Determinación de un programa de reingeniería de procesos aplicando las siete herramientas básicas, para la mejora de indicadores de calidad y servicios: Caso Empresa Textil en Arequipa

Descripción del Articulo

Las herramientas de calidad, son aplicables en muchos ámbitos, en especial en el área de producción de cualquier tipo de rubro. Nos ayudan a identificar los aspectos y causas claves, para un problema específico a analizar. A su vez, haciendo un buen uso de dichas herramientas y enfocando adecuadamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Vilches, Luz Gardenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7776
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mala carga
Pasa falla
Data color
Color dudoso
Reproceso
Fuera de tono
Matizado
Reproducibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_9c6e4905c0c264500a1f6cb7e72161bc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7776
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Molina Rodriguez, FredyValdivia Vilches, Luz Gardenia2019-01-21T15:38:03Z2019-01-21T15:38:03Z2018Las herramientas de calidad, son aplicables en muchos ámbitos, en especial en el área de producción de cualquier tipo de rubro. Nos ayudan a identificar los aspectos y causas claves, para un problema específico a analizar. A su vez, haciendo un buen uso de dichas herramientas y enfocando adecuadamente los puntos claves a mejorar a través de un proceso de reingeniería de procesos, se puede lograr un importante cambio que mejore los resultados actuales. En la empresa textil en estudio, se vienen trabajando indicadores de calidad y servicio (cumplimiento de fechas de entrega a los clientes), los mismos que necesitan ser optimizados, puesto que son directamente proporcionales al grado de satisfacción de los clientes y vienen a ser el resultado de la gestión de las áreas involucradas, especialmente en aquellos defectos con mayor incidencia, de manera que el impacto en la minimización de reclamos y mejora de imagen sea favorable para la misma, para lo cual se deduce que a través de la aplicación de un programa de reingeniería basado en los resultados determinados al aplicar las herramientas de calidad más importantes, se logrará superar esta necesidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7776spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMala cargaPasa fallaData colorColor dudosoReprocesoFuera de tonoMatizadoReproducibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Determinación de un programa de reingeniería de procesos aplicando las siete herramientas básicas, para la mejora de indicadores de calidad y servicios: Caso Empresa Textil en Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en Gestión de ProducciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestra en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en Gestión de ProducciónTEXTIIMvavig.pdf.txtIIMvavig.pdf.txtExtracted texttext/plain163510https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dad97d5e-fb96-47ce-a7ef-5c52cc59c4f2/downloade607b699414d0ae8556db6c4c0ebb5bbMD52ORIGINALIIMvavig.pdfIIMvavig.pdfapplication/pdf4580479https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9f47212-67e6-4cfa-8ac5-1c33ec6e739b/download37780cc7298becb1fba7f9cc2c6040d6MD51UNSA/7776oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77762022-05-29 11:32:58.629http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de un programa de reingeniería de procesos aplicando las siete herramientas básicas, para la mejora de indicadores de calidad y servicios: Caso Empresa Textil en Arequipa
title Determinación de un programa de reingeniería de procesos aplicando las siete herramientas básicas, para la mejora de indicadores de calidad y servicios: Caso Empresa Textil en Arequipa
spellingShingle Determinación de un programa de reingeniería de procesos aplicando las siete herramientas básicas, para la mejora de indicadores de calidad y servicios: Caso Empresa Textil en Arequipa
Valdivia Vilches, Luz Gardenia
Mala carga
Pasa falla
Data color
Color dudoso
Reproceso
Fuera de tono
Matizado
Reproducibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Determinación de un programa de reingeniería de procesos aplicando las siete herramientas básicas, para la mejora de indicadores de calidad y servicios: Caso Empresa Textil en Arequipa
title_full Determinación de un programa de reingeniería de procesos aplicando las siete herramientas básicas, para la mejora de indicadores de calidad y servicios: Caso Empresa Textil en Arequipa
title_fullStr Determinación de un programa de reingeniería de procesos aplicando las siete herramientas básicas, para la mejora de indicadores de calidad y servicios: Caso Empresa Textil en Arequipa
title_full_unstemmed Determinación de un programa de reingeniería de procesos aplicando las siete herramientas básicas, para la mejora de indicadores de calidad y servicios: Caso Empresa Textil en Arequipa
title_sort Determinación de un programa de reingeniería de procesos aplicando las siete herramientas básicas, para la mejora de indicadores de calidad y servicios: Caso Empresa Textil en Arequipa
author Valdivia Vilches, Luz Gardenia
author_facet Valdivia Vilches, Luz Gardenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Rodriguez, Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Vilches, Luz Gardenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mala carga
Pasa falla
Data color
Color dudoso
Reproceso
Fuera de tono
Matizado
Reproducibilidad
topic Mala carga
Pasa falla
Data color
Color dudoso
Reproceso
Fuera de tono
Matizado
Reproducibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Las herramientas de calidad, son aplicables en muchos ámbitos, en especial en el área de producción de cualquier tipo de rubro. Nos ayudan a identificar los aspectos y causas claves, para un problema específico a analizar. A su vez, haciendo un buen uso de dichas herramientas y enfocando adecuadamente los puntos claves a mejorar a través de un proceso de reingeniería de procesos, se puede lograr un importante cambio que mejore los resultados actuales. En la empresa textil en estudio, se vienen trabajando indicadores de calidad y servicio (cumplimiento de fechas de entrega a los clientes), los mismos que necesitan ser optimizados, puesto que son directamente proporcionales al grado de satisfacción de los clientes y vienen a ser el resultado de la gestión de las áreas involucradas, especialmente en aquellos defectos con mayor incidencia, de manera que el impacto en la minimización de reclamos y mejora de imagen sea favorable para la misma, para lo cual se deduce que a través de la aplicación de un programa de reingeniería basado en los resultados determinados al aplicar las herramientas de calidad más importantes, se logrará superar esta necesidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-21T15:38:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-21T15:38:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7776
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7776
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dad97d5e-fb96-47ce-a7ef-5c52cc59c4f2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9f47212-67e6-4cfa-8ac5-1c33ec6e739b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e607b699414d0ae8556db6c4c0ebb5bb
37780cc7298becb1fba7f9cc2c6040d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763075210117120
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).