Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 6 Apgar 2 Factores de riesgo 2 Revisión sistemática 2 Systematic review 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 2 Aceleraciones 1 más ...
Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Rosario Fernández Figueroa', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de las plataformas digitales y la educación virtual en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2022; dicho acto se sustentó sobre la conceptualización de las bases teóricas vertidas por las variables de la investigación, la misma que fue de tipo básica, diseño no experimental y de nivel correlacional. La población estuvo constituida por 100 estudiantes de la escuela profesional de enfermería procedentes de la Universidad María Auxiliadora, se empleó la técnica de la encuesta teniendo como instrumento dos cuestionarios, utilizando la escala de Likert efectuando 12 preguntas en cada variable respectivamente teniendo 5 alternativas de respuesta, la validez estuvo a cargo de tres expertos, la confiabilidad se aplicó por el Alpha Cronbach teniendo un coeficiente de confiabilidad de 0.807 y...
3
tesis de grado
En la presente investigación se pretende conocer la aplicación del consentimiento informado en función al principio de autonomía de los pacientes, la cual tiene como punto de partida la ley General de Salud, con el objetivo de poder determinar si está cumpliéndose la finalidad que tiene como documento legal y tal como menciona el autor Fernández si es un aporte del derecho a la medicina que tiene que respaldar los derechos de los pacientes. A través de esta investigación que está siendo realizada en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú, el hospital Luis N. Sáenz. Con la colaboración de los médicos cirujanos del área de cirugía plástica realizando la aplicación de instrumentos como la guía de entrevistas, los meses de Octubre y Noviembre, la presente tesis comprende el tipo de investigación básica desde un enfoque cualitativo, el diseño es la teoría ...
4
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de la neumonía nosocomial en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el 2022. Método: El presente estudio emplea un diseño de investigación cuantitativo tradicional. Se trata de un estudio transversal, retrospectivo y analítico de casos control. Resultado: Se analizaron un total de 96 historias clínicas del servicio de Medicina Interna, sin hacer distinción entre los grupos de casos (48 pacientes) y controles (48 pacientes). La muestra estuvo compuesta principalmente por pacientes de sexo masculino 43,7%, con una edad superior a 60 años (66,6%), en cuanto al análisis bivariado reveló que los factores de riesgo que resultaron ser estadísticamente significativos (p < 0,05) fueron: trastornos sensoriales (p < 0,014), enfermedad pulmonar obstructiv...
5
tesis de grado
En el siguiente trabajo de suficiencia profesional para obtener el título profesional de Licenciada en Psicología, detallo la Gestión del Desempeño en ADM, empresa global líder en nutrición humana y animal, donde laboré desde enero del 2010 hasta diciembre del 2020 como Psicóloga Analista de Recursos Humanos. En ADM el ciclo de la gestión del desempeño tiene 3 etapas: Establecimiento de metas y competencias, Acompañamiento del proceso, y Autoevaluación, evaluación final y feedback. La gestión del desempeño tiene un impacto positivo en la promoción y retención del talento, establecimiento y alineamiento de objetivos, comunicación entre colaboradores y líderes, y en el establecimiento de bases objetivas para brindar incentivos.
6
tesis de grado
En el presente proyecto de investigación se dio a conocer el diseño de malla de perforación para la mejora de la fragmentación en Minera Iscaycruz – Lima. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado a un mal diseño de malla de perforación que produce a una mala fragmentación, para dicha investigación se buscó trabajar con muestras del Tajo Santa Este de la Minera Iscaycruz utilizando una investigación aplicada y un diseño experimental. Asimismo, para el recojo de información se utilizaron métodos de procesos y analítico-sintético y técnicas como guía de observación de campo y fichas de recolección de datos, además se utilizó los softwares AutoCAD, JK Simblast, WipFrag y Split - Desktop que son de uso libre. Toda esta metodología le da respaldo, sustento y seriedad al proyecto de investigación. Finalmente, como resultado se desarrolló un...
7
artículo
The aim of this paper is to describe the study of Political Com- munication historiographically, showing its theoretical evolution. Political communication involves thinking of a discipline that has several theoretical approaches and schools of thought that, from the social sciences, politics, communication and sociology, have contributed to the construction of po- litical communication as a new academic discipline. Therefore, this paper seeks to contribute to the current discussions on the origin, definitions and approaches to analysis on political communication, which for many is con- sidered an illegitimate and trivial discipline, but which at the moment is in the center of the study of modern democracies from the remarkable crisis of political representation and political disaffection, the lack of political ideolo- gies and high personalization and especially the new forms of communi...
8
tesis de grado
Objetivo Determinar la relación entre el embarazo adolescente y el parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2021. El método utilizado fue el inductivo, enfoque fue cuantitativo porque los datos son porcentuales, tipo: No experimental, retrospectivo, transversal. Diseño descriptivo de 64 casos registrados en el historial médico que fueron analizados exhaustivamente del acervo documentario y registradas en una ficha de recolección de datos. Los Resultados estuvieron clasificados en características relacionados al parto pretérmino entre ellos generales: edad adolescente tardía (56%), índice de masa corporal delgadez moderada (1,56%), obesidad tipo III (1,56%). En los sociales y el parto pretérmino, conviviente (71,87%), procedencia rural (68,75%), secundaria (62,5%), multifamiliar (59,38%), pobreza extrema (93,75%). En las biológicas y el...
9
tesis de grado
El objetivo fue: determinar complicaciones asociadas a la inducción del trabajo de parto. Metodología: tipo observacional, nivel relacional y diseño no experimental correlacional. Se consideró una muestra de 134 pacientes y como instrumento una ficha de recolección de datos. El SPSS v.26 se usó como sistema estadístico para procesar los datos recolectados. Resultado: Sobre los datos generales encontrados en la investigación. La edad del 77.6% de las gestantes con inducción de trabajo de parto tuvieron entre 16 a 34 años, el 17.9% de >=35 años y el 4.5% <= de 15 años. La, procedencia, del 56.6% fue urbano – marginal, el 33.6% urbana y 9.7% rural. La ocupación del 91.8% gestantes fue amas de casa, 4.5% estudia y 3.7% trabaja. Sobre las complicaciones maternas el 90,3% no presento complicaciones; 8,3 % otras complicaciones; 0,7% hemorragia postparto así mismo parto precipita...
10
tesis de grado
El estudio titulado “Monitoreo Electrónico Fetal Intraparto y APGAR del recién nacido en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas-Chota, 2021”, Se realizó con el objetivo de determinar si existe relación entre monitoreo electrónico fetal intraparto y APGAR del recién nacido. La metodología fue descriptiva - correlacional, transversal y diseño no experimental, como instrumento se usó una ficha de recolección de datos que fue validado por juicio de expertos, la muestra estuvo conformada por 90 gestantes sometidas a Monitoreo Fetal Intraparto. Como resultados se obtuvo: referente al Monitoreo Fetal Electrónico se obtuvo que 94,4% fueron Categoría I, entre sus dimensiones se tuvo: en línea de base el 95,6% fue normal (110 a 160 latidos por minuto), 72,2% tuvieron variabilidad moderada (6 a 25 latidos por minuto), 86,7% tuvieron aceleraciones, 82,2% desaceleraciones ausentes...
11
tesis de grado
El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores asociados y el parto pretérmino durante la pandemia por covid-19 en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2021. La metodología empleada en la investigación fue de nivel relacional, de diseño analítico; tipo observacional, de corte transversal, retrospectivo. La población estuvo conformada por todas las mujeres atendidas por parto pretérmino en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, que son 171 gestantes registradas en el Hospital en el área correspondiente, con una muestra de 118 gestantes; el instrumento que se empleó para la recolección de datos fue la ficha de recolección de información; luego del procesamiento se obtuvieron los resultados por cada uno de las características de las dimensiones por variable, en el que se pudo visibilizar que habían ...
12
tesis de grado
Se describe el estudio con el propósito de determinar la relación entre los factores de riesgo y la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana en recién nacidos de madres positivas en el Hospital Amazónico Yarinacocha, Ucayali 2021 – 2022. En la metodología, se utilizó el nivel relacional, tipo retrospectivo, analítico y observacional, con diseño no experimental, explicativo y de corte transversal, así como del método inductivo deductivo, la técnica análisis documental y la ficha de recolección de datos, que fueron extraídos de los historiales clínicos de 48 madres positivas a VIH con sus recién nacidos. Para los resultados, se empleó el análisis descriptivo (tablas y figuras) y el inferencial (Chi cuadrado) encontrándose que los factores de riesgo materno se relacionan con la transmisión vertical del VIH. Llegando a la conclusión, que se relaciona...
13
La apendicitis es una de las patologías que se presenta con mayor frecuencia en los niños, especialmente entre los seis y doce años de edad, y tiene como tratamiento definitivo la cirugía, por lo que trae como consecuencia en la etapa de recuperación la presencia del dolor, por ello una de las prioridades en el periodo post-operatorio debe ser el alivio del dolor. El presente estudio aborda la temática del dolor en pacientes pediátricos post-operados de apendicectomía en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, por lo tanto el estudio tiene como objetivo determinar las intervenciones de Enfermería frente al dolor del paciente pediátrico de 7 a 14 años post-operado mediato de apendicectomía. Para ello se evaluaran las intervenciones que realizan las enfermeras del área de cirugía del Servicio de Pediatra, mediante la aplicación de una guía de obser...
14
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar la relación de las características del IVAA positivo con los resultados de colposcopía en el Hospital Regional de Pucallpa, 2019; el cual se desarrolló mediante un estudio de nivel correlacional y de tipo observacional, analítico y transversal; el diseño fue no experimental. La muestra fue determinada por muestreo no aleatorio en la modalidad intencionada, donde se analizaron 87 resultados de pacientes con IVAA positivo. La técnica utilizada fue el análisis documental. Los resultados demostraron que de los 87 pacientes las características ginecobstetricias; donde las mujeres tuvieron: Una edad media de 36,26 años con una DE 7.973;La edad media de la primera relación sexual fue de 14,08 con una DE 1,564, El número de parejas sexuales fue más de 5 parejas sexuales el 86,3%.Exámenes de diagnóstico anteriores, el mayor porcentaje tuvieron...
15
tesis de grado
Antecedentes: La enfermedad renal crónica afecta la vida de 1 en cada 10 personas a nivel mundial y su incidencia va aumentando, por lo que es necesario que el laboratorio clínico emita resultados confiables para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con enfermedades renales. Para lograr esto se debe emplear metodologías analíticas que cumplan las especificaciones técnicas de su fabricante. Objetivos: Verificar el desempeño analítico de las metodologías analíticas de los marcadores de función renal (creatinina, nitrógeno ureico/urea, ácido úrico, proteínas en orina y microalbúmina) implementados en el analizador Dimension RxL Max del Centro Médico Naval, aplicando el protocolo EP 15 A3 del CLSI y comparar el Error total de las metodologías con el Error Total Máximo permitido (ETp) según CLIA y/o Variabilidad Biológica. Materiales y métodos: Se realizó un estudi...
16
artículo
The study aimed to explore the psychometric properties of research competency scales published in the scientific literature in seven databases: Scopus, Web Of Science, ERIC, Embase, EBSCO, PubMed and SciELO between 2014 and June 2023. Thirteen papers were systematized, where 11 scales were found that measured content validity using indexes such as the S-CVI, Aiken's V and item-test correlations. Similarly, the results of the exploratory factor analysis (EFA) and confirmatory factor analysis (CFA) presented adequate fit indices such as CFI, GFI, TLI, SRMR and RMSEA, which validated the factor structure. Reliability was mostly evaluated through Cronbach's Alpha coefficient, yielding high and consistent values. In addition, coefficients such as McDonald's Omega, ordinal Omega, Guttman and Spearman Brown have been used, all reflecting a value above .70 and internal consistency in the measure...
17
informe técnico
Publicado por
Alcalde Solis, Henry Eduardo, Aliaga Salazar, Silvia Rocío Del Carmen, Anaya Ramirez, Veronica Fabiola, Araujo Riva, Yolanda Milagros, Arrascue Navarro, Karen Elizabeth, Avila Ore, Pablo, Banda Mendez, Jose Carlos, Bedoya Rosales, Benggi Mireelli, Briceño Arredondo, Jorge Carlos, Camasca Carhuapoma, Edwin, Cangalaya Sevillano, Luis Miguel, Carneiro Figueroa, Miguel Ysaías, Carrascal Pretell, Julio Alberto, Casaño Vera, Leyla Janeth, Chinchay Pajuelo, Andrea Sandra, Coloma Romero, Elliot Ernesto, De La Cruz Huamán, Lesly Mariela, De Taboada Amat Y Leon, Javier Carlos, Dioses Matute, Claudia Johana, Flores Zavaleta, Cecilia Esperanza, Galindo Rojas, Percy, Gomez Carbonel, Piero Enrique, Grovas Villanes, Roger Fernando, Gutierrez Gonzales, Melissa Nora, Heredia Alarcón, Ángel Ilich, Heredia Mimbela, Maria Isabel, Herrera Monteza, Lucero De Jesus, Jara Conohuillca, Rossmery Jessica, Lau Barba, Santiago Oliver, León Mango, Liz Fiorella, Locatelli Román, Gabriela Maritza, Lugo Meza, Evelyn Lizet, Luna Gamarra, Liliana Giovanna, Malpartida Quispe, Miguel Ángel, Marín Cabrera, Cecilia, Matzumura Miyahira, Francisco, Mauricio Alméstar, Tania Victoria, Medina Garcia, Pamela Angela, Mendoza García, Érica María, Mere Collazos, Milagros Jessica, Miranda Dávila, Ana Sofia, Morales Landeo, Ninfa Maribel, Nicacio Tello, Ruth Ysolina, Núñez Salázar, Eduardo, 2Palomino Reyes, Yahaira, Pantoja Torres, Lenin Efraín, Paredes Payano, Neil Denis, Pastor Flores, Claudia Ivette, Peláez Torres, Luis Carlos, Ponte Bermúdez, Manuel Nikolai, Ramirez Seminario, Fabiola De Fatima, Ramos Cumpa, Maria Isabel, Ramos Matías, Moisés Efrain, Ramírez Rodríguez, Laritza Tatiana, Rider Pérez León, Carlos Humberto, Rivas Sucari, Henry Cesar, Salas Carrillo, Gisela Ines, Salazar Seminario, Cesar Augusto, Salazar Villar, Carla Jessica, Talledo Gamarra, Lizbeth Katty, Terbullino Tamashiro, Vladimir, Terán Morveli, Jorge Adrián, Tippe Marmolejo, Sindy Diamela, Turriate Guzman, Adriana, Valdez Fernández, Juan José, Valle Araujo, John Harvey, Vargas Huanca, Georgette De Las Mercedes, Vergara Orihuela, Elizabeth, Vilca Panti, Hipolito Cesar, Vilela Torres, Maria Del Carmen, Villar Revello, Erika María, Zavala Sanchez, Graciela Maura, Zelada Feria De Collantes, Carla Del Rosario
Publicado 2023 Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que no solo consume información, sino que produce 3contenido a partir de una investigación en fuentes confiables. Considerando lo explicado, nuestros alumnos serán capaces de redactar un texto escrito formal, así como elaborar una presentación oral empleando de manera pe...
18
artículo
There were analyzed empirical researches on transformational leadership in undergraduate and graduate university students from Peru and abroad between 2014 and 2023. The sample consisted of 23 research articles obtained from five electronic database: ERIC, ScienceDirect, Scopus, PubMed and Alicia. The PRISMA 2020 Declaration was applied to carry out the systematic review of the proposed topic. It was found that the United States is the country from which the main authors who published the most on the subject (30.43%), 2021 was the year with the most publications (26.08%), the most used approach and design were the quantitative (69,6%) and correlational (42.86%) respectively. The most used instruments to measure transformational leadership were the Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) by Bass & Avolio (1990) and the Leadership Practice Inventory (LPI) by Kouzes & Posner (201...
19
tesis de maestría
La presente investigación tuvo objetivo principal determinar si la gestión pedagógica es un factor de optimización del clima organizacional docente en la institución educativa privada Pío XII del distrito de Surco. El enfoque utilizado área desarrollo de la investigación fue cuantitativo, el tipo es aplicada y el nivel es descriptivo – correlacional y el diseño es correlacional. La muestra estuvo conformada por 41 personas de las cuales 7 fueron directivos y 34 docentes procedentes de la institución educativa en la cual se desarrolló la investigación, muestra que registró alta representatividad respecto al universo. Los instrumentos empleados fueron un cuestionario para directivos que consta de 13 ítems empleándose para su calificación la escala de Likert, un cuestionario para docentes que consta de 12 ítems, aplicados para la variable gestión pedagógica y un test de...