Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 25 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 23 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 23 Calidad 17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 12 Sentencia 8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 8 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 212 Para Buscar '(( mala: superar de ) OR ((( marlon: superior del ) OR ( marlon: superar a ))))', tiempo de consulta: 0.44s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La Administración educativa es un conjunto de funciones que van orientadas hacia el ofrecimiento de servicios educativos efectivos y eficientes. La administración consiste en lograr los objetivos con la ayuda de todos los participantes. Es un proceso sistemático de hacer las cosas. La gestión educativa es antropomórfica, se sigue al Director. El Director debe ser un líder, debe sumar conocimiento e identidad institucional para empoderar su institución educativa. La presente investigación tiene como propósito Diseñar Estrategias de Capacitación Docente para superar la deficiente Administración Institucional de la I.E. Parroquial “San José Obrero”, Piura, año 2017. Aplicamos guías de observación, encuestas, entrevistas y testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema en relación de la Teoría Clásica de Henry Fayol y la Teoría de...
2
tesis de grado
Con la presente investigación se busca determinar si la propuesta modificatoria del artículo 2014 del Código Civil Peruano supera actos o contratos fraudulentos que hayan logrado acceder al registro. Son innumerables los casos que vienen afectando a los propietarios vulnerando su derecho a la propiedad por los fraudes a través de transferencias sucesivas que realizan terceros que actúan de mala fe y Jos despojan de sus bienes; lográndolo a través de la falsificación de documentos públicos, por suplantación u otros casos, por ende; la sociedad vive una inseguridad jurídica; por lo que es necesario modificar el artículo 2014 del Código Civil Peruano para eliminar toda aquella transferencia que se haya realizado para que el bien regrese al propietario original y tomar las medidas preventivas contra los fraudes inmobiliarios. Cabe resaltar, que la firma y huella digital reconoci...
3
tesis de grado
Este documento presenta la base metodológica para determinar la Estabilidad de taludes, en una de las carreteras de penetración con mayor crecimiento de tránsito vehicular; por ello su importancia en la construcción de una vía asfaltada para conectar los pueblos de esta parte norte del Perú. Asimismo, exponemos los diferentes procesos de desprendimientos o movimientos de masa que ocurren en los taludes; además de los factores que influencian el análisis de Estabilidad de Taludes, pasando a los Métodos de Diseño para la verificación de la condición de estabilidad y los posibles Métodos de Estabilización. Finalmente, se realizara un análisis de Estabilidad de Talud al Sector del Km. 17+200 al Km. 18+600 del Proyecto a través del Método seleccionado; hemos considerado como base los parámetros y características: morfológicas, litológicas, climatológicas, del suelo, vege...
4
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo: Diseñar Estrategias de Capacitación Docente para superar la deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Pública “19 Junio”, Distrito de Salitral, Provincia de Sullana, Región de Piura. Para ello aplicamos una guía de observación, encuestas, entrevistas y testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema en relación de la Teoría Clásica de Henry Fayol y la Teoría de la Administración por Objetivos de Peter Drucker; que sirvieron de fundamento a nuestra propuesta “Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional”. En nuestro ámbito de estudio, la administración es deficiente, porque los objetivos trazados y el trabajo no se planifica, no se organiza, no se direccionaliza, no hay coordinación y no se realiza el respec...
5
tesis de grado
El objetivo principal fue relacionar el tipo de frente y la posición sagital del incisivo central superior en jóvenes estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año 2018. La presente investigación fue de carácter prospectivo, transversal y observacional. La muestra con la que se ejecutó el trabajo estuvo conformada por 218 estudiantes. Se incluyeron 4 variables que fueron: posición sagital del incisivo maxilar, tipo de frente, grupo etario y sexo. Se realizaron tomas fotográficas con una cámara semi profesional de perfil izquierdo a los estudiantes sonriendo en posición natural de cabeza. Las fotos fueron editadas e impresas en tamaño real. Se registraron los puntos, así como líneas de referencia para poder determinar la posición sagital de los incisivos centrales superiores. No se encontró una evidencia estadística suf...
6
tesis de maestría
Las organizaciones tienen diversos estilos de comunicación, por ello el objetivo es establecer la relación entre los estilos de la comunicación organizacional y el estrés laboral en docentes de una institución superior tecnológico en marketing en Lima-2022. El estudio es de enfoque cuantitativo correlacional, de corte transversal, tipo básica, los encuestados son 65 docentes; al realizar la prueba de Rho de Spearman en los estilos de comunicación organizacional y el estrés laboral el valor p=0,983 siendo mayor a 0,05; en la comunicación ascendente el valor p=0,766; comunicación descendente el valor p=,592; en la comunicación horizontal el valor p=,758; y se determina que no existe correlación y se acepta la hipótesis nula; en 46 docentes el nivel es medio y 19 un nivel alto en el estilo de comunicación organizacional; en el estrés laboral se observó el nivel medio en 32,...
7
tesis de grado
La Tesis titulada “Tipificación de la devolución de pago indebido de pensiones alimenticias recibido de mala fe por falsa atribución de paternidad al cónyuge”; estuvo orientada a superar el vacío legislativo que desampara al no padre biológico a que se le permita el rembolso de las pensiones alimenticias recibidas de mala fe por su cónyuge. Bajo estos términos, se planteó la problemática siguiente: ¿Por qué resulta necesaria la tipificación de la devolución de pago indebido de pensiones alimenticias recibido de mala fe por falsa atribución de paternidad al cónyuge? En razón de lo mencionado, se formuló la hipótesis siguiente: “Resulta necesaria la tipificación de la devolución de pago indebido de pensiones alimenticias recibido de mala fe por falsa atribución de paternidad al cónyuge en el artículo 363° del Código Civil porque tendría como fin el brindar ...
8
tesis de grado
Comúnmente cuando corregimos algún escrito de los niños decimos: “Tienes una pésima ortografía", “Escribes mal”, "Corrige estas palabras y escribe bien”, “¿Por qué no copias como está en la pizarra?”, reaccionando de una forma dura en el trato de las personas’ pero sabemos ¿Por qué tienen “mala ortografía” nuestros niños? La verdad es que dejamos de lado algo tan importante como es el dominio de la ortografía, sin detenernos a ver que con ei transcurrir de los años, esto empeorará, si seguimos negándonos a corregir o prevenir esta situación. El término con que se denomina a los problemas de ortografía que presentan los niños a la hora de transcribir un escrito como son: omisiones o conglomerados de palabras, problemas de acentuación, confusión de grafemas, entre otros es cuando hablamos que nuestros niños presentan DISORTOGRAFÍA. La ortografía d...
9
tesis de maestría
En la I.E. “San Vicente” del Centro Poblado de Curilcas – Distrito de Pacaipampa, Provincia de Ayabaca; existe una deficiente administración institucional ya que no se planifica, diseña, e implementa un sistema eficiente y eficaz; no se tiende a organizar, direccionalizar, coordinar y hacer el respectivo control y seguimiento, razón por la cual la gestión educativa es mala. No se logra movilizar recursos (personas, tiempo, dinero, materiales, etc.); no se descentraliza la autoridad, se ha descuidado la orientación del trabajo, no existe racionalidad al momento de dirigir, analizar problemas y tomar decisiones; no existe compromiso de los demás actores de sumar esfuerzos para enrumbar al plantel por el mejor camino y para la consecución de los objetivos de la institución hacia el éxito y la calidad. Por ello la presente investigación tiene como objetivo diseñar Estrategia...
10
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la satisfacción laboral y la productividad de los trabajadores de los Juzgados Civiles, CSJLN, 2021. El tipo de estudio fue no experimental, descriptivo, transversal, correlacional. La población abarcó 86 trabajadores y la muestra fue de 70. Se consideró las variables: satisfacción laboral y productividad. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario con escala de Likert, dirigido a los trabajadores de los juzgados civiles de Lima Norte. La validez del instrumento mediante el juicio de expertos fue aplicable, la confiabilidad de Alfa de Cronbach fue de 0.80. Los resultados inferenciales, con el coeficiente de correlación Rho Spearman fue de 0.618, con lo que se demostró una moderada asociación entre las variables. Con lo que se concluyó que existe evidencia significativa...
11
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo establecer las determinantes de la satisfacción de una universidad privada en el año 2020. Para ello se sustentó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo explicativa, diseño no experimental, transversal y el método fue hipotético deductivo. La población de estudio lo conformaron 750 alumnos. La técnica de recopilación de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los datos fueron analizados con el apoyo de la estadística descriptiva, inferencial y ecuación estructural. Los resultados demostraron que provienen de la misma población de alumnos. Así mismo los determinantes de la satisfacción de los estudiantes fueron: (a) Calidad del servicio; (b) Satisfacción de los estudiantes; (c) Imagen institucional. Los resultados determinaron que la imagen institucional se relacionó con la calidad de servici...
12
tesis de maestría
El estudio de las habilidades sociales ha experimentado un notable auge en los últimos años. Pasamos un alto porcentaje de nuestro tiempo en alguna forma de interacción social ya sea diádica o en grupo y tenemos experiencia de que las relaciones sociales positivas son una de las mayores fuentes de autoestima y bienestar personal. A mismo, comprobamos que la competencia social de un sujeto, tiene una contribución importante a su competencia personal puesto que hoy en día el éxito personal y social parece estar más relacionado con la sociabilidad y las habilidades interpersonales del sujeto que con sus habilidades cognitivas e intelectuales. Esta competencia social es una competencia fundamental que ha de tener adquirida todo educador/a social. El presente estudio analiza descriptivamente las habilidades sociales y los bajos niveles de asertividad de los estudiantes del 2do grado B...
13
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar las características del proceso judicial sobre el delito de violación de menor de edad en el expediente N° 02239-2012- 26-2005-JR-PE-01, tramitado en el Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial perteneciente al Distrito Judicial de Piura. Al analizar se observar que en sentencia de primera instancia se condenó a J.P.G., a 25 años de pena privativa de la libertad; posteriormente al ser apelada la resolución N° 30 de fecha 26 de abril del 2018 la primera sala penal de apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura, resuelve confirmar en todos los extremos dicha resolución (sentencia de primera instancia) imponiéndole la pena de 25 años, más una reparación civil de 8.000 mil soles para la parte agraviada. La investigación tiene un enfoque mixto, ya que implica la aplicación de los métodos cuantitativos y cualita...
14
tesis de maestría
El presente estudio se dirigió a “identificar los efectos de un Programa de Entrenamiento en el Aprendizaje de los Fundamentos Técnicos del Fútbol en estudiantes de un Instituto Superior de San Ignacio, 2023, para lo cual se empleó una metodología pre experimental, cuantitativa, siendo los instrumentos aplicados una lista de cotejo y una ficha de observación. Para el análisis de los resultados, se aplicó la prueba de hipótesis “t” de Student, pudiendo así determinar que en el postest aplicado, se observaba diferencia significativa en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del fútbol. Se concluyó que el dominio de los fundamentos luego de la aplicación del programa en los alumnos fue en su mayoría bueno y regular, mostrando potencialidad en cuanto a la conducción, pase, control, dominio, remate y cabeceo.
15
tesis de maestría
En este estudio, el objetivo es determinar la relación entre Gestión administrativa y calidad del servicio educativo en estudiantes de un Instituto Superior de Piura 2024. Se trata de un diseño correlacional de tipo no experimental con un enfoque cuantitativo. Se utilizó dos instrumentos: el cuestionario y la calidad del servicio educativo. Se realizó un estudio con una muestra de 50 participantes para recopilar información. Los resultados permitieron establecer la relación entre la Gestión Administrativa y la Calidad del Servicio Educativo. El análisis estadístico mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman reveló una correlación positiva alta de 0.864 entre Gestión Administrativa y la Calidad del Servicio Educativo. Al examinar la relación entre Gestión Administrativa y las distintas dimensiones de la Calidad del Servicio Educativo, se encontraron las sigu...
16
tesis de maestría
En este estudio, el objetivo es determinar la relación entre Gestión administrativa y calidad del servicio educativo en estudiantes de un Instituto Superior de Piura 2024. Se trata de un diseño correlacional de tipo no experimental con un enfoque cuantitativo. Se utilizó dos instrumentos: el cuestionario y la calidad del servicio educativo. Se realizó un estudio con una muestra de 50 participantes para recopilar información. Los resultados permitieron establecer la relación entre la Gestión Administrativa y la Calidad del Servicio Educativo. El análisis estadístico mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman reveló una correlación positiva alta de 0.864 entre Gestión Administrativa y la Calidad del Servicio Educativo. Al examinar la relación entre Gestión Administrativa y las distintas dimensiones de la Calidad del Servicio Educativo, se encontraron las sigu...
17
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estrategias de enseñanza y competencias investigativas en los alumnos del Instituto Superior Pedagógico, Tayabamba, 2023. Con respecto a la metodología fue de enfoque cuantitativo, de nivel básico, tipo descriptivo y de diseño no experimental – correlacional. La población estuvo conformada por 394 estudiantes y la muestra compuesta por 91, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios, uno para las estrategias de enseñanza y otra, para las competencias investigativas, las cuales fueron sometidas a validación mediante juicio de expertos y su confiabilidad demostrada a través del Alfa de Cronbach, cuyos resultados fueron 0.896 y 0.875, respectivamente. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó el programa SPSS V.24 donde se ap...
18
tesis de maestría
Las herramientas de calidad, son aplicables en muchos ámbitos, en especial en el área de producción de cualquier tipo de rubro. Nos ayudan a identificar los aspectos y causas claves, para un problema específico a analizar. A su vez, haciendo un buen uso de dichas herramientas y enfocando adecuadamente los puntos claves a mejorar a través de un proceso de reingeniería de procesos, se puede lograr un importante cambio que mejore los resultados actuales. En la empresa textil en estudio, se vienen trabajando indicadores de calidad y servicio (cumplimiento de fechas de entrega a los clientes), los mismos que necesitan ser optimizados, puesto que son directamente proporcionales al grado de satisfacción de los clientes y vienen a ser el resultado de la gestión de las áreas involucradas, especialmente en aquellos defectos con mayor incidencia, de manera que el impacto en la minimizació...
19
tesis de maestría
La finalidad del presente estudio fue identificar la relación entre la Gestión del Riesgo y la Seguridad Informática en el instituto de educación superior técnica productiva Andabamba de Santa Cruz 2023. En el aspecto metodológico se tiene un estudio correlacional con un diseño no experimental, teniendo como herramientas para obtener datos la encuesta y el cuestionario., entre los resultados se tiene que existe una correlación significativa donde la probabilidad es menor a 0.05, es decir que la variable gestión de riesgos y seguridad informática. Conclusiones: Se logró determinar el nivel de la Gestión de Riesgo en el Instituto de Educación Superior Técnica Productiva Andabamba de Santa Cruz 2023. Obteniendo un 83% de aprobación, en resumen, la gestión de riesgo es una actividad que no se puede pasar por desapercibida en una empresa, puesto que está en peligro perder val...
20
tesis de maestría
La presente investigación titulada EDUCACIÓN VIRTUAL Y CALIDAD EDUCATIVA EN ESTUDIANTES DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO FLORENCIA DE MORA 2023, tiene por propósito Determinar la relación entre Educación Virtual y calidad Educativa en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Florencia de Mora de la provincia de Trujillo, 2023. El método de indagación utilizado es descriptivo correlacional teniendo un enfoque cuantitativo. La población requerida en este estudio incluyó 130 estudiantes El formulario se utilizó como herramienta para evaluar aspectos que ayudan a determinar la correlación entre las variables Educación Virtual y calidad Educativa. Entre los principales hallazgos podemos destacar que existen unas relaciones directas entre la Educación Virtual y calidad Educativa existe una relación directa moderada (r=0.512) y es...