Negocios Internacionales - NP51 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: NEGOCIOS INTERNACIONALES es el primer curso de especialidad en la carrera de Negocios Internacionales de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), de carácter teórico-práctico. En el mundo global en que vivimos, es necesario reconocer los patrones de internacionalizac...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680552 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NP51 |
Sumario: | Descripción: NEGOCIOS INTERNACIONALES es el primer curso de especialidad en la carrera de Negocios Internacionales de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), de carácter teórico-práctico. En el mundo global en que vivimos, es necesario reconocer los patrones de internacionalización de una empresa y los diferentes modos que éstas utilizan. Este curso está diseñado para identificar este proceso así como las fuerzas no controlables que influyen en él. Propósito: Está diseñado para despertar en el participante una conciencia internacional de los negocios familiarizándolo con las principales fuerzas de los entornos que influyen en la actividad empresarial internacional y en los exigentes ambientes dinámicos y competitivos de la actualidad. Dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar las competencias de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico y pensamiento innovador en primer nivel. La carrera de Negocios Internacionales pone a disposición de los alumnos: Guía temática de Comercio Internacional: 1https://biblioteca.upc.edu.pe/comerciointernacional Guía temática de Integración Económica Internacional https://biblioteca.upc.edu.pe/integracioneconomicainternacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).