Evaluación de la aplicación de diferentes ácidos fosfóricos en la resistencia de unión de un adhesivo universal sobre el esmalte dental

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia de unión al microcizallamiento evaluando diferentes ácidos fosfóricos con el uso de un sistema adhesivo universal. Se utilizaron 84 muestras de esmalte, las cuales fueron divididas según el acondicionamiento ácido: G1: ScotchbondTM etchant (3 M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernales Sender, Francesco Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grabado Ácido Dental
Ácidos Fosfóricos
Recubrimiento Dental Adhesivo
Resistencia al Corte
Esmalte Dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia de unión al microcizallamiento evaluando diferentes ácidos fosfóricos con el uso de un sistema adhesivo universal. Se utilizaron 84 muestras de esmalte, las cuales fueron divididas según el acondicionamiento ácido: G1: ScotchbondTM etchant (3 M ESPE), G2: Ultra-Etch (Ultradent), G3: Eco-Etch (IvoclarVivadent), G4: ETCH-37 with BAC (Bisco), G5: Etching gel (Densell), G6: Condac 37 (FGM) y G7 ScotchbondTM Universal Adhesive (3 M ESPE) en modo autograbado. Para el procedimiento adhesivo se utilizó el adhesivo ScotchbondTM Universal Adhesive de acuerdo a las instrucciones del fabricante y se colocaron cilindros de resina de 0.9 mm de diámetro. Se realizó la prueba de resistencia de unión al microcizallamiento utilizando la máquina de ensayo semiuniversal OM100 (Odeme, San Carlos, SP, Brasil). Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 20.0. Para analizar las diferencias entre los grupos se utilizó el análisis de ANOVA y post test de Tukey con un nivel de significancia de 0.5%. Los resultados muestran los mayores valores de resistencia adhesiva para los grupos 1,4,5 siendo significativamente mayores que los grupos 2,3,6 y 7. Se concluye que el grabado ácido con ETCH-37 with BAC, Etching gel y ScotchbondTM etchant mejora la resistencia adhesiva en el esmalte al utilizar el adhesivo ScotchbondTM Universal Adhesive y que el grabado ácido con Condac 37, Ultra-etch, Eco-etch proporciona valores de resistencia adhesiva semejantes al modo autograbado del adhesivo ScotchbondTM Universal Adhesive.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).