Diseño definitivo de la carretera Chirinos - Cordillera Andina - La Palma - El Corazón provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente proyecto corresponde al desarrollo del Diseño definitivo de la carretera Chirinos – Cordillera andina – La Palma - El Corazón, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, y comprende el estudio, análisis y diseño de diversos componentes importantes que darán como resultado el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasquez Incio, Alberto Javier, Gonzales Vasquez, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
San Ignacio (Cajamarca, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto corresponde al desarrollo del Diseño definitivo de la carretera Chirinos – Cordillera andina – La Palma - El Corazón, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, y comprende el estudio, análisis y diseño de diversos componentes importantes que darán como resultado el diseño de la carretera que une el distrito de Chirinos con sus centros poblados colindantes. El proyecto consta de nueve capítulos, los cuales son detallados de la siguiente manera: En el capítulo I, II y III, se desarrolla la parte introductoria y la metodología en la que estará enmarcado el proyecto, de igual forma se plasma la problemática de la zona en estudio, así como las bases teóricas y los términos necesarios para el desarrollo del proyecto. De igual manera se definen los estudios, análisis y diseños necesarios para el proyecto. En el Capítulo IV, se obtienen los resultados de los estudios y diseños que fueron mencionados en el capítulo anterior, para ello fue necesario realizar trabajos de campos y gabinete. Los estudios realizados fueron: Estudio de Tráfico, de Rutas, Topográfico, de suelos, Canteras, fuentes de aguas y botaderos, Hidrológicos, Impacto ambiental y señalizaciones. De igual manera se realizó el diseño geométrico de la vía, así como el de pavimentos y obras de drenaje. Finalmente, en los capítulos V, VI, VII, VIII, y IX se desarrollaron la discusión, las conclusiones, las recomendaciones, las referencias bibliográficas y los anexos que son la síntesis del capítulo IV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).