Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 16 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 6 Research Subject Categories::MEDICINE 5 Comportamiento organizacional 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 4 Derecho 3 ME212 3 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 91 Para Buscar 'chirinos velasquez*', tiempo de consulta: 3.77s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto corresponde al desarrollo del Diseño definitivo de la carretera Chirinos – Cordillera andina – La Palma - El Corazón, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, y comprende el estudio, análisis y diseño de diversos componentes importantes que darán como resultado el diseño de la carretera que une el distrito de Chirinos con sus centros poblados colindantes. El proyecto consta de nueve capítulos, los cuales son detallados de la siguiente manera: En el capítulo I, II y III, se desarrolla la parte introductoria y la metodología en la que estará enmarcado el proyecto, de igual forma se plasma la problemática de la zona en estudio, así como las bases teóricas y los términos necesarios para el desarrollo del proyecto. De igual manera se definen los estudios, análisis y diseños necesarios para el proyecto. En el Capítulo IV, se obtienen los re...
2
tesis de grado
Los problemas nutricionales y fitosanitarios que presentan los plantones de pino hacen que su propagación masiva en los viveros sea ineficiente. Por ello, la utilización de micorrizas inoculadas a la rizósfera de los plantones de pino es una alternativa ecológica y sostenible para mejorar la calidad de estos. La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de las micorrizas y fertilización en el crecimiento de plántulas de Pinus radiata D. Don y determinar el tratamiento óptimo que permita el mejor crecimiento y desarrollo vegetativo. Se establecieron 8 tratamientos con 80 repeticiones; en donde, el T7 (15 mL de agua + S. luteus 1 g + Basacote Plus 1 g) mostró los mejores resultados en las variables de supervivencia (99%), altura (16.01cm), diámetro (2.09), peso de la biomasa fresca aérea y radicular (1.86 g y 0.45 g); índice de lignificación (24.26) y índic...
4
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo central diseñar una propuesta de fortalecimiento de capacidades para que los estudiantes puedan utilizar adecuadamente los celulares en su aprendizaje en la I.E N°16487 correspondiente al Centro Poblado San Pedro de Perico, ubicado en el Distrito de Chirinos, en San Ignacio, Cajamarca. Se enmarca dentro del paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, de tipo básica. Por su nivel es descriptiva, en tanto pretende caracterizar las principales dimensiones del uso de los celulares, la investigación es no experimental, con diseño descriptivo transversal. La población la han constituido 42 estudiantes, los cuales formaron parte también de la muestra por ser muy pequeña. Se utilizó el método histórico, hipotético deductivo, análisis, síntesis y método comparativo. El proceso de recolección de datos exigió la aplicación de una guía ...
5
tesis de maestría
Los estudiantes universitarios hacen uso de una variedad de estrategias de aprendizaje; sin embargo, se ha resumido en cuatro estrategias: cognitivas, metacognitivas, afecto-emotivas y socio-afectivas. En la investigación se ha planteado el siguiente objetivo: “Establecer la relación entre el uso de las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de la escuela profesional de Administración y Marketing de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, en el año 2015”. La hipótesis planteada es: “Existe relación significativa entre el uso de las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de la escuela profesional de Administración y Marketing de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, en el año 2015”. Se validó la fiabilidad del instrumento mediante una prueba piloto que ha sido aplic...
6
tesis de grado
Objetivo: Nivel de conocimiento sobre principios de Bioética y su relación con la práctica de valores por estudiantes de la “clínica Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca, 2019”. Métodos y materiales: tipo de investigación, relacional, transversal, prospectivo, analítico, de nivel relacional, se seleccionó 104 clínicos de ambos géneros, seleccionados según criterios: inclusión y exclusión, para la evaluación de las variables se utilizó la entrevista un cuestionario. Se procesó los datos software estadístico SPSS 23. Mediante la prueba estadística chi cuadrado. Resultados:(100%) 104 estudiantes de los cuales el 23,1% tienen conocimiento bueno sobre principios bioéticos y practicaron valores en 8,7% (9), 12,5% (13), practicaron valores en forma regular, 1,9% (2), practicaron valores en forma malo. El 74,0% (77) estudiantes con con...
7
tesis de grado
El presente proyecto por su naturaleza está relacionado con la dimensión pedagógica, la categoría que se aborda corresponde a gestión de aprendizajes, el mismo que permitirá fortalecer las capacidades de los docentes en el dominio y manejo del sistema alternativo y aumentativo de comunicación SAAC, que involucra el uso de estrategias, recursos y materiales, mediante talleres de capacitación a docentes; de información y preparación a padres de familia para su manejo en el hogar. De esta manera desarrollar habilidades de comunicación y lenguaje en los estudiantes y mejorar su calidad de vida
8
tesis de maestría
La presente investigación responde a la pregunta. ¿Cuál es la relación existente entre el clima organizacional y satisfacción laboral del personal de la institución educativa Amalia Espinoza del distrito de Santa Rosa de Sacco, Yauli – 2018? Determinar la relación que existe entre clima organizacional y la satisfacción laboral y comprueba la hipótesis general: Existe relación significativa entre el clima organizacional y satisfacción laboral del personal de la institución educativa Amalia Espinoza del distrito de Santa Rosa de Sacco, Yauli – 2018. La metodología de la investigación responde al enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo, diseño descriptivo correlacional, donde se ha utilizado dos instrumentos elaborados por el investigador que miden el clima organizacional, con sus dimensiones; Motivación, rendimiento, comunicación y liderazgo, la segunda variable...
9
tesis de grado
El presente trabajo académico denominado “Importancia de la inclusión educativa en la modalidad de básica regular para estudiantes con discapacidad auditiva”, tiene por objetivo Determinar la importancia de la inclusión educativa en la modalidad de básica regular para estudiantes con discapacidad auditiva. Siendo un estudio documental de revisión bibliográfica, cuyo diseño es no experimental, de enfoque cualitativo, investigación descriptiva basada en la recopilación de informaciones a partir de la selección e interpretaciones y análisis de libros, tesis, artículos científicos y de páginas web, los mismos que sirvieron como fundamentos teóricos referentes al tema en investigación. Concluyéndose que es de importancia la inclusión educativa de los estudiantes con discapacidad auditiva en la modalidad de básica regular respondiendo con ciertos ajustes y adaptaciones ...
10
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar la alimentación habitual de los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de geriatría del policlínico de Chosica en el primer trimestre 2013 Es un estudio de tipo cuantitativo de nivel descriptivo y de corte transversal Entre sus conclusiones están: Entre las características sociodemográficas de los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 es que predomina el género femenino, el 67% (20) pacientes tienen 65 a 75 años, seguida por el 33% (10) de 76 a 80 años. Asimismo tienen secundaria completa y el 27% (6) secundaria incompleta, respecto al estado civil el 40% (12) es conviviente, el 33% (10) son viudas. La alimentación habitual de los pacientes es adecuada en el mayor porcentaje de adultos mayores pero hay un mínimo pero Significativo porcentaje de ellos que no consideran la calidad y ...
11
tesis de grado
El presente estudio titulado: “Incremento del volumen de venta de la carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Ite debido al fortalecimiento de su cadena productiva”, se realiza para responder a la pregunta de que: si existe relación entre el fortalecimiento de la cadena productiva del cuy y el incremento en los volúmenes de venta. El objetivo fue el de estudiar las relaciones entre el fortalecimiento de la cadena productiva del cuy y el incremento de ventas por parte de los involucrados en dicha cadena, para lo cual se hizo la siguiente proposición: existe una relación directa entre el incremento volumen de ventas de la carne de cuy y el fortalecimiento de su cadena productiva a través del uso herramientas técnico-productivas y estrategias de mercadotecnia en el distrito de Ite. La población considerada estuvo constituida por 70 productores de cuy del distrito de Ite, ...
12
tesis de grado
Con la finalidad de determinar cuáles son los factores que se relacionan con la deserción del implante subdérmico anticonceptivo, se propone un estudio descriptivo transversal de asociación cruzada en mujeres que recibieron implante subdérmico anticonceptivo entre enero a diciembre de 2019 en el "Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón" de Nuevo Chimbote, la estadística utilizada para determinar los factores relacionados fue la prueba de X2 y como estadígrafo de riesgo se utilizó el cálculo del odds ratio con su intervalo de confianza al 95%, el error máximo permitido en el presente estudio fue del 5%. Entre los resultados se reportó: las variaciones en el sangrado presentaron un OR de 2,62 y p = 0,02, la cefalea un OR de 4,28 y p = 0,001, la labilidad emocional un OR de 2,51, p = 0,02, el dolor pélvico un OR de 2,14 y p = 0,136, el dolor venoso con OR de 2,96 y p = 0,008, ...
13
tesis de grado
Esta investigación analiza el impacto heterogéneo de la deuda pública interna y externa en las reservas internacionales netas (RIN) del Perú durante el período 1999-2023. A partir de un enfoque econométrico de series temporales, se examina cómo estas variables clave han interactuado en distintos contextos macroeconómicos. El estudio revela tres fases principales: un crecimiento inicial moderado (1999-2008), una aceleración de las RIN respecto a la deuda (2009-2019), y un aumento significativo de la deuda que superó el ritmo de acumulación de reservas (2020-2023). Los resultados preliminares sugieren que la deuda pública, especialmente en niveles elevados, tiene una influencia negativa en las RIN, mientras que la deuda interna muestra una correlación más fuerte y consistente con la acumulación de reservas. Factores como el tipo de cambio real y el balance fiscal también de...
14
tesis doctoral
La presente investigación es de naturaleza teórica-doctrinaria, relacionada a dos instituciones jurídicos penales: los intraneus y los extraneus respecto a la prescripción de este último. Partimos del contenido constitucional respecto a la prescripción y su duplicad de los plazos. Asimismo, analizamos el delito contra la administración pública y la infracción del deber. Igualmente, la regla de la duplicación del plazo de prescripción contenida en el artículo 80º del Código Penal en cuanto a que no es clara, porque la norma: 1) Únicamente establece como presupuesto la concurrencia de un “delito” cometido por funcionario público contra el patrimonio del Estado: 2) No indica si la regla especial se aplica o no al extraneus. Por eso, para la solución del problema se hace necesariamente indagar en la racionalidad de la norma y en la especial finalidad política criminal p...
15
tesis de grado
Objetivo: Identificar los factores relacionados a la incidencia de la mortalidad neonatal, en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno, entre los años 2015 al 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, relacional, descriptivo, con una muestra de 150 neonatos hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón entre los años 2015 al 2018. Resultados: En el presente estudio se obtuvo 39.3% de neonatos que tuvieron mortalidad precoz y 10.7% de neonatos presentaron mortalidad tardía. Al realizar el análisis de influencia de los factores relacionados a la incidencia de mortalidad neonatal, se obtuvo lo siguiente: El factor exógeno materno que más influenció en la incidencia de la mortalidad neonatal fue la ocupación (NS = 0.02); los factores del embarazo actual que más influenciaron en la incidencia de la morta...
16
tesis de maestría
El presente trabajo académico se realizó en la institución educativa inicial Nº “712” del año académico 2017, tomando como base el Diseño Curricular Nacional, por lo que los juegos lúdico, que son actividades practicadas por el hombres en su trayectoria de vida que rompe diversos limites espaciales así como cronológicos. Dichas actividades son imprescindibles para el procedimiento de evolución del ser humano, así mismo, este se encarga de fomentar e impulsar de forma social el avance estructural de la conducta del hombre. Asimismo, viéndolo desde un enfoque antropológico; desde su nacimiento los niños se introducen al mundo de los juegos potencializando su propia personalidad social dentro de una agrupación para forma parte de este. Asimismo, los niños tienden a desarrollar y fomentar la solidaridad y cohesión cuando estos están sumergidos dentro de una población,...
17
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Horticultura
18
tesis de maestría
El Marketing Mix es uno de los elementos clásicos del marketing, tal como fue acuñado por McCarthy (1960), el cual se utiliza para englobar a sus cuatro componentes básicos: producto precio, plaza o distribución y promoción o comunicación. Estas cuatro variables también son conocidas como las 4Ps del Marketing Mix, los mismos pueden considerarse como las variables tradiciones con las que cuenta una organización para conseguir sus objetivos comerciales. En ese entender, es totalmente necesario que las cuatro variables del Marketing Mix se combinen con total coherencia y trabajen conjuntamente para articular entre sí para satisfacer las necesidades de los clientes con el único fin de contribuir al crecimiento de la empresa para que esta alcance la rentabilidad esperada. El presente trabajo de investigación se ha planteado como Objetivo General: ¿Cómo inciden las estrategias de...
19
revisión
Definir nuestro negocio es definir cuál es la razón de ser y cuál es la necesidad de los consumidores que nuestro producto satisface. Para ello, entonces necesitamos saber cuáles son las necesidades más frecuentes que satisfacen los clientes cuando compran un producto. Es muy frecuente que los empresarios no tengan claro qué es lo que venden. Muchas veces parece que no tiene importancia preguntarse qué vendemos. Evidentemente, todos los vendedores conocen los productos que ofrecen a los consumidores. Pero no necesariamente conocen que buscan los consumidores en nuestros productos. En la mayoría de los casos, los compradores “consumen” algo (o mucho más que el producto en sí. Los productos contienen algunos elementos adicionales (que los empresarios deben aprender a identificar) que los hacen más atractivos: categorías, cualidades, servicio, entre otros. Entonces para defi...
20
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar el efecto antibacteriano del gel bucal de Muña en la Placa bacteriana y la gingivitis en los alumnos de la escuela pública Primaria 70018 “San José”. Puno 2018. Fueron seleccionados 40 estudiantes evaluados a través de la realización de un diagnostico tomado a una muestra también el Índice Gingival (IG), abreviado divididos en dos grupos, de 20 estudiantes para el grupo experimental (GE) y 20 para grupo control. Se realizó la detección de placa bacteriana (PB) y en el grupo experimental se aplicó el gel bucal de Muña fue una vez al día a una concentración de 94.46% durante 3 minutos por 30 días, no se aplicó el gel al grupo control. Los geles fueron preparados en el laboratorio de Bioquímica de la EP de Nutrición Humana UNA – Puno. En el grupo experimental al inicio del tratamiento el 85.00% presentaron un I...