1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre los estilos de liderazgo y el desempeño docente en las instituciones educativas de la RED 08 - UGEL Nº 05 del distrito de San Juan de Lurigancho-Lima. En este estudio se recurrió al uso de los procedimientos del método hipotético – deductivo, se elaboró dos cuestionarios para recoger los datos acerca del liderazgo directivos y docentes, para en uno y otro variable se utilizó la técnica de la encuesta, los datos logrados se trasladaron a la base de datos del Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS 23.0). Los resultados se muestran que existe una relación significativa y positiva alta a nivel 0,864, entre las variables y la prueba de hipótesis indican que: p= 0.000< 0.05 se muestra una significancia; es decir, existe relación significativa entre el estilo de liderazgo y el desempeño...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio desarrolla el Objetivo de Desarrollo Sostenible 04 y en particular, la meta 4.1 que busca asegurar desarrollar aptitudes positivas, inclusivas y equitativas, y fomentar la oportunidad de aprender a lo largo la vida. El presente estudio se ha desarrollado con el fin de determinar la relación entre estilos de liderazgo y desempeño docente en docentes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho 2024. La investigación es de tipo básico, también conocido como pura o fundamental, la población en estudio está integrado por personas que comparten características similares tenemos 40 docentes y la muestra es el total de la población en este aspecto se estima el muestreo censal. Los resultados se evidencian. con un valor de 0.864, indica una calificación eficiente muy alta entre las variables en estudio, siendo altamente significativas con un p-valor de 0....
3
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes del 6o grado de Primaria en el área Matemática, de las instituciones educativas estatales red 08 - SJL - UGEL 05 - Lima. Se empleó el método hipotético deductivo - cuantitativo, para recoger información del desempeño docente se elaboró el instrumento denominado Escala de Estimación y para el rendimiento académico de los estudiantes, se utilizó directamente las actas consolidadas de evaluación integral 2007, de los cuales fueron transcritas el logro final de la evaluación anual a la base de datos en el Paquete Estadístico para la Ciencias Sociales (SPSS 15.0). En este sentido por ser las actas un documento oficial y contiene una sola calificación final por cada área no se requirió de la elaboración de un instrumento ...