Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Samaniego Huamán,Osmer Leodán', tiempo de consulta: 0.55s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los problemas nutricionales y fitosanitarios que presentan los plantones de pino hacen que su propagación masiva en los viveros sea ineficiente. Por ello, la utilización de micorrizas inoculadas a la rizósfera de los plantones de pino es una alternativa ecológica y sostenible para mejorar la calidad de estos. La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de las micorrizas y fertilización en el crecimiento de plántulas de Pinus radiata D. Don y determinar el tratamiento óptimo que permita el mejor crecimiento y desarrollo vegetativo. Se establecieron 8 tratamientos con 80 repeticiones; en donde, el T7 (15 mL de agua + S. luteus 1 g + Basacote Plus 1 g) mostró los mejores resultados en las variables de supervivencia (99%), altura (16.01cm), diámetro (2.09), peso de la biomasa fresca aérea y radicular (1.86 g y 0.45 g); índice de lignificación (24.26) y índic...
2
artículo
La propagación masiva de plantones de pino en los viveros forestales enfrenta problemas por enfermedades y deficiencias nutricionales. Por ello, la utilización de micorrizas inoculadas a nivel de la raíz a los plantones de pino es una alternativa ecológica y sostenible para mejorar la calidad de estos. El objetivo de esta investigación fue estudiar el efecto de las micorrizas y fertilización en el crecimiento de plántulas de Pinus radiata D. Don y determinar el tratamiento óptimo que permita el mejor crecimiento y desarrollo vegetativo. Se establecieron 8 tratamientos con 80 repeticiones; en donde, el T7 (15 mL de agua + S. luteus 1 g + Basacote Plus 1 g) mostró los mejores resultados en las variables de supervivencia (99%), altura (16.01cm), diámetro (2.09), peso de la biomasa fresca aérea y radicular  (1.86 g y  0.45 g); índice de lignificación (24.26) y índice ...