Análisis del impacto heterogéneo de la deuda pública interna y externa en las reservas internacionales del Perú, 1999-2023

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza el impacto heterogéneo de la deuda pública interna y externa en las reservas internacionales netas (RIN) del Perú durante el período 1999-2023. A partir de un enfoque econométrico de series temporales, se examina cómo estas variables clave han interactuado en distintos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Chirinos, Michael Hams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684069
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deuda pública
Reservas internacionales netas
Tipo de cambio real
Economía peruana
Public debt
Net international reserves
Real exchange rate
Peruvian economy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza el impacto heterogéneo de la deuda pública interna y externa en las reservas internacionales netas (RIN) del Perú durante el período 1999-2023. A partir de un enfoque econométrico de series temporales, se examina cómo estas variables clave han interactuado en distintos contextos macroeconómicos. El estudio revela tres fases principales: un crecimiento inicial moderado (1999-2008), una aceleración de las RIN respecto a la deuda (2009-2019), y un aumento significativo de la deuda que superó el ritmo de acumulación de reservas (2020-2023). Los resultados preliminares sugieren que la deuda pública, especialmente en niveles elevados, tiene una influencia negativa en las RIN, mientras que la deuda interna muestra una correlación más fuerte y consistente con la acumulación de reservas. Factores como el tipo de cambio real y el balance fiscal también desempeñan un rol relevante en esta dinámica. Este análisis aporta una perspectiva integral al diferenciar los impactos de la deuda interna y externa, destacando la importancia de una gestión fiscal prudente para preservar la estabilidad macroeconómica, particularmente en economías emergentes como la peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).