Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 16 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 7 Diagnóstico de enfermería 6 Nursing diagnosis 6 Nursing care 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 4 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 187 Para Buscar '(( mail: superar de ) OR ((( mayon: superar aude ) OR ( merlin: recuperacion de ))))', tiempo de consulta: 1.54s Limitar resultados
1
artículo
El criterio vigente para enfrentar situaciones indeseadas es tomar decisiones en base a conceptos y paradigmas predefinidos, con lo que se “resuelve” un aspecto del problema, pero se genera fallas en otros aspectos, que devienen en problemas aún más graves que el original. La resolución de problemas se maneja a nivel estratégico y se requiere un enfoque novedoso para enfrentar los problemas estratégicos. Para esto, se emplea una matriz para la resolución de problemas complejos, el cual se construye mediante dos ejes cartesianos que definen cuatro dimensiones y cuatro campos de análisis. Esta herramienta permite analizar conjuntamente, la perspectiva del decisor en relación a su circunstancia de decisión.
2
artículo
El artículo aborda las limitadas condiciones socio-económicas del país y la precariedad política y ética en que incurren la absoluta mayoría de políticos y sus organizaciones, que más se empeñan en la obtención de riqueza y poder, antes que el desarrollo de las comunidades, provincias, regiones y el país. Como opción se propone ejercer la Educación Filosófica, como un medio de desarrollo racional, crítico, reflexivo y transformador de los entornos sociales y naturales.
3
artículo
El artículo aborda las limitadas condiciones socio-económicas del país y la precariedad política y ética en que incurren la absoluta mayoría de políticos y sus organizaciones, que más se empeñan en la obtención de riqueza y poder, antes que el desarrollo de las comunidades, provincias, regiones y el país. Como opción se propone ejercer la Educación Filosófica, como un medio de desarrollo racional, crítico, reflexivo y transformador de los entornos sociales y naturales.
4
artículo
El presente trabajo de investigación constituye un modelo transdisciplinar de alfabetización académica para superar las deficiencias en la redacción de ensayos que presentan los estudiantes de la carrera profesional de Contabilidad   del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Illimo”. El problema se evidencia en la falta de habilidades para analizar, procesar e interpretar la información, elementos básicos considerados en la producción de textos, la cual muchas veces se ha intentado solucionar desde la perspectiva del docente del área, sin analizar previamente las causas y factores que los conllevan a estas deficiencias. El objetivo de nuestro trabajo de investigación, es diseñar y fundamentar un modelo transdisciplinar  a partir de  las teorías  de la Literacidad crítica, el enfoque sociocultural  de la lectura de Daniel Cas...
5
artículo
El análisis en curso se propone someter a crítica teórica y práctica la razón instrumental (o violencia orgánica) del capital como relación social y sistema mundial que habiendotransformado en mercancías a la humanidad y la naturaleza, los agota y devasta hasta poner a la vida al borde del fin en todo el planeta. Asimismo, se busca construir una alternativa crítica ontológica, epistémica, axiológica y cultural a este orden del capital, desde la Cosmovisión Comunitaria de los Pueblos y Comunidades Originarias de Nuestra América, fundada en las relaciones de producción, en la vida y en la cultura comunitarias, en cuyo filosofar y hacer, el ser humano es naturaleza y la naturaleza es humanidad, históricas y concretas. Se trata de una cosmovisión capaz de contribuir a superar eldepredador sistema basado en la civilización de la ley del valor.En este trabajo, se utilizaron m...
6
artículo
El objetivo del trabajo de investigación fue diseñar, elaborar y proponer un modelo Holístico- Transformacional sustentado en las teorías epistemológicas, psicológicas, humanistas  y técnico - pedagógicas para superar las deficiencias en la convivencia escolar de los estudiantes del VI ciclo de la EBR de la I.E. N° 10158 “Julio C. Tello” del C. P. Cruz del Médano, distrito de Mórrope, provincia y departamento de Lambayeque, por lo tanto, se pudo lograr  que los estudiantes  respeten los derechos de los demás, acepten las normas consensuadas y solucionen pacíficamente los conflictos, que les permitió elevar el proceso de formación de los estudiantes. Los métodos que se aplicaron  en el proceso de investigación fueron: el método empírico para el diagnóstico del problema; el método analítico sintético para la elaboración del marco teórico, la...
7
artículo
El objetivo central del estudio fue, diseñar, elaborar y fundamentar un Programa de Enfoque estratégico de la Administración, sustentado en las teorías científicas de la Gestión universitaria para superar las deficiencias en el desarrollo de la gestión del proceso formativo. El trabajo se realizó en la Facultad de una Universidad Nacional, entidad en la cual se forma profesionales en las escuelas profesionales de Educación, Sociología, Ciencias de la Comunicación, Psicología, Arqueología y Arte. Es una facultad que cuenta aproximadamente con 1900 estudiantes. Se trata de un estudio de naturaleza crítico propositiva, que identifica u problema y diseña una solución, se trabaja con una población muestral, utilizándose como técnicas: observación, encuesta, cuestionario y fichaje. En materia de resultados se recolectó información referida a indicadores como: inadecuada s...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “Satisfacción del cuidado de la enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco -2024”, tiene como Objetivo: determinar la satisfacción del cuidado de enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco 2024. Metodología: el enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptiva, diseño no experimental y de corte transversal; se considerará la totalidad de la población compuesta por 150 pacientes post operados de la unidad de recuperación. La técnica de recolección de datos será a través de encuesta como instrumento, utilizando la escala de satisfacción del paciente quirúrgico que tendrá una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,93. Para el análisis de la información...
9
tesis de grado
Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y el manejo de la termorregulación en pacientes post operados inmediatos de la Unidad de Recuperación Post Anestésica del Hospital Regional, Cusco 2025. Materiales y métodos: se llevará a cabo un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional, aplicando instrumentos validados para medir ambas variables. La población estará conformada por los 57 profesionales de enfermería del Centro Quirúrgico, los cuales serán incluidos mediante muestreo censal. La recolección de datos se realizará mediante cuestionarios y guías de observación, cuyos resultados serán procesados en el programa estadístico SPSS. Resultados: los hallazgos serán presentados en tablas y gráficos que mostrarán el nivel de conocimiento y el grado de adherencia a las prácticas de manejo térmico, a...
10
tesis de grado
El crecimiento sostenido del mercado de valores, la gradual bancarización, el continuo desarrollo retail y el apogeo económico reconocido en nuestro país en la última década, son factores determinantes que justifican la necesidad de optimizar el negocio del transporte y custodia de valores, a fin de administrar, controlar y resguardar eficientemente los fondos de las grandes empresas de nuestro mercado. PROSEGUR PERU inicia sus operaciones en nuestro país como una propuesta de seguridad integral en 1976 en sociedad con la firma Juncadella (Franquicia Argentina). En el 2001, adquiere la totalidad de acciones de la firma Juncadella. A lo largo de los últimos 30 años, PROSEGUR ha orientado su crecimiento y desarrollo basados en el logro de elevados niveles de seguridad en sus operaciones y servicios, siendo este el enfoque desde el inicio de sus operaciones en el país. En la actual...
11
tesis de grado
El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno, está ubicado a 3819 m.s.n.m de la provincia de Puno, orientado exclusivamente a la actividad de servicio de recuperación y rehabilitación, en los pacientes por ende cuenta con profesionales en diferente áreas del servicio, como el banco de sangre, necesitándose futuras proyecciones del comportamiento del número de unidades de transfusión de sangre ya que son datos se suma importancia para programar un determinado presupuesto para el año siguiente, para así prever recursos humanos, infraestructura, equipamiento tecnológicos y financieros de tal manera que la presente investigación tiene como objetivo determinar el modelo de predicción mensual de ajuste del número de unidades de transfusión de sangre en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno, periodo 2006- 2015-I. Se hizo, uso de la Metodología Box- Jenkins pa...
12
artículo
Entre las competencias básicas que debe poseer un docente moderno, podemos citar aquellasrelacionadas con las capacidades de lectura, de redacción, de manejo de información, manejo delas TIC, trabajo en equipo, entre otros.De este grupo de competencias, resulta esencial las dos primeras porque permiten no solo el accesoal conocimiento, sino también la comunicación escrita de lo que se aprende.Lamentablemente las diversas pruebas aplicadas por el MINEDU desde el año 2007, se vienedemostrando que en estas competencias los docentes en actividad muestran bajos niveles.Evaluaciones similares aplicadas en estudiantes universitarios de la Facultad de Educación de laSección Obas demuestran también bajos niveles de comprensión lectora, evidenciando así que elproblema en referencia no es exclusivo de docentes en actividad, sino también de docentes enformación.Superar estas limitacione...
13
artículo
El objetivo del presente artículo es determinar el impacto de los beneficios tributarios de las empresas exportadoras en el desarrollo económico – social del departamento de Tumbes, en un periodo transversal de los años 2008 al 2017, para lo cual apoyándose en el método analítico – sintético y en técnicas de revisión documental y otras de estadística cómo la regresión lineal analiza de forma cuantitativa y cualitativa los beneficios tributarios vigentes para el sector exportador y los principales indicadores estratégicos como el PBI, la presión tributaria del departamento, y el empleo formal. Los resultados evidencian correlaciones positivas moderadas entre las variables investigadas. Asimismo, muestra la concentración de los beneficios tributarios en un reducido número de medianas y grandes empresas y la mínima participación de las MYPE, reflejando aún altos índi...
14
artículo
Que la gente, después de la inflación, sea más pobre que antes de la inflación depende de circunstancias particulares de cada caso. La teoría monetaria, al afirmar que la expansión crediticia inorganica, destaca que los consumidores, al sufrir la expansión crediticia, se empobrecen en comparación a las satisfacciones que habrían disfrutado de no haberse producido esa expansión crediticia. En Perú, los períodos Agosto 1974 – Julio 1976; Enero 1980 - Diciembre 1982; y Julio 1985 - Diciembre 1987 registraron un continuo progreso económico, un continuo incremento de las disponibilidades de bienes de capital y un alza continuo del nivel de vida. Ese progreso económico se produjo a un ritmo tan rápido que muchas veces logró compensar y superar las pérdidas provocadas por el excesivo consumo y las desacertadas inversiones de la expansión crediticia. En tales casos, el sistem...
15
artículo
Desde los experimentos de Howthorne, la administración continuó buscando la mejor manera de superar las relaciones que se tienen con los colaboradores. Es así que siendo el Liderazgo un elemento importante en la gestión estratégica, escogimos entre los muchos estilos de liderazgo el de Rensis Likert, por ser el más técnico y apropiado para logran con mayor efectividad el empowerment, estableciendo el grado de satisfacción que los estilos de Liderazgo de Liker buscan en nuestros colaboradores. Es por ello que buscamos conocer el nivel de satisfacción laboral que los estilos de liderazgo de Likert, logran a través de la teoría de Herzberg.
16
artículo
Uno de los procesos más importantes y del cual se sostienen todas las demás actividades universitarias es la investigación. La investigación es creación, producción original, desarrollo de la argumentación y la coherencia de las ideas, revisión exhaustiva-reflexión profunda, resolver los misterios y, en última instancia, darle foco a los sueños. El enfoque conceptual integral, planteado por Rico, para quien la investigación “es colonizar una parcela pequeña o grande, sembrar, cultivar, cosechar y distribuir sus frutos, para que luego vengan otros a mejorar, optimizar y superar nuestra faena”   DOI:  10.25176/RFMH.v19.n1.1786
17
tesis de grado
El trabajo de investigación parte del problema: ¿Cuál es la Frecuencia de la aplicación de la Flexibilidad del Principio de Congruencia en los Procesos Laborales de Reposición en la Corte Superior de Justicia de Junín del 2015?, siendo el objetivo general: Determinar la Frecuencia de la aplicación de la Flexibilidad del Principio de Congruencia en los Procesos Laborales de Reposición en la Corte Superior de Justicia de Junín del 2015; la hipótesis que guió la investigación es: la Frecuencia es significativa en la aplicación de la flexibilidad del principio de congruencia con respecto a los procesos laborales de reposición en la Corte Superior de Justicia de Junín del 2015; el método general que se utilizó es hipotético deductivo, el método especifico que se empleó es el exegética y sistemática lógica; la investigación se ubica dentro del tipo de investigación Bá...
18
informe técnico
Resumen El trabajo de investigación que a continuación se presenta surgió debido a la imperiosa necesidad de tener un conocimiento de la problemática que tiene la empresa FROG Asesores y Consultores SAC; dicho trabajo a tenido como objetivo establecer la influencia del modelo de excelencia (EFQM) en la gestión de la empresa indicada debido a que se ha podido detectar deficiencias en la gestión respecto a los servicios que se prestan a los usuarios, sumado a la gestión empírica que se realiza también existe la carencia de coordinación, y una atención inadecuada en los servicios que se ofrecen y algunas otras dificultades hace que se implemente y se proponga un modelo para superar las deficiencias y por tanto proponer alternativas de mejora. El Modelo de Excelencia (EFQM) está siendo tomado en cuenta y aplicado por empresas del sector privado y público a nivel de todo el mundo...
19
artículo
En el presente artículo se trata de resaltar la necesidad de usar las investigaciones de mercado para superar los problemas de falta de competitividad de las pequeñas empresas.
20
artículo
El servicio del sistema de recolección de los residuos sólidos domésticos de la ciudad de Juliaca-Perú requiere de un mejoramiento y planificación más eficientes que permitan superar la excesiva generación y acumulación de los residuos sólidos que se encuentran en basureros, botaderos y a la intemperie. Debido a que la inadecuada selección de residuos orgánicos e inorgánicos y su disposición final generan descomposición que causa malos olores y lixiviados, propiciando la proliferación de insectos y roedores, vectores de microorganismos patógenos de humanos y animales, causando así un impacto negativo en el medio ambiente. El objetivo de esta investigación fue estimar el valor económico que la población está dispuesta a pagar para mejorar el sistema de recojo de residuos sólidos domésticos. Se aplicó el método de valoración cont...