Efectividad del programa “Eco restaurantes” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el manejo de residuos sólidos en los propietarios de restaurantes del Casco Viejo de Ivirgarzama, Cochabamba, Bolivia, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada efectividad del programa “Eco restaurantes” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el manejo de residuos sólidos en los propietarios de restaurantes del casco viejo de Ivirgarzama, Cochabamba, Bolivia, 2014; realizado con el objetivo de determinar la efe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/347 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad del programa Nivel conocimientos Nivel actitudes Nivel prácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La presente investigación titulada efectividad del programa “Eco restaurantes” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el manejo de residuos sólidos en los propietarios de restaurantes del casco viejo de Ivirgarzama, Cochabamba, Bolivia, 2014; realizado con el objetivo de determinar la efectividad del programa, usando una metodología de tipo pre experimental, con aplicación de pretest y postest de un cuestionario y guía de observación, a una muestra de 20 participantes. Los resultados indican que el nivel de conocimientos en el pretest , el 85% no conocía del tema y después del programa en el postest el 100% evidencia conocer sobre el manejo de residuos sólidos. El nivel de actitudes en el pretest presentó que el 50% tenía una actitud negativa a muy negativa a diferencia después de la intervención donde el 95% presentó una actitud muy positiva al manejo de residuos sólidos. El nivel de prácticas en el pretest presentaron que el 100% tenía prácticas inadecuadas sobre el manejo de residuos sólidos sin embargo después de aplicado el programa se observa que el 100% mantiene prácticas adecuadas. Concluyéndose con la efectividad del programa de intervención y su significancia. En la cual, según el estadístico Wilcoxón para datos no paramétricos se obtuvo el valor p=.000 y se cumple que p<α (p<0.05). Determinándose que existen diferencias significativas en la efectividad programa “Ecorestaurantes”, 2014 en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el manejo de residuos sólidos de los propietarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).