El consentimiento informado en función al principio de autonomía de los pacientes en el acto médico

Descripción del Articulo

En la presente investigación se pretende conocer la aplicación del consentimiento informado en función al principio de autonomía de los pacientes, la cual tiene como punto de partida la ley General de Salud, con el objetivo de poder determinar si está cumpliéndose la finalidad que tiene como documen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Guzmán, Rubith Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consentimiento informado
Acto médico
Médico
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se pretende conocer la aplicación del consentimiento informado en función al principio de autonomía de los pacientes, la cual tiene como punto de partida la ley General de Salud, con el objetivo de poder determinar si está cumpliéndose la finalidad que tiene como documento legal y tal como menciona el autor Fernández si es un aporte del derecho a la medicina que tiene que respaldar los derechos de los pacientes. A través de esta investigación que está siendo realizada en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú, el hospital Luis N. Sáenz. Con la colaboración de los médicos cirujanos del área de cirugía plástica realizando la aplicación de instrumentos como la guía de entrevistas, los meses de Octubre y Noviembre, la presente tesis comprende el tipo de investigación básica desde un enfoque cualitativo, el diseño es la teoría fundamentada y se llegó a la conclusión de que en la mencionada institución se lleva a cabo un adecuado proceso de consentimiento informado con algunas limitaciones que pueden mejorarse, así como las modificaciones a la Ley General de Salud y como estado debe promoverse el respeto por los derechos a la salud e información dentro del acto médico y el sector de la sanidad policial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).