Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero”, Piura, Año 2017

Descripción del Articulo

La Administración educativa es un conjunto de funciones que van orientadas hacia el ofrecimiento de servicios educativos efectivos y eficientes. La administración consiste en lograr los objetivos con la ayuda de todos los participantes. Es un proceso sistemático de hacer las cosas. La gestión educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Peralta, Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación Docente
Gestión Educativa
Clima Organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Administración educativa es un conjunto de funciones que van orientadas hacia el ofrecimiento de servicios educativos efectivos y eficientes. La administración consiste en lograr los objetivos con la ayuda de todos los participantes. Es un proceso sistemático de hacer las cosas. La gestión educativa es antropomórfica, se sigue al Director. El Director debe ser un líder, debe sumar conocimiento e identidad institucional para empoderar su institución educativa. La presente investigación tiene como propósito Diseñar Estrategias de Capacitación Docente para superar la deficiente Administración Institucional de la I.E. Parroquial “San José Obrero”, Piura, año 2017. Aplicamos guías de observación, encuestas, entrevistas y testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema en relación de la Teoría Clásica de Henry Fayol y la Teoría de la Administración por Objetivos de Peter Drucker; que sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategias de Capacitación Docente para superar la deficiente Administración Institucional”. Las teorías fueron definidas en mérito a la naturaleza del problema de investigación. En la I.E. Parroquial “San José Obrero”, Piura, año 2017, la administración es deficiente, porque los objetivos trazados y el trabajo no se planifica, no se organiza, no se direccionaliza, no hay coordinación y no se realiza el respectivo control, razón por la cual la gestión pedagógica es mala. Los trabajadores en su conjunto ven al directivo como un obstáculo para desempeñar correctamente sus actividades, existe el favoritismo, el directivo no respeta las labores, ausencia de comunicación y falta de liderazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).