Factores de riesgo asociados a la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana durante la gestación, Hospital Amazónico Yarinacocha, Ucayali 2021 – 2022

Descripción del Articulo

Se describe el estudio con el propósito de determinar la relación entre los factores de riesgo y la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana en recién nacidos de madres positivas en el Hospital Amazónico Yarinacocha, Ucayali 2021 – 2022. En la metodología, se utilizó el nivel relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moscoso Saldaña, Karol Katherine, Torres Evangelista, Flor Jessenia, Tena Vela, Patsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
VIH
Transmisión vertical
Gestación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se describe el estudio con el propósito de determinar la relación entre los factores de riesgo y la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana en recién nacidos de madres positivas en el Hospital Amazónico Yarinacocha, Ucayali 2021 – 2022. En la metodología, se utilizó el nivel relacional, tipo retrospectivo, analítico y observacional, con diseño no experimental, explicativo y de corte transversal, así como del método inductivo deductivo, la técnica análisis documental y la ficha de recolección de datos, que fueron extraídos de los historiales clínicos de 48 madres positivas a VIH con sus recién nacidos. Para los resultados, se empleó el análisis descriptivo (tablas y figuras) y el inferencial (Chi cuadrado) encontrándose que los factores de riesgo materno se relacionan con la transmisión vertical del VIH. Llegando a la conclusión, que se relacionan significativamente los factores de riesgo y la transmisión vertical del VIH aceptando la hipótesis de investigación y rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).