1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio es una investigación que se enmarca en el paradigma cualitativo, el cual enfoca el análisis del abuso sexual en las alumnas de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo de Supe Puerto, año 2012. El problema de esta investigación consiste en conocer cuáles son los tipos de abuso sexual que sufren las alumnas y cómo repercute este tipo de abuso en las estudiantes. La investigación está en dirección a la línea de Innovaciones pedagógicas, en el campo educativo. Así mismo, se trabajó con una muestra de seis menores de12 a 16 años de edad, todas víctimas de abuso sexual y se recogió información a través de una entrevista a profundidad y su posterior triangulación de resultados. Entre las conclusiones más importantes se menciona que el problema de abuso sexual afecta mayormente a personas del sexo femenino, son las menores niñas y adolescentes las que ...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tiene por objetivo principal establecer la influencia de la dependencia emocional y la percepción de exclusión social sobre el trastorno depresivo mayor en estudiantes de una universidad pública de la Región Lima, 2023. Es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental transeccional, correlacional causal. La muestra seleccionada y procesada fue no probabilística por conveniencia, con una muestra de 122 estudiantes universitarios. Para lo cual utilizamos los instrumentos: Cuestionario de Dependencia Emocional, cuestionario para medir la percepción de exclusión social en jóvenes, Escala para evaluar los subtipos de trastorno depresivo mayor; empleando la técnica de la encuesta, se aplicó un cuestionario, se evaluó mediante el estadístico de correlación y la regresión lineal para el análisis correspondiente. Los resultados obtenidos en la...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis contó con un marco referencial que integró planteamientos teóricos como, bases teóricas, definición y clasificación de los alimentos, el derecho alimentario, la obligación alimentaria de los mayores de edad, el proceso judicial de alimentos, el criterio de los juzgadores para otorgar alimentos a los hijos mayores de edad, entre otros. Se ha planteado como problema: ¿Qué efectos producirá el reemplazo del requisito subjetivo de “estudios exitosos” por el requisito objetivo de “promedio ponderado acumulativo aprobatorio” sobre el demandante mayor de edad requirente de alimentos, sobre los padres obligados a prestar alimentos y sobre los Juzgadores de alimentos (Huacho, 2016-2017)? Y la hipótesis que se ha formulado es: Si, se modificara el requisito subjetivo de “estudios exitosos” por el requisito objetivo de “promedio ponderado acumulativo aprob...