Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
uniones con » raciones con (Expander búsqueda), regiones con (Expander búsqueda), acciones con (Expander búsqueda)
union eco » union en (Expander búsqueda), union con (Expander búsqueda), union ano (Expander búsqueda)
union a » union al (Expander búsqueda), union _ (Expander búsqueda), union de (Expander búsqueda)
uniones con » raciones con (Expander búsqueda), regiones con (Expander búsqueda), acciones con (Expander búsqueda)
union eco » union en (Expander búsqueda), union con (Expander búsqueda), union ano (Expander búsqueda)
union a » union al (Expander búsqueda), union _ (Expander búsqueda), union de (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo describir la percepción del marketing digital en la empresa Unión Eco Real S.A.C. tomando en cuenta que las redes sociales tienen mayor predominación en el ámbito digital, puesto que nos permite interrelacionarnos en tiempo real desde cualquier punto, tipo investigación descriptiva y con diseño no experimental de corte transversal, el estudio de la población son 30 clientes, el tipo de muestra es no probabilístico, es por conveniencia al tamaño de la población, la técnica manejada fue la encuesta y cuenta con 18 ítems, en cuanto a la fiabilidad del instrumento de la variable independiente, fue evaluada y revalidada mediante el Alfa de Cronbach 0,879 obteniendo una alta confiabilidad. Por lo tanto, se concluye que un 63% de los encuestados perciben que en la empresa casi siempre hacen uso del marketing digital
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Realizar el inventario de los recursos naturales y ecodeportivos del Cañón de Cotahuasi – Arequipa Método: El estudio estuvo realizado principalmente por la experiencia en el segmento turístico y en los inventarios naturales y ecodeportivos , haber estudiado en España geografía y turismo rural , organizar 11 Festivales Ecodeportivos en Cotahuasi y en otras partes del Perú y ser fotógrafo profesional naturalista; se pudo diseñar una ficha de inventario diferente , que fue analizado y dialogado con personas dedicado al inventario turístico , teniendo una buena aprobación por parte de ellos , se espera que sea replicado como modelo en para otros lugares del Perú. Resultados: Se pudo identificar 62 fichas de inventario donde se ha introducido los elementos sensoriales del cuerpo humano como son: el olfato, la audición, el tacto, el gusto y la visión, con la finalida...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tiene como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la gestión de la remuneración laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Unión Eco Real Sociedad Anónima Cerrada, 2023?. Tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión de la remuneración laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Unión Eco Real Sociedad Anónima Cerrada. La investigación correspondiente al método inductivo - deductivo, el tipo de estudio es aplicado, de nivel descriptivo - correlacional, con un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Se consideró una muestra de 29 trabajadores de todas las áreas de la empresa. El instrumento para la recopilación de datos fue el cuestionario (escala de Likert). Incluso, se utilizó el método estadístico para autentificar la hipótesis, en la correlación de Rh...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Durante varios años, el enfoque predominante en el diseño urbano de la ciudad ha priorizado al automóvil como único medio de transporte; acaparando el uso de las vías públicas, creyendo, erróneamente, que esto solucionaría la congestión vehicular. Esto ha llevado a una insuficiente inversión en la implementación de una red ciclovial adecuada, evidenciando la carencia de infraestructuras apropiadas y diseños deficientes para las ciclovías. No obstante, la problemática también surge debido a la falta de señalización cicloviaria, lo que genera una constante inseguridad vial entre los ciudadanos. En este contexto, es esencial proponer una red ciclovial que beneficie a la ciudad brindando un espacio sistematizado, seguro y ecológico. Para el presente caso de estudio, se optó por evaluar la implementación de ciclovías en una avenida concurrida de la ciudad de Trujillo, ubi...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia de unión al microcizallamiento evaluando diferentes ácidos fosfóricos con el uso de un sistema adhesivo universal. Se utilizaron 84 muestras de esmalte, las cuales fueron divididas según el acondicionamiento ácido: G1: ScotchbondTM etchant (3 M ESPE), G2: Ultra-Etch (Ultradent), G3: Eco-Etch (IvoclarVivadent), G4: ETCH-37 with BAC (Bisco), G5: Etching gel (Densell), G6: Condac 37 (FGM) y G7 ScotchbondTM Universal Adhesive (3 M ESPE) en modo autograbado. Para el procedimiento adhesivo se utilizó el adhesivo ScotchbondTM Universal Adhesive de acuerdo a las instrucciones del fabricante y se colocaron cilindros de resina de 0.9 mm de diámetro. Se realizó la prueba de resistencia de unión al microcizallamiento utilizando la máquina de ensayo semiuniversal OM100 (Odeme, San Carlos, SP, Brasil). Para el análisis estadístico se u...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente estudio contribuye con el desarrollo turístico de San Pedro de Casta tomando principios ecológicos y tradicionales en la realización de un proyecto arquitectónico, acercando también a la actividad turística al enfoque sostenible, ya que en la zona la industria turística es una de las más importantes actividades económicas. Por lo tanto se reconoce y localiza la presencia de varios atractivos turísticos, trazando un esquema de circuito turístico incluyendo un punto de estadía (hospedaje) para los visitantes el cual se encuentra en la comunidad campesina de San Pedro de Casta. Este punto de permanencia y descanso, consumado en un objeto arquitectónico, un hospedaje, incorpora, en términos constructivos y conceptuales, principios de diseño compatibles tanto con la arquitectura tradicional así como la ancestral, ya que estas características ofrecerán un valor ag...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La principal dinámica económica del distrito de Río Negro es la agricultura el cual se ha convertido en una amenaza debido al manejo inadecuado de los recursos naturales, configurando el paisaje natural en un paisaje construido 90% (64 350 ha) definiendo los agroecosistemas. La investigación tiene como objetivo elaborar estrategias proyectuales a fin de lograr una integración con la dinámica económica rural y los sistemas agrícolas mediante la gestión de ellas en la cuenca de Rio Chari. La investigación busca interpretar la realidad rural y mediante el análisis de las relaciones de los actores involucrados diseñar estrategias proyectuales. Para ello se realiza una revisión histórica de los procesos económicos; y luego en el ámbito de estudio se categorizan los sistemas naturales y su gestión relacionadas a la infraestructura agrícola para estudiarlas según la teoría b...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace

El Paro Agrario de 2020 fue una de las movilizaciones laborales más importantes de la última década en el Perú. Además de tener un carácter masivo y nacional, consiguió la derogación de una ley que durante dos décadas había otorgado a los trabajadores agrarios derechos diferenciados respecto a sus pares en otros sectores de la economía formal. A través del análisis de fuentes periodísticas, documentales y entrevistas con actores clave, este artículo examina el desarrollo de esta movilización desde la teoría de movimientos sociales. Proponemos que el Paro fue una acción colectiva sin organizaciones sindicales o políticas que la sustentaran, lo que facilitó la adopción de tácticas confrontacionales como el bloqueo de carreteras en un escenario de crisis política. Notamos, además, que el carácter crítico del discurso de los dirigentes y lo masivo de la movilizació...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La problemática de la contaminación sonora, derivada del crecimiento demográfico, la expansión industrial y el transporte, representa un desafío creciente en entornos urbanos, afectando la calidad de vida. Los aislantes acústicos emergen como soluciones clave para mitigar este problema al reducir la transmisión de ruido no deseado. El objetivo del estudio evalúa la eficiencia de los aislantes acústicos ecológicos elaborados a partir de ichu, maples de huevo y tereftalato de polietileno triturado, con una mezcla de yeso (65 %) y biomasa (35 %) en espesores de 2, 3 y 4 cm. Para el monitoreo se sometieron las planchas resultantes a niveles de ruido de 70, 95 y 110 dB durante 30 minutos, tomando mediciones cada 5 minutos. De tal manera los aislantes a un espesor de 4 cm mostraron una disminución del ruido de hasta 30.8, 32.8 y 28.9 dB, asimismo para el grosor de 3 cm, se observaro...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El desarrollo del Proyecto “Centro Residencial Eco-Gerontológico como agente de cohesión social en la ciudad de Ica” representa un gran reto en el contexto nacional ya que las personas adultas mayores han sido relegadas en el aspecto de la vida; encontrándose en la total desventaja en cuanto a jóvenes y adultos quienes los catalogan como débiles y dependientes. La mayoría de las investigaciones sobre los adultos mayores principalmente centran su atención en las incapacidades de este grupo, en sus puntos débiles cuando en realidad deberían centrarse en sus fortalezas y oportunidades para así poder lograr una vida productiva y con calidad. Este tema debería ser tomado seriamente por la realidad como los AM viven, obligados a enfrentar en muchos casos varios tipos de restricciones sociales, laborales, psicológicas y arquitectónicas. El AM por sus propias características de...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación analizó la importancia de la conservación del paisaje natural en el distrito de Perené en la provincia de Chanchamayo, Junín, con el objetivo de plantear estrategias para la conservación de la estructura del paisaje natural y prevalecer la existencia de la biodiversidad natural y cultural. Se dio a conocer la potencialidad natural y cultural que posee el distrito en contraste con la depredación del territorio, el cual se desarrolla sin manejos sostenibles alterando así el funcionamiento y equilibrio natural. Asimismo, se mostró la problemática y la relación que se manifestó en su entorno: como la reducción de hábitats de especies tanto de flora como fauna y Comunidades Nativas Asháninkas. De modo que la propuesta de “Ecolodge Ecoturístico”, busca generar una perspectiva diferente para el aprovechamiento del ecosistema mediante el turismo, dot...
12
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace

En el departamento de Piura, las empresas agroindustriales están cada día más preparadas para la mejor toma de decisiones, y de esta manera incrementar su cartera de clientes, para poder cubrir las expectativas de sus clientes extranjeros. Las empresas agroindustriales en el departamento de Piura, están en constante crecimiento, otras están tratando de ingresar al mercado, ya que para ingresar a éste, se necesita de una gran inversión. Eco Acuícola S.A.C., es una empresa dedicada al cultivo, proceso y exportación de productos agrícolas en Conservas y pimientos secos; y a la actividad Acuícola (Producción y Exportación de Langostino de Cultivo). La Empresa fue fundada en Diciembre del año 2001, y en el año 2004, tercer año en operación alcanzó el segundo lugar en cultivo de langostino, y el tercer lugar en conservas de Pimiento del Piquillo a nivel nacional; cumpliendo c...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El desarrollo urbano-arquitectónico de Los Valles de Santa María de Chiclayo, históricamente ha supuesto que el habitante genere altos porcentaje de residuos contaminantes en la ciudad producto a sus necesidades de consumo y producción, los que, si no son bien gestionados pueden provocar problemas medioambientales en el paisaje urbano e impactos negativo en la salud de los habitantes. Es por ello se tiene el objetivo de elaborar lineamientos proyectuales para la implementación de un Complejo eco-urbano de recolección, acopio y transformación de residuos sólidos, como detonante de cambios territoriales, sociales y económicos, en la minimización de contaminantes en la periferia de Chiclayo, a través del método de investigación con preponderancia cualitativa, y tácticas de análisis por la proliferación de contaminantes en el paisaje urbano, sintetizando en determinantes soci...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La investigación se desarrolló durante la construcción del pasaje vehicular en el barranco Tumino, se contempla como objetivo principal determinar la caracterización del impacto ambiental de la construcción del pasaje de los sectores Huastilla –Doñe y la propuesta de una gestión eco turística de Moyobamba. El tipo de la investigación es aplicada, con nivel descriptivo y el diseño de investigación correlacional. El instrumento principal que se utilizó para elaborar la propuesta de gestión eco turístico en la ciudad es la caracterización de los impactos ambientales realizados de acuerdo a las diferentes etapas de la ejecución del proyecto. La hipótesis de investigación indicaba, que si al realizar la caracterización de los impactos ambientales de la construcción del pasaje vehicular permitirá o no mejorar significativamente la propuesta de gestión eco turística del...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del Proyecto fue mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas en el Centro Poblado de San Pedro de Cusi, distrito de Colonia, Provincia de Yauyos, Departamento de Lima, en los temas de Clasificación de Residuos sólidos, Correcta desinfección, uso y almacenamiento del agua, una adecuada disposición de excretas; con la finalidad de mejorar el nivel de vida de los Pobladores. El reconocimiento de la zona se realizó en base a un diagnóstico situacional, mediante un recorrido in-situ, llenado de fichas de observación y mediante entrevistas a los pobladores. El proceso de intervención se desarrolló siguiendo la metodología del proyecto SANBASUR, para lo cual se trabajó con 93 personas entre madres y padres de familia del centro poblado, incentivándolos con kits de limpieza, con víveres, con bolsos reciclables, y además a la familia con mayor puntaje obtenido hast...
16
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación titulada efectividad del programa “Eco restaurantes” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el manejo de residuos sólidos en los propietarios de restaurantes del casco viejo de Ivirgarzama, Cochabamba, Bolivia, 2014; realizado con el objetivo de determinar la efectividad del programa, usando una metodología de tipo pre experimental, con aplicación de pretest y postest de un cuestionario y guía de observación, a una muestra de 20 participantes. Los resultados indican que el nivel de conocimientos en el pretest , el 85% no conocía del tema y después del programa en el postest el 100% evidencia conocer sobre el manejo de residuos sólidos. El nivel de actitudes en el pretest presentó que el 50% tenía una actitud negativa a muy negativa a diferencia después de la intervención donde el 95% presentó una actitud muy positiva al manejo de re...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La creciente preocupación por el cambio climático ha intensificado la actitud positiva hacia las marcas verdes, y el marketing verde se ha convertido en una estrategia clave para influir en la actitud de los consumidores hacia las marcas, logrando que las empresas no solo mejoren su reputación, sino que también fortalezcan su relación con los clientes. Es por ello la investigación tiene por objetivo determinar la influencia de factores que influyen en el consumidor para la adquisición de productos sustentables de la región Puno, 2024. El tipo de investigación es descriptivo correlacional, explicativo, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia, considerando criterios de inclusión y exclusión. La muestra está constituida por 246 individuos que consumen productos sustentables, la mayoría tiene más de 35 años (23.2...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo principal implementar espacios para el aprendizaje medioambiental con integración de la naturaleza y tecnología; objetivo que se alcanzó por medio de un singular diseño temático inspirado en dos teorías de la Psicología Ambiental: las Leyes Básicas de la Percepción Visual y los Factores de Apego al Lugar; de las cuales, habiendo sido aplicadas por medio de encuestas a los alumnos del nivel primario de tres instituciones educativas, se obtuvieron respectivamente de la primera, tres Leyes preponderantes: Unidades, Semejanza y Segregación; y de la segunda, tres Factores de mayor incidencia: Identidad, Segunda Piel y Orden, a través de los cuales se desarrollaron todos los ambientes al interior y exterior en la propuesta arquitectónica resultante de esta investigación: el Centro Cultural Ecológico intitulado “Nueva América” (...
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La investigación titulada “El rol del contador público y su responsabilidad ética en las empresas del régimen general del impuesto a la renta del Distrito de Tarapoto, año 2018.” tuvo como objetivo general determinar la relación entre el rol del contador público y responsabilidad ética en las empresas del régimen general del impuesto a la renta del distrito de Tarapoto, año 2018. El tipo de estudio aplicada; el diseño de la investigación es no experimental: asimismo la investigación conto con una muestra de estudio de 295 empresas pertenecientes al régimen general del impuesto a la renta, las cuales se utilizaron como recolección de datos a encuestas para ambas variables, que fueron aplicados a lo que estipula la muestra. Pudiendo llegar así la siguiente conclusión, se evidencio la relación entre ambas variables, ya que el valor “p” (Valor de significancia = 0.0...
20
tesis de grado
El presente plan de negocios tiene como finalidad crear una empresa de exportación de cacao orgánico en polvo hacia el mercado de Hamburgo – Alemania, siendo el segundo mercado orgánico más grande del mundo y tiene el tercer consumo per cápita de chocolate en la Unión Europea. Teniendo como diferenciación la calidad y exclusividad del producto, se busca ingresar a un mercado que cada vez se preocupa más no solo por la calidad del producto sino también por ser eco sostenibles y amigables con el ecosistema donde son producidos.