Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superando la » superando las (Expander búsqueda), superando los (Expander búsqueda), superando en (Expander búsqueda)
superar el » superar la (Expander búsqueda), recuperar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
superando la » superando las (Expander búsqueda), superando los (Expander búsqueda), superando en (Expander búsqueda)
superar el » superar la (Expander búsqueda), recuperar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis contó con un marco referencial que integró planteamientos teóricos como, bases teóricas, definición y clasificación de los alimentos, el derecho alimentario, la obligación alimentaria de los mayores de edad, el proceso judicial de alimentos, el criterio de los juzgadores para otorgar alimentos a los hijos mayores de edad, entre otros. Se ha planteado como problema: ¿Qué efectos producirá el reemplazo del requisito subjetivo de “estudios exitosos” por el requisito objetivo de “promedio ponderado acumulativo aprobatorio” sobre el demandante mayor de edad requirente de alimentos, sobre los padres obligados a prestar alimentos y sobre los Juzgadores de alimentos (Huacho, 2016-2017)? Y la hipótesis que se ha formulado es: Si, se modificara el requisito subjetivo de “estudios exitosos” por el requisito objetivo de “promedio ponderado acumulativo aprob...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

En el presente informe se exponen los aspectos más importantes vinculados con el estudio denominado Influencia de la guía de monitoreo “Superando Retos” en el desempeño laboral docente del nivel primario de la I.E. N° 81008 “Municipal” del distrito y provincia de Trujillo, La Libertad, 2016.La población igual a la muestra estuvo constituida por 15 docentes, a los cuales se les administró un pre test y pos test para medir, analizar y explicar el desempeño laboral docente. Por haberse trabajado con un solo grupo- tipo de muestreo no probabilístico, el estudio de investigación aplicada fue pre-experimental. En los resultados, en el grupo pre test el 33% (5) docentes presentan un nivel de desempeño bajo y el 47% (7) docentes presentan un nivel medio; mientras que, en el grupo post test el 33% (5) del personal docente presentan un nivel medio y el 60% (9) docentes presentan ...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Antes de comenzar quisiera agradecer a los colegas que aceptaron hacer comentarios a mi artículo “Superando las dicotomías: el Qhapaq Ñan como ejemplo del patrimonio como proceso social”. En especial porque no es una tarea fácil comentar un artículo que hace directa mención, de manera crítica, al trabajo de uno. A pesar de esto, los comentaristas se involucran con el argumento de fondo del artículo y hacen, en su mayoría, comentarios que alimentan el desarrollo del argumento que sustento. El artículo presentado a Chungara Revista de Antropología Chilena es más que el análisis a los artículos de diversos autores. El texto presenta un análisis crítico de estos trabajos con el fin de graficar una posición que en los últimos años se está volviendo predominante en la academia. En constraste a lo que sostiene Gnecco, en mi opinión, esta posición no tiene nada de margi...
5
otro
Publicado 2021
Enlace

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se ubicó como la institución académica y de investigación peruana con mayor número de solicitudes de patentes presentadas durante el 2020 ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi.
6
tesis de maestría
Desde el año 2006, la ley N° 28803 establece derechos específicos para el adulto mayor, y la Política Nacional en relación a las Personas Adultas Mayores (PAM) (Decreto Supremo N°011-2011-MIMDES) representa un instrumento clave que articula las instancias del Estado en torno a este grupo social en situación de vulnerabilidad. Esta investigación fue necesaria pues la Política Nacional del Adulto Mayor (PLANPAM) vigente desde el 2011 que luego se convirtió en el Plan Nacional del Adulto Mayor 2013- 2017 estableció funciones a nivel del gobierno regional y local, sin embargo, no existe un análisis de su rol como promotor de los derechos del adulto mayor desde una mirada integral de la gerencia social. El objetivo general del estudio fue “Analizar el diseño y gestión del Plan del Adulto Mayor de la Municipalidad de Comas”, identificando la dimensión social e institucional ...
7
tesis de maestría
Desde el año 2006, la ley N° 28803 establece derechos específicos para el adulto mayor, y la Política Nacional en relación a las Personas Adultas Mayores (PAM) (Decreto Supremo N°011-2011-MIMDES) representa un instrumento clave que articula las instancias del Estado en torno a este grupo social en situación de vulnerabilidad. Esta investigación fue necesaria pues la Política Nacional del Adulto Mayor (PLANPAM) vigente desde el 2011 que luego se convirtió en el Plan Nacional del Adulto Mayor 2013- 2017 estableció funciones a nivel del gobierno regional y local, sin embargo, no existe un análisis de su rol como promotor de los derechos del adulto mayor desde una mirada integral de la gerencia social. El objetivo general del estudio fue “Analizar el diseño y gestión del Plan del Adulto Mayor de la Municipalidad de Comas”, identificando la dimensión social e institucional ...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La vejez es una etapa de cambios, y uno de ellos es la mayor presencia de ECNT, que acarrean una serie de restricciones para quienes las padecen. La Autotrascendencia es un recurso interno que permite mirar más allá del estado de salud actual para conectarse con una energía superior, utilizando tal conexión para manejar su enfermedad y así alcanzar su propósito de vida, superando sus limitaciones. El estudio es titulado “Presencia de ECNT y Nivel de Autotrascendencia en adultos mayores cesantes de la seguridad social de Arequipa”, tuvo como objetivo principal fue determinar la existencia de una relación entre ambas variables. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 120 adultos mayores cesantes, obtenida por cálculo no probabilístico, de manera intencionada, por cuotas de 40 ...
9
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

RESUMEN La presente tesis plantea la investigación de los principios de ergonomía especial y su aplicación para optimizar las condiciones de habitabilidad. Lo cual concluirá en el diseño de un Centro integral y de rehabilitación del adulto mayor en el distrito de Huanchaco en la provincia de Trujillo. En el primer capítulo se aborda la realidad de la infraestructura dedicada al adulto mayor en la ciudad de Trujillo y se nos muestra que las instalaciones actuales carecen de los principios de ergonomía especial aplicada en optimizar las condiciones de habitabilidad para el adulto mayor. El capítulo II presenta las variables a estudiar, los Principios de ergonomía especial y la Habitabilidad donde se muestra la influencia de las variables en el diseño del proyecto arquitectónico en cuestión y las bases teóricas que lo sustentan. En el capítulo III se muestra el desarrollo de ...
10
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El Centro Médico Naval es una institución que brinda servicios de salud y ofrece atención integral y de la mejor calidad. Cada inicio de año abre las puertas a los estudiantes del área de la salud para que puedan realizar sus prácticas preprofesionales. El presente trabajo narra los casos clínicos que se consideran más relevantes. Objetivos: La importancia de esta etapa es aplicar nuestros conocimientos en la práctica diaria como profesionales de medicina humana. Ejercer la medicina basada en evidencia y aplicarla con un manejo integral. Metodología: La recolección de datos y experiencias propias están basadas en las rotaciones en los servicios de pediatría, cirugía general, medicina interna y ginecoobstetricia. Conclusiones: Pese al temor por la incertidumbre de la pandemia se llegó a realizar de manera satisfactoria el internado; superando nuestras expectativas.
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el autocuidado en pacientes diabéticos adultos mayores atendidos en el Puesto de Salud Montegrande – Jaén, en 2023. Se empleó una metodología de tipo descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental y corte transversal. La población incluyó a 50 pacientes diabéticos. La técnica utilizada fue la entrevista, guiada por un instrumento específico. Los resultados mostraron que el 52% de los pacientes tenía un nivel de conocimiento moderado, el 26% presentaba un bajo nivel y el 22% tenía un alto nivel de conocimiento. En cuanto al autocuidado, el 74% tenía un nivel regular, el 16% un buen nivel, y el 10% un mal nivel de autocuidado. El 56% cumplía de manera regular con el régimen alimentario, el 74% realizaba poca actividad física, y el 48% cumplía de forma regular con su tr...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En los últimos años se ha incrementado la población adulta mayor en nuestro país, La Molina actualmente tiene un índice de envejecimiento alto, generando esto una necesidad de alojamiento y esparcimiento para el adulto mayor en el Distrito. Actualmente existe una oferta insuficiente en términos de cantidad de hospedaje y recreación con una infraestructura básica y deteriorada en el sector público y privado, no poseen un diseño específico y carecen de los servicios necesarios para cubrir las necesidades de la población adulta mayor, a esto se suman los problemas de marginación, desinterés, abandono por parte de la familia y la sociedad sin distinción de clase social, lo que evidencia que las algunas familias no conciben la idea de afrontar la responsabilidad de cuidar y mantener a un adulto mayor. Ante esta realidad social nace una propuesta arquitectónica para las persona...
14
tesis de grado
Publicado 2005
Enlace

La investigación trata de determinar en qué medida el Planeamiento Estratégico del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad de Ciencias Administrativas (CEUPS) aumentará los recursos financieros de su Facultad. En este afán, se ha podido determinar que una de las principales causas de los altibajos producidos en los ingresos del CEUPS ha sido su irregular funcionamiento y la falta de un plan documentado para su dirección. Fue en el 2002 que se produjeron los mejores resultados, por lo que ese año se tomó como referencia para los efectos de los pronósticos. Realizada la primera convocatoria del 2005 para los programas de especialización que se dictan en el CEUPS y lograda la cifra record de 96 participantes, se proyectó la recaudación que se lograría suponiendo una deserción del 12%; luego, el resultado se comparó con el de la primera convocato...
15
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis expone la dimensión de la función constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) configurada con el fin de preservar el orden jurídico, así como producir y ordenar la jurisprudencia, debiendo ejercer liderazgo en el sistema de justicia fijado precedentes vinculantes y doctrina jurisprudencial. La tesis, en ese sentido, recuerda los debates de la Constitución de 1979, en donde se refirió con énfasis el papel de la jurisprudencia y estableció la incorporación de la casación no como una norma procesal, sino como una potestad que le confiere una función constitucional. A partir de ello, la investigación exhibe algunos hallazgos que expresan disfuncionalidades institucionales de la CSJ que vienen contribuyendo a desconfigurar el modelo constitucional, como la alta provisionalidad de magistrados —la más alta del Poder Judicial— y que funciona con nueve ...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis expone la dimensión de la función constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) configurada con el fin de preservar el orden jurídico, así como producir y ordenar la jurisprudencia, debiendo ejercer liderazgo en el sistema de justicia fijado precedentes vinculantes y doctrina jurisprudencial. La tesis, en ese sentido, recuerda los debates de la Constitución de 1979, en donde se refirió con énfasis el papel de la jurisprudencia y estableció la incorporación de la casación no como una norma procesal, sino como una potestad que le confiere una función constitucional. A partir de ello, la investigación exhibe algunos hallazgos que expresan disfuncionalidades institucionales de la CSJ que vienen contribuyendo a desconfigurar el modelo constitucional, como la alta provisionalidad de magistrados —la más alta del Poder Judicial— y que funciona con nueve ...
17
tesis de maestría
Los integrantes de la sociedad son testigos, respecto a la violencia que venimos observando, problema que no se inicia en las actuales circunstancias, sino viene desde la aparición del ser social en el planeta tierra. Al respecto es de recordar, que en las legislaciones elaboradas en América Latina y el Caribe, de inspiración romana y napoleónica, estaban orientadas a que el hombre ejercía poder y autoridad en desmedro de las mujeres, señalando que éstas, tenían solo una relativa competencia en relación al varón, situación que hoy en día, sobre esos acontecimientos, se están superando en forma progresiva y dinámica. Esta situación implica, que la disciplina jurídica -y otras de las ciencias sociales-, vienen contribuyendo ampliamente, en consolidar las condiciones estructurales de las resquebrajadas sociedades, incluyendo la nuestra. Este cambio viene ocurriendo a partir ...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo demostrar los resultados de la implementación de un sistema de atención de premios en el área de tragamonedas de un casino de Lima Metropolitana. La necesidad del mismo surge porque la organización enfrentaba un desafío significativo: la demora en la atención del proceso del pago del premio mayor. Esta demora generaba incomodidad y quejas por parte de los clientes, lo que amenazaba la imagen y reputación de la organización. Para abordar este problema, se identificaron y analizaron todas las tareas que involucraba este proceso junto con sus antecedentes dejando al descubierto que la demora se generaba por tareas que se realizaban de forma manual y repetitiva. La dependencia de la limitada cantidad de equipos físicos que participaban en este proceso, y también la falta de interoperabilidad entre la red de máquina...
19
artículo
Publicado 2015
Enlace

Esta novela, publicada en 1993 y escrita en los años de mayor fractura social en el Perú contemporáneo (los de Sendero Luminoso y los de la crisis económica surgida desde la hiperinflación), responde con una utopía integradora a los conflictos que se imponen en la realidad. Tomando como punto de partida la inserción en la dimensión utópica de Jauja desde los tiempos de la colonia y revisando los postulados de Fernando Aínsa sobre la pervivencia de la utopía como estrategia para sobrevivir a la realidad contemporánea, así como los de Ernst Bloch sobre la necesidad de convertir la utopía en un proyecto realizable, la novela de Edgardo Rivera Martínez, País de Jauja, se puede leer como una propuesta de solución concurrente al desencuentro cultural y vivencial de quien afronta una realidad histórica que tradicionalmente se ha percibido conflictiva, entre el mundo andino y l...
20
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

Indicadores de insumos de Arequipa: Financiamiento: entre 2006 y 2015, la tasa media de crecimiento anual del gasto público educativo por alumno fue de 15% en inicial, y 10% en primaria y secundaria. Además, el gasto de Arequipa es mayor al gasto nacional en casi todos los años, en todos los niveles. Infraestructura: en 2016, solo cinco provincias superan el 60% de locales escolares de educación básica con los tres servicios básicos (agua potable, desagüe y electricidad), siendo Islay (81.8%) y Arequipa (76.9%) aquellas con valores más altos. El mismo año, el indicador en Arequipa asciende a 67.2% por encima de 44.4% para todo el Perú. TIC: el porcentaje de escuelas con acceso a Internet de Arequipa en primaria pasó de 21.0% en 2007 a 57.5% en 2016, superando ese año al nacional (38.4%); mientras que en secundaria, pasó de 46.7% a 82.4%, superando también el valor nacional ...