Deserción de implante subdérmico anticonceptivo en el Hospital Regional de Nuevo Chimbote durante el 2019

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar cuáles son los factores que se relacionan con la deserción del implante subdérmico anticonceptivo, se propone un estudio descriptivo transversal de asociación cruzada en mujeres que recibieron implante subdérmico anticonceptivo entre enero a diciembre de 2019 en el &qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Velasquez, Heidi Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14050
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivo sub dérmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar cuáles son los factores que se relacionan con la deserción del implante subdérmico anticonceptivo, se propone un estudio descriptivo transversal de asociación cruzada en mujeres que recibieron implante subdérmico anticonceptivo entre enero a diciembre de 2019 en el "Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón" de Nuevo Chimbote, la estadística utilizada para determinar los factores relacionados fue la prueba de X2 y como estadígrafo de riesgo se utilizó el cálculo del odds ratio con su intervalo de confianza al 95%, el error máximo permitido en el presente estudio fue del 5%. Entre los resultados se reportó: las variaciones en el sangrado presentaron un OR de 2,62 y p = 0,02, la cefalea un OR de 4,28 y p = 0,001, la labilidad emocional un OR de 2,51, p = 0,02, el dolor pélvico un OR de 2,14 y p = 0,136, el dolor venoso con OR de 2,96 y p = 0,008, el acné con OR de 1,28 y p = 0,619, los mareos con OR de 1,56 y p = 0, 506. El estudio concluye que son factores asociados a la deserción del implante anticonceptivo subdérmico de etonogestrel: las variaciones en el sangrado vaginal, la cefalea, la labilidad emocional y el dolor venoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).