Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
15
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
8
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
6
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
6
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
6
más ...
Buscar alternativas:
chirinos velasquez » carlos velasquez (Expander búsqueda), rios velasquez (Expander búsqueda)
chirinos vasquez » chiroque vasquez (Expander búsqueda)
chirinos velasquez » carlos velasquez (Expander búsqueda), rios velasquez (Expander búsqueda)
chirinos vasquez » chiroque vasquez (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente proyecto corresponde al desarrollo del Diseño definitivo de la carretera Chirinos – Cordillera andina – La Palma - El Corazón, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, y comprende el estudio, análisis y diseño de diversos componentes importantes que darán como resultado el diseño de la carretera que une el distrito de Chirinos con sus centros poblados colindantes. El proyecto consta de nueve capítulos, los cuales son detallados de la siguiente manera: En el capítulo I, II y III, se desarrolla la parte introductoria y la metodología en la que estará enmarcado el proyecto, de igual forma se plasma la problemática de la zona en estudio, así como las bases teóricas y los términos necesarios para el desarrollo del proyecto. De igual manera se definen los estudios, análisis y diseños necesarios para el proyecto. En el Capítulo IV, se obtienen los re...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Los problemas nutricionales y fitosanitarios que presentan los plantones de pino hacen que su propagación masiva en los viveros sea ineficiente. Por ello, la utilización de micorrizas inoculadas a la rizósfera de los plantones de pino es una alternativa ecológica y sostenible para mejorar la calidad de estos. La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de las micorrizas y fertilización en el crecimiento de plántulas de Pinus radiata D. Don y determinar el tratamiento óptimo que permita el mejor crecimiento y desarrollo vegetativo. Se establecieron 8 tratamientos con 80 repeticiones; en donde, el T7 (15 mL de agua + S. luteus 1 g + Basacote Plus 1 g) mostró los mejores resultados en las variables de supervivencia (99%), altura (16.01cm), diámetro (2.09), peso de la biomasa fresca aérea y radicular (1.86 g y 0.45 g); índice de lignificación (24.26) y índic...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo comprobar la correlación existente entre los hábitos de estudios en sus diferentes dimensiones y el rendimiento académico de estudiantes de educación secundaria del Colegio Capitán Alipio Ponce Vásquez del distrito de San Juan de Lurigancho matriculados en el año 2016. Desarrollado bajo esquema de cuantitativa y correlacional y con un diseño no experimental de corte trasversal, se ejecutó con una muestra de 200 estudiantes. Asimismo se utilizó como instrumento psicométrico el Inventario de Hábitos de Estudio de Gilbert Wrenn para la primera variable y el registro de notas anual para la segunda variable. Los hallazgos fueron: que un 45.00% de la muestra evidencia hábitos de estudios adecuados, asimismo un 28.50% muestran un rendimiento académico adecuado (muy bueno y bueno), un 68% un rendimiento regulara y un 3.5% un rendimient...
4
otro
Publicado 2024
Enlace

Este estudio analizó el estrés académico en estudiantes de educación secundaria, un aspecto clave para garantizar la atención integral del infante, niño y adolescente. El trabajo se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que busca promover oportunidades equitativas de aprendizaje y desempeño académico. La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes de una institución educativa pública del nivel secundaria del distrito de Chirinos - 2024. La metodología que se usó fue un enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño no experimental y nivel descriptivo. Se trabajó con una muestra de 86 estudiantes de la institución educativa de Chirinos – 2024. Se recolectaron datos a través de la escala de estrés académico, la técnica fue la encuesta y el instrumento usado el cuestionario, que evaluó las di...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Nivel de conocimiento sobre principios de Bioética y su relación con la práctica de valores por estudiantes de la “clínica Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca, 2019”. Métodos y materiales: tipo de investigación, relacional, transversal, prospectivo, analítico, de nivel relacional, se seleccionó 104 clínicos de ambos géneros, seleccionados según criterios: inclusión y exclusión, para la evaluación de las variables se utilizó la entrevista un cuestionario. Se procesó los datos software estadístico SPSS 23. Mediante la prueba estadística chi cuadrado. Resultados:(100%) 104 estudiantes de los cuales el 23,1% tienen conocimiento bueno sobre principios bioéticos y practicaron valores en 8,7% (9), 12,5% (13), practicaron valores en forma regular, 1,9% (2), practicaron valores en forma malo. El 74,0% (77) estudiantes con con...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la investigación fue diseñar un sistema de bombeo fotovoltaico para riego agrícola en el centro Poblado Puerto Tamborapa, distrito de Chirinos -San Ignacio, para cultivo de maíz. El agua y la energía son los principales motores de la producción agrícola y el mundo se enfrenta a una grave crisis de agua y energía; asimismo la generación de energía fotovoltaica se ha convertido en una respuesta natural para la creciente demanda de energía en la agricultura, y han ganado mucha atención como reemplazo de los combustibles fósiles. La metodología que se utilizó es de tipo aplicada, con un nivel de investigación descriptiva y un diseño de investigación campo gabinete. Se determinó la radiación solar en la zona de estudio con datos obtenidos de la NASA, también se determinó la potencia del sistema de bombeo para lo cual primeramente se determinó la demanda h...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado: “JUEGOS PSICOMOTRICES PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E. N° 159. DISTRITO DE CHIRINOS- SAN IGNACIO”, el cual se realizó con el objetivo de Elaborar un programa de juegos psicomotrices para desarrollar la capacidad del pensamiento lógico en los niños y niñas de 4 años de la I.E. N° 159 Las Pirias, Chirinos, San Ignacio. Si se diseña un programa de juegos psicomotrices entonces se desarrollará el pensamiento lógico en los niños y niñas de 4 años de la I.E. N° 159 Las Pirias, Chirinos, San Ignacio. El tipo de investigación que se empleó fue no experimental y diseño descriptivo propositivo, y para la recolección de datos se aplicó una lista de cotejo, para ello se tuvo la intervención del investigador para estudiar las variables; para lo cual se planteó proponer juegos psicomotrices pa...
8
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Los estudiantes universitarios hacen uso de una variedad de estrategias de aprendizaje; sin embargo, se ha resumido en cuatro estrategias: cognitivas, metacognitivas, afecto-emotivas y socio-afectivas. En la investigación se ha planteado el siguiente objetivo: “Establecer la relación entre el uso de las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de la escuela profesional de Administración y Marketing de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, en el año 2015”. La hipótesis planteada es: “Existe relación significativa entre el uso de las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de la escuela profesional de Administración y Marketing de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, en el año 2015”. Se validó la fiabilidad del instrumento mediante una prueba piloto que ha sido aplic...
9
10
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La investigación tuvo como objetivo central diseñar una propuesta de fortalecimiento de capacidades para que los estudiantes puedan utilizar adecuadamente los celulares en su aprendizaje en la I.E N°16487 correspondiente al Centro Poblado San Pedro de Perico, ubicado en el Distrito de Chirinos, en San Ignacio, Cajamarca. Se enmarca dentro del paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, de tipo básica. Por su nivel es descriptiva, en tanto pretende caracterizar las principales dimensiones del uso de los celulares, la investigación es no experimental, con diseño descriptivo transversal. La población la han constituido 42 estudiantes, los cuales formaron parte también de la muestra por ser muy pequeña. Se utilizó el método histórico, hipotético deductivo, análisis, síntesis y método comparativo. El proceso de recolección de datos exigió la aplicación de una guía ...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de glifosato en las propiedades químicas en suelos cultivados de café (coffea arabica) en el distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio. La metodología corresponde a una investigación aplicada con diseño pre experimental. Se estudió 4 parámetros que corresponde a la composición química del suelo: Conductividad Eléctrica (C.E), Nitrógeno (N), Fosforo (P), Potasio (K) y Potencial de Hidrogeno (pH). Se consideró 3 parcelas que comprendían 30 plantas de café y una parcela testigo. A dos lotes se aplicó dosis de 7.5 ml de Bazuka por litro de agua y 10 ml de Bazuka por litro de agua respectivamente, primero se extrajo una muestra de cada lote antes de aplicar el glifosato, luego se tomó una segunda muestra por lote a los 4 días de aplicar el Bazuka, posteriormente se tomó otra muestra por cada l...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado: “ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CREATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN DE CUENTOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E. N° 159. DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO”, el cual se realizó con el objetivo de Proponer un programa de estrategias pedagógicas creativas para desarrollar la producción de cuentos en los niños y niñas de 5 años de la I.E. N° 159 Las Pirias, Chirinos, San Ignacio. Si se diseña un programa de estrategias pedagógicas creativas entonces se desarrollará la producción de cuentos en los niños y niñas de 5 años de la I.E. N° 159 Las Pirias, Chirinos, San Ignacio. El tipo de investigación que se empleó fue no experimental y diseño descriptivo propositivo, y para la recolección de datos se aplicó una lista de cotejo, para ello se tuvo la intervención del investigador para estudiar la variable independiente (estrategias pedag...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El trabajo de investigación titulado “Uso de las TICS en el proceso enseñanza – aprendizaje virtual y nivel de estrés en docentes de la Facultad de Enfermería de la UNSA, Arequipa- 2020” tuvo como objetivo general determinar la relación del manejo de las Tics en el proceso enseñanza – aprendizaje virtual y nivel de estrés en docentes de la Facultad de Enfermería de la UNSA, Arequipa- 2020. Materiales y métodos: Es un estudio de tipo descriptivo, corte transversal y diseño correlacional. Se utilizó como método la encuesta y la técnica fue la escala de estrés docente (ED6) y el cuestionario nivel de competencias digitales (DIGCOMP). Población: Conformada por 36 enfermeras docentes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Resultados: Evidencian que existe una relación significativa del estrés con el uso tecnologías de in...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente proyecto por su naturaleza está relacionado con la dimensión pedagógica, la categoría que se aborda corresponde a gestión de aprendizajes, el mismo que permitirá fortalecer las capacidades de los docentes en el dominio y manejo del sistema alternativo y aumentativo de comunicación SAAC, que involucra el uso de estrategias, recursos y materiales, mediante talleres de capacitación a docentes; de información y preparación a padres de familia para su manejo en el hogar. De esta manera desarrollar habilidades de comunicación y lenguaje en los estudiantes y mejorar su calidad de vida
15
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación responde a la pregunta. ¿Cuál es la relación existente entre el clima organizacional y satisfacción laboral del personal de la institución educativa Amalia Espinoza del distrito de Santa Rosa de Sacco, Yauli – 2018? Determinar la relación que existe entre clima organizacional y la satisfacción laboral y comprueba la hipótesis general: Existe relación significativa entre el clima organizacional y satisfacción laboral del personal de la institución educativa Amalia Espinoza del distrito de Santa Rosa de Sacco, Yauli – 2018. La metodología de la investigación responde al enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo, diseño descriptivo correlacional, donde se ha utilizado dos instrumentos elaborados por el investigador que miden el clima organizacional, con sus dimensiones; Motivación, rendimiento, comunicación y liderazgo, la segunda variable...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo académico denominado “Importancia de la inclusión educativa en la modalidad de básica regular para estudiantes con discapacidad auditiva”, tiene por objetivo Determinar la importancia de la inclusión educativa en la modalidad de básica regular para estudiantes con discapacidad auditiva. Siendo un estudio documental de revisión bibliográfica, cuyo diseño es no experimental, de enfoque cualitativo, investigación descriptiva basada en la recopilación de informaciones a partir de la selección e interpretaciones y análisis de libros, tesis, artículos científicos y de páginas web, los mismos que sirvieron como fundamentos teóricos referentes al tema en investigación. Concluyéndose que es de importancia la inclusión educativa de los estudiantes con discapacidad auditiva en la modalidad de básica regular respondiendo con ciertos ajustes y adaptaciones ...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo del estudio fue determinar la alimentación habitual de los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de geriatría del policlínico de Chosica en el primer trimestre 2013 Es un estudio de tipo cuantitativo de nivel descriptivo y de corte transversal Entre sus conclusiones están: Entre las características sociodemográficas de los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 es que predomina el género femenino, el 67% (20) pacientes tienen 65 a 75 años, seguida por el 33% (10) de 76 a 80 años. Asimismo tienen secundaria completa y el 27% (6) secundaria incompleta, respecto al estado civil el 40% (12) es conviviente, el 33% (10) son viudas. La alimentación habitual de los pacientes es adecuada en el mayor porcentaje de adultos mayores pero hay un mínimo pero Significativo porcentaje de ellos que no consideran la calidad y ...
18
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente estudio titulado: “Incremento del volumen de venta de la carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Ite debido al fortalecimiento de su cadena productiva”, se realiza para responder a la pregunta de que: si existe relación entre el fortalecimiento de la cadena productiva del cuy y el incremento en los volúmenes de venta. El objetivo fue el de estudiar las relaciones entre el fortalecimiento de la cadena productiva del cuy y el incremento de ventas por parte de los involucrados en dicha cadena, para lo cual se hizo la siguiente proposición: existe una relación directa entre el incremento volumen de ventas de la carne de cuy y el fortalecimiento de su cadena productiva a través del uso herramientas técnico-productivas y estrategias de mercadotecnia en el distrito de Ite. La población considerada estuvo constituida por 70 productores de cuy del distrito de Ite, ...
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Con la finalidad de determinar cuáles son los factores que se relacionan con la deserción del implante subdérmico anticonceptivo, se propone un estudio descriptivo transversal de asociación cruzada en mujeres que recibieron implante subdérmico anticonceptivo entre enero a diciembre de 2019 en el "Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón" de Nuevo Chimbote, la estadística utilizada para determinar los factores relacionados fue la prueba de X2 y como estadígrafo de riesgo se utilizó el cálculo del odds ratio con su intervalo de confianza al 95%, el error máximo permitido en el presente estudio fue del 5%. Entre los resultados se reportó: las variaciones en el sangrado presentaron un OR de 2,62 y p = 0,02, la cefalea un OR de 4,28 y p = 0,001, la labilidad emocional un OR de 2,51, p = 0,02, el dolor pélvico un OR de 2,14 y p = 0,136, el dolor venoso con OR de 2,96 y p = 0,008, ...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación analiza el impacto heterogéneo de la deuda pública interna y externa en las reservas internacionales netas (RIN) del Perú durante el período 1999-2023. A partir de un enfoque econométrico de series temporales, se examina cómo estas variables clave han interactuado en distintos contextos macroeconómicos. El estudio revela tres fases principales: un crecimiento inicial moderado (1999-2008), una aceleración de las RIN respecto a la deuda (2009-2019), y un aumento significativo de la deuda que superó el ritmo de acumulación de reservas (2020-2023). Los resultados preliminares sugieren que la deuda pública, especialmente en niveles elevados, tiene una influencia negativa en las RIN, mientras que la deuda interna muestra una correlación más fuerte y consistente con la acumulación de reservas. Factores como el tipo de cambio real y el balance fiscal también de...