Sistema de atención de premios basado en aplicaciones web MVC y móvil para clientes de un casino en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo demostrar los resultados de la implementación de un sistema de atención de premios en el área de tragamonedas de un casino de Lima Metropolitana. La necesidad del mismo surge porque la organización enfrentaba un desafío significativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orbegoso Salinas, Fernando Eduardo, Guerra Palomino, Frank Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670282
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casino
Tragamonedas
Premio mayor
Aplicación web
mvc
Aplicación móvil
Slot machines
Jackpot
Web application
Mobile application
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo demostrar los resultados de la implementación de un sistema de atención de premios en el área de tragamonedas de un casino de Lima Metropolitana. La necesidad del mismo surge porque la organización enfrentaba un desafío significativo: la demora en la atención del proceso del pago del premio mayor. Esta demora generaba incomodidad y quejas por parte de los clientes, lo que amenazaba la imagen y reputación de la organización. Para abordar este problema, se identificaron y analizaron todas las tareas que involucraba este proceso junto con sus antecedentes dejando al descubierto que la demora se generaba por tareas que se realizaban de forma manual y repetitiva. La dependencia de la limitada cantidad de equipos físicos que participaban en este proceso, y también la falta de interoperabilidad entre la red de máquinas tragamonedas y la red la organización fueron factores adicionales que contribuían a la lentitud. En consecuencia, se propuso la creación de un sistema de atención de premios que se basara en una aplicación web desarrollada bajo el patrón de diseño de software modelo, vista y controlador y una aplicación móvil para teléfonos inteligentes con sistema operativo Android. Tras 4 meses y medio que duró este proyecto en donde se realizaron 52 casos de prueba, estas soluciones permitieron reducir el tiempo de atención promedio que era aproximadamente de 13 minutos a 4 minutos, superando las expectativas de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).