Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero”, Piura, Año 2017

Descripción del Articulo

La Administración educativa es un conjunto de funciones que van orientadas hacia el ofrecimiento de servicios educativos efectivos y eficientes. La administración consiste en lograr los objetivos con la ayuda de todos los participantes. Es un proceso sistemático de hacer las cosas. La gestión educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Peralta, Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación Docente
Gestión Educativa
Clima Organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_e623ca4ef97fbf0ec1972534988d53cf
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6628
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Cardoso Montoya, César AugustoRodriguez Peralta, Maritza2019-11-28T05:17:26Z2019-11-28T05:17:26Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6628La Administración educativa es un conjunto de funciones que van orientadas hacia el ofrecimiento de servicios educativos efectivos y eficientes. La administración consiste en lograr los objetivos con la ayuda de todos los participantes. Es un proceso sistemático de hacer las cosas. La gestión educativa es antropomórfica, se sigue al Director. El Director debe ser un líder, debe sumar conocimiento e identidad institucional para empoderar su institución educativa. La presente investigación tiene como propósito Diseñar Estrategias de Capacitación Docente para superar la deficiente Administración Institucional de la I.E. Parroquial “San José Obrero”, Piura, año 2017. Aplicamos guías de observación, encuestas, entrevistas y testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema en relación de la Teoría Clásica de Henry Fayol y la Teoría de la Administración por Objetivos de Peter Drucker; que sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategias de Capacitación Docente para superar la deficiente Administración Institucional”. Las teorías fueron definidas en mérito a la naturaleza del problema de investigación. En la I.E. Parroquial “San José Obrero”, Piura, año 2017, la administración es deficiente, porque los objetivos trazados y el trabajo no se planifica, no se organiza, no se direccionaliza, no hay coordinación y no se realiza el respectivo control, razón por la cual la gestión pedagógica es mala. Los trabajadores en su conjunto ven al directivo como un obstáculo para desempeñar correctamente sus actividades, existe el favoritismo, el directivo no respeta las labores, ausencia de comunicación y falta de liderazgo.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Capacitación DocenteGestión EducativaClima Organizacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero”, Piura, Año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-2114 RODRIGUEZ PERALTA.pdfBC-2114 RODRIGUEZ PERALTA.pdfapplication/pdf4129261http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6628/1/BC-2114%20RODRIGUEZ%20PERALTA.pdfd989f0bd4965a6407806b09bf95d1603MD51TEXTBC-2114 RODRIGUEZ PERALTA.pdf.txtBC-2114 RODRIGUEZ PERALTA.pdf.txtExtracted texttext/plain125609http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6628/2/BC-2114%20RODRIGUEZ%20PERALTA.pdf.txte2a0196e9e3727f7a9163d535d6ccc85MD5220.500.12893/6628oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66282021-08-03 06:17:09.351Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero”, Piura, Año 2017
title Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero”, Piura, Año 2017
spellingShingle Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero”, Piura, Año 2017
Rodriguez Peralta, Maritza
Capacitación Docente
Gestión Educativa
Clima Organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero”, Piura, Año 2017
title_full Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero”, Piura, Año 2017
title_fullStr Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero”, Piura, Año 2017
title_full_unstemmed Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero”, Piura, Año 2017
title_sort Estrategias de Capacitación Docente para Superar la Deficiente Administración Institucional de la Institución Educativa Parroquial “San José Obrero”, Piura, Año 2017
author Rodriguez Peralta, Maritza
author_facet Rodriguez Peralta, Maritza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoso Montoya, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Peralta, Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacitación Docente
Gestión Educativa
Clima Organizacional
topic Capacitación Docente
Gestión Educativa
Clima Organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La Administración educativa es un conjunto de funciones que van orientadas hacia el ofrecimiento de servicios educativos efectivos y eficientes. La administración consiste en lograr los objetivos con la ayuda de todos los participantes. Es un proceso sistemático de hacer las cosas. La gestión educativa es antropomórfica, se sigue al Director. El Director debe ser un líder, debe sumar conocimiento e identidad institucional para empoderar su institución educativa. La presente investigación tiene como propósito Diseñar Estrategias de Capacitación Docente para superar la deficiente Administración Institucional de la I.E. Parroquial “San José Obrero”, Piura, año 2017. Aplicamos guías de observación, encuestas, entrevistas y testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema en relación de la Teoría Clásica de Henry Fayol y la Teoría de la Administración por Objetivos de Peter Drucker; que sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategias de Capacitación Docente para superar la deficiente Administración Institucional”. Las teorías fueron definidas en mérito a la naturaleza del problema de investigación. En la I.E. Parroquial “San José Obrero”, Piura, año 2017, la administración es deficiente, porque los objetivos trazados y el trabajo no se planifica, no se organiza, no se direccionaliza, no hay coordinación y no se realiza el respectivo control, razón por la cual la gestión pedagógica es mala. Los trabajadores en su conjunto ven al directivo como un obstáculo para desempeñar correctamente sus actividades, existe el favoritismo, el directivo no respeta las labores, ausencia de comunicación y falta de liderazgo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6628
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6628
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6628/1/BC-2114%20RODRIGUEZ%20PERALTA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6628/2/BC-2114%20RODRIGUEZ%20PERALTA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d989f0bd4965a6407806b09bf95d1603
e2a0196e9e3727f7a9163d535d6ccc85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893623133372416
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).