Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Conde Garay, Marlon Gerardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tiene como objetivo general: determinar la relación entre actitudes frente a la innovación educativa, los estilos de aprendizaje y determinantes de rendimiento académico en estudiantes institución superior tecnológico de administración. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, tipo básica; la población comprende 85 estudiantes de la institución superior tecnológico de administración, para la recolección de datos se utilizó los cuestionarios que evalúan las actitudes frente la innovación educativa, estilos de aprendizaje y los determinantes de rendimiento académico aplicando la escala de Likert, se realizó la prueba de confiabilidad esta resulto positiva y alta. Se realizó la estadística inferencial aplicando el coeficiente de correlación de rho Spearman donde mostró la relación entre actitudes frente la innovación...
2
tesis de maestría
Las organizaciones tienen diversos estilos de comunicación, por ello el objetivo es establecer la relación entre los estilos de la comunicación organizacional y el estrés laboral en docentes de una institución superior tecnológico en marketing en Lima-2022. El estudio es de enfoque cuantitativo correlacional, de corte transversal, tipo básica, los encuestados son 65 docentes; al realizar la prueba de Rho de Spearman en los estilos de comunicación organizacional y el estrés laboral el valor p=0,983 siendo mayor a 0,05; en la comunicación ascendente el valor p=0,766; comunicación descendente el valor p=,592; en la comunicación horizontal el valor p=,758; y se determina que no existe correlación y se acepta la hipótesis nula; en 46 docentes el nivel es medio y 19 un nivel alto en el estilo de comunicación organizacional; en el estrés laboral se observó el nivel medio en 32,...
3
tesis de maestría
Las empresas textiles evalúan siempre a su personal es por ello la razón del objetivo general que se trató de determinar el nivel de relación entre el liderazgo transformacional y el compromiso organizacional en una empresa textil en Lima Metropolitana, 2022. La muestra fue censal y esta conformando por 128 colaboradores; el estudio es correlacional de enfoque cuantitativo; los resultados arrojaron que el 72,7% presentaron un nivel medio de liderazgo transformacional y el 72,7% presentaron un nivel medio de compromiso organizacional, asimismo el Rho de Spearman fue de 0,943** entre el liderazgo transformacional y compromiso organizacional; el valor del Rho de Spearman fue de 0,762** para el compromiso afectivo; y el valor de Rho fue de 0,876** para compromiso de continuidad; el valor del Rho 0,815** para el compromiso normativo; en todos los casos existe una correlación positiva alt...
4
informe técnico
Descripción: El curso International Supply Chain Management se ha diseñado para enfrentar al alumno a situaciones donde, con base en sólidos conceptos teóricos y prácticos básicos, desarrolle su pensamiento crítico para la correcta toma de decisiones sobre la administración, control y mejora de la cadena de suministro de diferentes tipos de empresas, convirtiéndose así en una valiosa herramienta base para el alumno que pretenda seguir una carrera en consultoría o tomar posiciones de mayor responsabilidad en el campo logístico y/o operativo de una empresa de fabricación y/o distribución. En el mundo globalizado actual, el éxito comercial de una empresa fabricante/comercializadora de productos depende en buena medida del éxito de su cadena de suministros sobre la de su competencia. Es de esta realidad innegable que surge la importancia de la correcta elección y gestión qu...
5
informe técnico
Descripción: El curso International Supply Chain Management se ha diseñado para enfrentar al alumno a situaciones donde, con base en sólidos conceptos teóricos y prácticos básicos, desarrolle su pensamiento crítico para la correcta toma de decisiones sobre la administración, control y mejora de la cadena de suministro de diferentes tipos de empresas, convirtiéndose así en una valiosa herramienta base para el alumno que pretenda seguir una carrera en consultoría o tomar posiciones de mayor responsabilidad en el campo logístico y/o operativo de una empresa de fabricación y/o distribución. En el mundo globalizado actual, el éxito comercial de una empresa fabricante/comercializadora de productos depende en buena medida del éxito de su cadena de suministros sobre la de su competencia. Es de esta realidad innegable que surge la importancia de la correcta elección y gestión qu...
6
informe técnico
Descripción: El curso International Supply Chain Management se ha diseñado para enfrentar al alumno a situaciones donde, con base en sólidos conceptos teóricos y prácticos básicos, desarrolle su pensamiento crítico para la correcta toma de decisiones sobre la administración, control y mejora de la cadena de suministro de diferentes tipos de empresas, convirtiéndose así en una valiosa herramienta base para el alumno que pretenda seguir una carrera en consultoría o tomar posiciones de mayor responsabilidad en el campo logístico y/o operativo de una empresa de fabricación y/o distribución. En el mundo globalizado actual, el éxito comercial de una empresa fabricante/comercializadora de productos depende en buena medida del éxito de su cadena de suministros sobre la de su competencia. Es de esta realidad innegable que surge la importancia de la correcta elección y gestión qu...
7
tesis de grado
La presente tesis tiene como principal objetivo analizar la cadena de suministros del Terminal Portuario de Ilo, con la finalidad de plantear mejoras que permitan un mejor desarrollo en la operatividad del terminal, el cual se encuentra administrado por la Empresa Nacional de Puertos, en adelante ENAPU. Este terminal portuario es el último bajo la administración de la empresa estatal en el Pacifico, el cual recibe muchas críticas sobre su operación, por lo que se desea saber cómo es el funcionamiento y operatividad, además de cómo se ejecuta la interacción con los principales actores de la cadena de suministros. Ahora bien, para esta investigación se tomará como base teórica la gestión de la cadena de suministros global enfocada al sector portuario. La metodología que se utilizará para el desarrollo de esta investigación, será el análisis de documentos académicos, ademÃ...
8
informe técnico
Descripción: El curso Introduction to International Business, es el primer curso de línea en la carrera de Administración y Negocios Internacionales de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo con el objetivo de brindar una visión global y actual del mundo y de los negocios internacionales. Propósito: El curso Introduction to International Business, es relevante porque busca desarrollar en el estudiante la capacidad de ser consciente que los Negocios Internacionales en la actualidad se desenvuelven dentro del contexto dinámico de las tecnologías de la información y la creciente globalización; así como desarrollar su visión comercial, a partir del conocimiento de los entornos con variables endógenas, en los que se presentan las diferentes fuerzas internas que si son controlables y los entornos con variables exógenas, en los que se presentan las...
9
informe técnico
Descripción: NEGOCIOS INTERNACIONALES es el primer curso de especialidad en la carrera de Negocios Internacionales de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), de carácter teórico-práctico. En el mundo global en que vivimos, es necesario reconocer los patrones de internacionalización de una empresa y los diferentes modos que éstas utilizan. Este curso está diseñado para identificar este proceso así como las fuerzas no controlables que influyen en él. Propósito: Está diseñado para despertar en el participante una conciencia internacional de los negocios familiarizándolo con las principales fuerzas de los entornos que influyen en la actividad empresarial internacional y en los exigentes ambientes dinámicos y competitivos de la actualidad. Dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar las competencias de Manejo de la Información y Pen...
10
informe técnico
Descripción: NEGOCIOS INTERNACIONALES es el primer curso de especialidad en la carrera de Negocios Internacionales de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), de carácter teórico-práctico. En el mundo global en que vivimos, es necesario reconocer los patrones de internacionalización de una empresa y los diferentes modos que éstas utilizan. Este curso está diseñado para identificar este proceso así como las fuerzas no controlables que influyen en él. Propósito: Está diseñado para despertar en el participante una conciencia internacional de los negocios familiarizándolo con las principales fuerzas de los entornos que influyen en la actividad empresarial internacional y en los exigentes ambientes dinámicos y competitivos de la actualidad. Dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar las competencias de Manejo de la Información y Pen...
11
informe técnico
Descripción: NEGOCIOS INTERNACIONALES es el primer curso de especialidad en la carrera de Negocios Internacionales de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), de carácter teórico-práctico. En el mundo global en que vivimos, es necesario reconocer los patrones de internacionalización de una empresa y los diferentes modos que éstas utilizan. Este curso está diseñado para identificar este proceso así como las fuerzas no controlables que influyen en él. Propósito: Está diseñado para despertar en el participante una conciencia internacional de los negocios familiarizándolo con las principales fuerzas de los entornos que influyen en la actividad empresarial internacional y en los exigentes ambientes dinámicos y competitivos de la actualidad. Dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar las competencias de Manejo de la Información y Pen...