Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
democratico institucional » democratico constitucional (Expander búsqueda), democratic constitutional (Expander búsqueda), educativo institucional (Expander búsqueda)
lider democratico » orden democratico (Expander búsqueda), liderazgo democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda)
democratico institucional » democratico constitucional (Expander búsqueda), democratic constitutional (Expander búsqueda), educativo institucional (Expander búsqueda)
lider democratico » orden democratico (Expander búsqueda), liderazgo democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se enmarca dentro de la problemática psicopedagógica y la gestión educativa que atañe nuestro sistema educativo público; motivo por el cual el problema principal de investigación se circunscribe de la siguiente manera: ¿Cuál es la relación que existe entre el liderazgo y la gestión institucional en las Instituciones Educativas del Nivel de Educación Secundaria en el distrito de Acoria – Huancavelica en el periodo 2017? El objetivo de investigación consistió en: Determinar la relación que existe entre el liderazgo y la gestión institucional en las Instituciones Educativas Secundarias en el distrito de Acoria – Huancavelica en el periodo 2017. Y la Hipótesis de investigación: Mantiene una relación oportuna y clara entre el liderazgo y la gestión institucional en las Instituciones Educativas Secundarias en el distrito de Acoria – Huancavel...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como título: Estilos de liderazgo directivo en la Institución Educativa Augusto B. Leguía del distrito de Puente Piedra, 2016. Tuvo como objetivo determinar el nivel de liderazgo directivo. De acuerdo con la metodología en esta investigación se utilizó el método descriptivo sustancial, con un diseño no experimental de enfoque cuantitativo. Para obtener la información se realizó un cuestionario. Se tomó como muestra 66 docentes de la institución educativa, para así poder conocer el estilo de liderazgo que tienen los directivos, para este suceso se empleó la técnica de la encuesta, estos datos conseguidos han sido transcritas a la base de datos utilizando el paquete estadístico SPSS, versión 22. De la encuesta aplicada a los docentes, se obtuvo que el 71,2 % percibe un nivel medianamente eficiente en lo que respecta a la variable...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación titulado Liderazgo directivo bajo la perspectiva de los docentes en el nivel secundaria de la Institución Educativa n.° 2023 “Augusto Salazar Bondy” San Martin De Porras – 2015, se planteó como problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de Liderazgo directivo bajo la perspectiva de los docentes en el nivel secundaria de la Institución Educativa n.° 2023 “Augusto Salazar Bondy” San Martin de Porras – 2015? Teniendo como objetivo general determinar el nivel de Liderazgo directivo bajo la perspectiva de los docentes en el nivel secundaria de la Institución Educativa n.° 2023 “Augusto Salazar Bondy” San Martin de Porras – 2015, la presente investigación se desarrolló bajo un diseño descriptivo simple. Se utilizó la técnica de encuesta. La muestra censal está conformada por 40 docentes del nivel de educación secunda...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Liderazgo Directivo y el Desempeño Docente en las Instituciones Educativas Públicas del nivel secundario de la UGEL Camaná 2016. La hipótesis general formulada fue: existe una relación directa y significativa entre el liderazgo directivo y el desempeño docente en las instituciones educativas públicas de la UGEL Camaná. El tipo de investigación que se utilizó es no experimental y de diseño correlacional, los métodos utilizados es el descriptivo y estadístico; descriptivo por cuanto permite describir la realidad concreta y objetiva y es estadístico porque permite determinar la muestra de sujetos a encuestar y describir los datos y características de la población en estudio. Es investigación por ser una población relativamente grande se trabajó con un muestreo aleatorio estratificado de 167...
5
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre los estilos de liderazgo y el desempeño docente en las instituciones educativas de la RED 08 - UGEL Nº 05 del distrito de San Juan de Lurigancho-Lima. En este estudio se recurrió al uso de los procedimientos del método hipotético – deductivo, se elaboró dos cuestionarios para recoger los datos acerca del liderazgo directivos y docentes, para en uno y otro variable se utilizó la técnica de la encuesta, los datos logrados se trasladaron a la base de datos del Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS 23.0). Los resultados se muestran que existe una relación significativa y positiva alta a nivel 0,864, entre las variables y la prueba de hipótesis indican que: p= 0.000< 0.05 se muestra una significancia; es decir, existe relación significativa entre el estilo de liderazgo y el desempeño...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La proposición que sintetiza la idea cardinal y propósito del trabajo de investigación, se anunció así: Determinar el índice de relación del liderazgo transformacional con el desempeño docente en los profesores de la Institución Educativa N° 32002 Virgen del Carmen de la región Huánuco en el periodo 2019. El método fue el analítico que nos permitió hacer una interpretación clara de las teorías. El tipo de investigación como herramienta vital para el avance de la investigación que nos permitió comprobar la hipótesis fue el tipo CORRELACIONAL. Esta clase de investigación tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre dos variables, en un contexto en particular. Establecida el interés académico de la investigación y la pauta correspondiente estamos en condiciones de expresar el resultado siguiente: Para contrastar la hipótesis general en base a ...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis Propuesta metodológica de desarrollo de capacidades en liderazgo ciudadano para los líderes del programa “Escuela de líderes para el desarrollo JLO” - José Leonardo Ortiz – Chiclayo - Lambayeque, tuvo como objetivo principal diseñar una propuesta metodológica mejorada, que trabaje de manera integral el desarrollo de capacidades en el liderazgo ciudadano de los participantes del programa “Escuela de líderes para desarrollo” JLO. Respecto a la parte metodológica, se empleó el tipo de investigación descriptiva-propositiva, de alcance básico, de enfoque mixto y diseño no experimental. De la misma manera se utilizó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento el cuestionario que fue desarrollado por 33 egresados de la entidad antes mencionada, además del Focus Group como método de indagación cualitativa. Se tuvo como principal resu...
8
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta tesis se ha llevado a cabo con el propósito de investigar la relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en docentes del distrito de San Antonio, región Lima Provincias, en el año 2023. El enfoque utilizado para esta investigación ha sido cuantitativo, de tipo no experimental y de nivel correlacional. Se seleccionó una población de 61 docentes, y debido a su tamaño reducido, se utilizó la misma muestra para el estudio. Para recopilar la información necesaria, se aplicaron encuestas utilizando dos instrumentos validados por expertos: uno para evaluar el liderazgo directivo y otro para medir el clima organizacional. Los datos se procesaron utilizando los programas de cálculo estadístico Excel y SPSS. Los resultados revelaron que existe una relación directa entre el liderazgo directivo y el clima organizacional, con una correlación de Rho de Spearman d...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la investigación el objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre el liderazgo y cultura organizacional de los docentes de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Política de la Universidad Nacional de Barranca, en el año 2018. Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental, correlacional transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y está compuesta por 50 docentes entre nombrados y contratados de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Barranca en el año 2018. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los docentes. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach teni...
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por título “Participación Ciudadana de los Líderes de las Organizaciones Juveniles en los Espacios de Concertación de la Municipalidad Provincial de Puno 2015”, teniendo como objetivo de determinar incidencia de la Participación ciudadana de los líderes de las organizaciones juveniles en los espacios de concertación de la Municipalidad Provincial de Puno; siendo su hipótesis: La participación ciudadana de los líderes de las organizaciones juveniles es de forma pasivas e inciden directamente en los espacios de concertación de la Municipalidad, en razón que se llega a acuerdos no Consensuados, el tipo de investigación realizada fue orientada desde el paradigma cuantitativo bajo el método hipotético deductivo, utilizando la técnica de la Encuesta y con su respectivo instrumento que es el Cuestionario pre – codificado que se aplicó a un...
11
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la investigación el objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre el liderazgo y el desempeño laboral de los instructores de la Escuela de Tecnología de la Información del SENATI-Huacho en el año 2018. Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental, correlacional transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y está compuesta por 50 instructores de la Escuela de Tecnología dela Información del SENATI-Huacho. La técnica que se utilizó fue el cuestionario y como instrumento de recolección de datos fue la encuesta aplicado a los instructores de la Escuela de Tecnología de la Información del SENATI-Huacho. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach teniendo como resultado 0.88, es decir...
12
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio desarrolla el Objetivo de Desarrollo Sostenible 04 y en particular, la meta 4.1 que busca asegurar desarrollar aptitudes positivas, inclusivas y equitativas, y fomentar la oportunidad de aprender a lo largo la vida. El presente estudio se ha desarrollado con el fin de determinar la relación entre estilos de liderazgo y desempeño docente en docentes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho 2024. La investigación es de tipo básico, también conocido como pura o fundamental, la población en estudio está integrado por personas que comparten características similares tenemos 40 docentes y la muestra es el total de la población en este aspecto se estima el muestreo censal. Los resultados se evidencian. con un valor de 0.864, indica una calificación eficiente muy alta entre las variables en estudio, siendo altamente significativas con un p-valor de 0....
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico busca fortalecer el liderazgo democrático del directivo en una institución educativa para mantener un buen clima institucional entre sus miembros, y que permite mejorar los aprendizajes de los estudiantes en la región Lambayeque. Siempre existe una ruptura de las relaciones interpersonales entre docentes, directivo, padres de familia y estudiantes en una escuela, lo que no permite mejorar los aprendizajes de los estudiantes, ampliando las brechas de injusticia y perjudicando a toda una población. El marco de buen desempeño directivo es claro en su propuesta, cuando indica que un buen líder orienta y valora la labor de todos los miembros de la escuela, para lo cual debe tener en cuenta el contexto, los enfoques de gestión, modelos de gestión y las buenas prácticas de gestión, para insertar a toda la comunidad educativa en el proceso de aprendizaje ...
14
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Es una investigación que tiene como objetivo establecer la relación que existe entre el líder pedagógico y el maro del buen desempeño profesional docente de las Instituciones Educativas de la UGEL-Huancayo. Este resultado se obtuvo según la opinión de los docentes y alumnos, los mismo que han sido recogidos mediante la técnica de encuestas. La hipótesis que se formula es: Existe una significativa relación entre el líder pedagógico y el marco del buen desempeño docente. La metodología empleada fue descriptiva, transversal-correlacional. La población de estudio estuvo conformada por directores, profesores y alumnos de cinco instituciones educativas estatales de la UGEL-Huancayo. Determinándose el tamaño de la muestra en 339 alumnos del nivel secundario, 153 profesores y los directores de las cinco instituciones educativas. Se aplicaron dos encuestas, una para alumnos y otr...
15
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Tesis:“Impacto de los Líderes Democráticos Estudiantiles en el Clima Escolar de los Adolescentes de Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa 3070 María de los Ángeles”, aborda desde un punto de vista humano, ya que las dos variables, representa una herramienta fundamental para el desarrollo de la vida del hombre y de las sociedades modernas y todo tipo de organizaciones e instituciones sometidas al proceso de cambio. El líder democrático estudiantil, tiene la capacidad de influir, motivar, gestionar, convocar y generar la riqueza intelectual a sus compañeros creando espacios y oportunidades de interaprendizaje, a fin de lograr objetivos comunes de manera dinámica y democrática. El principal aporte del líder estudiantil se refleja en su visión hacia el futuro y su actitud hacia el trabajo y estudio, encamina a sus compañeros en alcanzar metas y lo...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del liderazgo democrático como impulsador de cambio en la calidad de la Escuela “José María García”, Ecuador, 2020. Se usó teorías de reconocidos investigadores, uno de los más importantes es Lewin muy conocido por la denominación del liderazgo y sus estilos lo que permitió tener un mejor enfoque sobre dicha variable. Mientras que en el proceso metodológico estuvo constituida en un tipo de estudio básico y de diseño descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo. La muestra la conformó 25 docentes de la institución. Los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios uno de liderazgo democrático y el otro sobre la calidad educativa, ambos fueron avalados por 3 expertos además con una alta confiabilidad dada por el software SPSS. Al demostrar la correlación de las variables en la prueba de corr...
17
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El liderazgo docente es permeado por diversos factores socioculturales que afectan la imagen construida por estudiantes y toda la comunidad educativa, sobre quienes tienen la responsabilidad de educar a nuevas generaciones en una nación. En ocasiones, estos factores se dejan de lado, restándole importancia y ello se refleja en la conducta del líder. Se torna más visible cuando el líder es docente, figura referente de una comunidad educativa. Con estas consideraciones, se formula la pregunta: ¿Cómo afectan los factores socioculturales en el liderazgo del docente de educación secundaria de la institución educativa emblemática “Bartolomé Herrera” de Lima, 2017? En busca de una respuesta a esta pregunta se define como objetivo general de la investigación: conocer la manera en que los factores socioculturales afectan el liderazgo del docente de educación secundaria. El trabaj...
18
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estilo gerencial democrático de los Directores y el clima organizacional puede convertirse en un vínculo o un obstáculo para el buen desempeño de la organización, puede ser un factor de influencia en el comportamiento de quienes la integran, en virtud de que es la opinión que los integrantes se forman de la organización a la que pertenecen. Ello incluye el sentimiento que se forma de su cercanía o distanciamiento con los líderes, colaboradores y compañeros de trabajo, que puede estar expresada en términos de autonomía, estructura, recompensas, consideración, cordialidad, apoyo, y apertura, entre otras. El objetivo principal que se formuló en esta investigación fue determinar la relación que existe entre percepción del EL ESTILO GERENCIAL DEMOCRÁTICO DE LOS DIRECTORES Y EL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL DE PASCO DE LA REGION PASCO; par...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Con el objetivo de conocer el liderazgo directivo en la institución educativa, la presente monografía considera conceptos e ideas claves sobre liderazgo directivo cuyo perfil permita desarrollar una gestión de calidad y por ende refleje en la mejora el aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa donde lidere. Un líder directivo con su carisma, estilo democrático y comprometido transforma la institución educativa con el apoyo de cada uno de sus agentes educativos. Asumir el rol de liderazgo en una institución educativa necesita asumir compromisos para ello es necesario pones en juego las habilidades profesionales y sociales para hacer realidad cada uno de los propósitos. La estrategia usada por el líder directivo siempre tiene que ser pensando en el aprendizaje de los estudiantes.
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sector educativo en el Perú, obtuvo resultados negativos en las participaciones en evaluaciones nacionales e internacionales, que evidencian la problemática en el sector. Los esfuerzos realizados no muestran los resultados esperados; surge la necesidad de definir el papel que desempeña el estilo de liderazgo de los directores durante la gestión educativa en sus Centros Educativos; en la presente investigación se plantea como objetivo determinar de qué manera el estilo de liderazgo afecta en la gestión educativa de los directores de las instituciones educativas de la UGEL Lauricocha 2020. En el cual se determinó la influencia del liderazgo autoritario, democrático y liberal en la gestión educativa, en las dimensiones: organizacional, administrativo, comunidad y pedagógico. Los resultados obtenidos mostraron que el estilo de liderazgo democrático predomina en las institucion...