Determinación de un programa de reingeniería de procesos aplicando las siete herramientas básicas, para la mejora de indicadores de calidad y servicios: Caso Empresa Textil en Arequipa

Descripción del Articulo

Las herramientas de calidad, son aplicables en muchos ámbitos, en especial en el área de producción de cualquier tipo de rubro. Nos ayudan a identificar los aspectos y causas claves, para un problema específico a analizar. A su vez, haciendo un buen uso de dichas herramientas y enfocando adecuadamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Vilches, Luz Gardenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7776
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mala carga
Pasa falla
Data color
Color dudoso
Reproceso
Fuera de tono
Matizado
Reproducibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las herramientas de calidad, son aplicables en muchos ámbitos, en especial en el área de producción de cualquier tipo de rubro. Nos ayudan a identificar los aspectos y causas claves, para un problema específico a analizar. A su vez, haciendo un buen uso de dichas herramientas y enfocando adecuadamente los puntos claves a mejorar a través de un proceso de reingeniería de procesos, se puede lograr un importante cambio que mejore los resultados actuales. En la empresa textil en estudio, se vienen trabajando indicadores de calidad y servicio (cumplimiento de fechas de entrega a los clientes), los mismos que necesitan ser optimizados, puesto que son directamente proporcionales al grado de satisfacción de los clientes y vienen a ser el resultado de la gestión de las áreas involucradas, especialmente en aquellos defectos con mayor incidencia, de manera que el impacto en la minimización de reclamos y mejora de imagen sea favorable para la misma, para lo cual se deduce que a través de la aplicación de un programa de reingeniería basado en los resultados determinados al aplicar las herramientas de calidad más importantes, se logrará superar esta necesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).