Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 549 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 447 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 408 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 313 Procesos jurídicos y resolución de conflictos 233 Resolución de problemas 220 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 130 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 3,943 Para Buscar '(((( metodo dilucion de cba ) OR ( metodo resolucion de c.a ))) OR ( partido comuna de cba ))', tiempo de consulta: 2.55s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente Plan Estratégico para la empresa COSTOS S.A.C, tiene como propósito tener una herramienta que ayude a la Gerencia General, en la dirección y a tomar las mejores decisiones para la compañía. Se describe aspectos generales de la empresa, posteriormente se describen los objetivos los cuales son mejorar las ventajas competitivas que la empresa tienen para facilitar su gestión organizativa, transparencia, definir y conseguir la estandarización de sus procesos y políticas. Para elaborar el presente plan estratégico, se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo, en la que se tomó información de la empresa, que sirvió para evaluar la situación actual y proponer mejores alternativas. Concluye con el diseño de soluciones estratégicas.
2
tesis de maestría
A través de la aplicación de instrumentos como lista de cotejo para evaluar la aplicación del método de resolución de problemas de Polya y la prueba estandarizada para evaluar el desarrollo de las capacidades estadísticas, se definió en contraste de hipótesis los resultados de la presente investigación. Nuestra muestra fue de 30 elementos. Se planteó este trabajo con diseño descriptivo – correlacional, concluyéndose que el grado de relación entre el método de resolución de problemas de George Polya y el desarrollo de capacidades de estadística en los alumnos de 4to. grado de Educación Básica Regular 6023 Julio C. Tello Lurín 2013, es de muy alta significatividad. Además, se concluyó que el grado de relación entre el método de resolución de problemas de George Polya y el desarrollo de capacidades de estadística descriptiva en los alumnos de 4to. grado de Educaci...
3
tesis de grado
En los últimos años ha aumentado el interés y la necesidad de generar información espacial de gran calidad, para llevar a cabo estas tareas quieren una gran intervención humana en los proyectos de fotointerpretación y trabajo de campo. Esta actualización cartográfica es de vital importancia en diversos aspectos de la sociedad, nos permite tener una mejor gestión de los recursos logrando una buena administración del territorio con la ayuda de los Sistemas de Información Geográfica para su almacenamiento, implementación y análisis. Existes diversas metodologías y herramientas para esta actualización, este informe presenta el método de clasificación de imágenes orientada a objetos aplicado en la ciudad de Guayaquil – Ecuador, este método tiene como objetivo extraer el número de viviendas en cada polígono de manzana accediendo catálogo de imágenes satelitales de Goo...
4
tesis de grado
La validación es un requisito imprescindible para el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Laboratorio lo que está establecido por agencias regulatorias y las diversas Farmacopeas. Para la validación de un método analítico se deben evaluar una serie de parámetros como: la selectividad, linealidad, precisión, exactitud, limites de detección y cuantificación, rango y robustez. A partir de que no se tiene un modelo único para validar y que los parámetros a evaluar cambian de acuerdo con los requisitos legales de las diferentes entidades, el presente trabajo plantea el desarrollo de la validación de un método analítico propio por Cromatografía Líquida de Alta Performance para Glimepiride bajo la forma farmacéutica de comprimidos. Se ha desarrollado un método selectivo por HPLC para esta nueva sulfonilurea. El ensayo fue cuantificado en columna de fase reversa, flujo de 1...
5
tesis de grado
La presente tesis tiene como finalidad evaluar el desempeño de 2 métodos de Súper Resolución aplicados a imágenes médicas digitales en 2D: El método Iterative Back Projecting (IBP) y el método Iterative Kernel Steering (IKS), utilizando el indicador objetivo denominado PSNR (Peak Signal to Noise Ratio) para evaluar el desempeño de cada método en las pruebas sintéticas, el cual se calcula basado en las diferencias que existen entre la imagen original (HR) y la imagen en Súper Resolución (SR) obtenida. La Súper Resolución es una tecnología diseñada en el campo del procesamiento de imágenes, diseñada con la finalidad de obtener una imagen de mayor resolución hasta 8 veces mayor a la imagen o imágenes de entrada, mediante el modelamiento de los fenómenos que afectan su obtención y minimizar sus efectos, mediante la adición de información que permita reconstruir la im...
6
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional lleva por título “Aprendemos a resolver problemas de cantidad utilizando el método Pólya”, se centra en el estudio de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, utilizando diversas estrategias y pasos para el logro de los objetivos propuestos en el área de matemática. Según el método de George Pólya los pasos a seguir son los siguientes: entender el problema, configurar un plan, ejecutar el plan y mirar hacia atrás. Es importante que los estudiantes descubran con sus propios medios la solución del problema, desde la experiencia adquirida o por la información almacenada en su memoria. La utilización de recursos, medios y materiales educativos ayudan sin duda, además del ambiente donde se desarrollan las clases a lograr que los estudiantes puedan resolver problemas matemáticos. La competencia "resolver problemas de cantida...
7
tesis de maestría
Este estudio titulado: ―La Gestión del Método de Resolución de Problemas en el Aprendizaje de la Matemática en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Santo Toribio de Rioja, tuvo como objetivo determinar la influencia del Método de Resolución de Problemas en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de 1er. Grado de educación secundaria de la referida Institución educativa. El tipo de investigación es explicativo con un diseño cuasi-experimental. Con el fin de recoger los datos se aplicó una prueba como pre y post test, para medir el nivel de aprendizaje de la matemática antes y después de la aplicación de dicho método, el cual fue impartido a la muestra de estudiantes del 1er. Grado de secundaria de la referida institución educativa antes mencionada. Como resultado se obtuvo una alta influencia del método de resolu...
8
La presente investigación acción en el aula relacionada con la aplicación del método de George Pólya, para mejorar la capacidad en la resolución de problemas aditivos en el área de matemática, tiene como objetivo mejorar el proceso de la enseñanza, aplicando los cuatro pasos de Pólya en las estudiantes del Tercer grado de la sección "C" de la I.E. Nº 82949 "Belén", del distrito y provincia de Cajamarca. La importancia del presente trabajo radica fundamentalmente en despertar, potenciar y desarrollar la capacidad de razonamiento matemático de las niñas, a través de las estrategias de resolución de problemas matemáticos de suma y resta que tengan relación con la realidad existente, para transformar y mejorar los aprendizajes significativos de las estudiantes en formación, proponiendo un tipo de trabajo práctico y dinámico, empleando el razonamiento matemático en las ...
9
En la actualidad nuestro país sufre una crisis en la educación de la enseñanza y aprendizaje en las matemáticas, en la encuesta nacional realizada en el año (2004 - 2012), señalan que la enseñanza y aprendizaje se encuentra en nivel de logro con un 6%, un nivel proceso con 19.9% y el 55.1% está debajo del nivel inicio, generando así; un déficit en el área de matemática. Algunos factores que generan esta crisis en la educación son: el desconocimiento de métodos, falta de actualización, la motivación, interés, tanto en el docente como en el alumno. Para mejorar la enseñanza y aprendizaje los docentes deben usar estrategias adecuadas, pasos, técnicas, etc. donde cada problema debe de ser analizado partiendo del contexto real, permitiendo así fortalecer su aprendizaje al estudiante. El aprendizaje es una fuente principal para el alumno donde aprende a crear, descubrir e i...
10
tesis de grado
This section briefly presents the most important aspects of this research whose general objective was to relate the use of tablets to problem solving in students of the sixth cycle of secondary school in the area of mathematics at the C.R.F.A Educational Institution in Santa Teresa in Yavarí, Province of Ramón Castilla during 2021. For this purpose, the type of relational research was applied, and its design was: Bivariate, field and transectional. The research subjects were 31 students who constituted the population and sample, they were given a questionnaire using the survey technique, in addition there was an observation guide for data collection, the instruments were validated in their expert opportunity. The findings found show that according to Spearman's rho correlation coefficient = 0.410*, p = 0.022, there is a low significant direct relationship between the use of tablets and...
11
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del método didáctico de resolución de problemas en el aprendizaje de Matemática I de los estudiantes del I ciclo, especialidad Matemática de la FAC - Universidad Nacional de Educación, 2017. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con un diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes, distribuidos de la siguiente forma: El grupo control compuesto por 30 estudiantes de la sección C1 y el grupo experimental compuesto por 30 estudiantes de la sección C5. Para la recolección de datos se aplicaron pruebas escritas para medir el aprendizaje del curso de Matemática I. Los instrumentos fueron validados mediante el procedimiento conocido como juicio de expertos y para determina la confiabilidad se empleó el método del coeficiente de Kuder Richardson. Luego del anál...
12
tesis de grado
Ante la situación postpandemia de la educación, se ha visto necesario mejorar la calidad educativa en las diversas áreas. En particular después de enfrentar las brechas tecnológicas y territoriales que tiene Perú como parte de su diversidad. Es necesario implementar metodologías que puedan adaptarse a mejor al aprendizaje actual en el área de matemática. La presente investigación tuvo como finalidad describir, conceptualizar y definir la importancia que tiene la metodología del aula invertida y la resolución de problemas matemáticos. Pertenece a la investigación no experimental de diseño transversal mediante la revisión bibliográfica o documental. La técnica empleada es el fichaje y análisis bibliográfico. Como resultados se concluyeron que el aula invertida es una metodología que innova la resolución de problemas matemáticos. Tiene muchos beneficios que permite qu...
13
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como tema “El método Singapur para el logro de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de 2° grado de educación primaria en la Institución educativa Virgen del Carmen, Comas, Perú, 2020” cuyo objetivo fue determinar cómo la aplicación del método Singapur mejora el logro de las competencias resuelve problemas de cantidad en situaciones aditivas. La metodología que se utilizó fue del tipo aplicativo, cuasiexperimental, con una muestra de 64 alumnos, se realizó una prueba de entrada y de salida para evaluar diferencias y mejoras. La parte estadística se realizó mediante el T-Student para hallar diferencias y mejoras y se encontró que: La prueba de muestras independiente arroja en la Sig. Bilateral .000, (los parámetros corresponde a ,000 a ,005 para que sea positiva la mejora), por lo que para este caso se acepta la hipót...
14
tesis de maestría
En la presente investigación titulada Uso del método las cuatro fases de polya para la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Particular “Santa Teresa de la Cruz”, de Chosica – UGEL 06, durante el año 2014. El método de Polya comprende cuatro dimensiones: comprensión del problema, concepción un plan, ejecución del plan y visión retrospectiva; para la variable independiente Resolucion de problemas matemáticos en estudiantes del segundo grado de primaria, se concideró cuatro dimensiones: Resolucion de problemas tipo cambio, resolución de problemas tipo combinación, resolución de problemas tipo comparación y resolución de problemas tipo igualación, Es una investigación de tipo experimental, de diseño cuasi experimental. La población de estudio consta de 42 estudiantes de la Institucion Educativ...
15
tesis de grado
Actualmente el campo educativo busca promover habilidades y formar estudiantes capaces de enfrentar desafíos. Por ello, la resolución de problemas se ha convertido en un objetivo fundamental en la educación. Ante ello, esta investigación busca explorar y profundizar información sobre la capacidad del Método Singapur para desarrollar esta habilidad a través de su marco en espiral y el enfoque CPA (concreto, pictórico y abstracto), considerando que es de suma importancia informar a los maestros sobre el procedimiento de este método para que los niños logren construir sus propios aprendizajes a través de la exploración y manipulación. La presente tesina es de enfoque cualitativo, diseño documental, puesto que está dirigido a dar información detallada del método y su influencia para el desarrollo de la resolución de problemas en los niños y niñas del nivel inicial. La rec...
16
tesis de grado
Mi nombre es Mercedes Milagros Raza Periche tengo 43 años estudié la primaria en la Institución Educativa Estatal Republica de Israel 3059 y la secundaria en la Institución Educativa Estatal Esther Festini de Ramos Ocampo culminando mi etapa escolar el año 1993. En el año 1994 continué con los estudios superiores en el Instituto San Marcos donde culminé los estudios de Secretariado Computarizado. En el año 2002 ingresé al Centro de Ocupación Educacional “María Auxiliadora” culminando los estudios de Técnica en Educación Inicial”. Para continuar con mi formación profesional el año 2012 ingresé a la Universidad Católica Sedes Sapientiae terminando satisfactoriamente la especialidad en Educación primaria. El año 2018 curse un Diplomado en Matemática Lúdica para Educación Primaria. Actualmente estoy llevando una Maestría en Gestión Directoral Educativa en la Un...
17
tesis doctoral
La presente investigación trata sobre el estudio y la implementación de dos métodos, Programación lineal Entera Vía El Método de Puntos Interiores Primal-Dual y del método de Programación Lineal Entera Vía El Método de Puntos Interiores Predictor-Corrector, estos métodos resuelven problemas de Programación Lineal Entera, además se basan en el uso de los métodos de Puntos Interiores Primal-Dual y del método de Puntos Interiores Predictor-Corrector, son eficientes para problemas de grandes dimensiones, esto se debe a la complejidad de los algoritmos, ya que son de orden polinomial. Estos métodos son fusionados con el método de Ramificación y Acotamiento. Ambos métodos se resumen en algoritmos, el cual los llamamos PLEPIPD y PLEPIPC, son recursivos y fueron implementados y sometidos a diversos experimentos para confirmar su validez. Palabras clave: Programación Lineal En...
18
tesis de grado
El presente informe de tesis titulado MÉTODO POLYA PARA MEJORAR LA RESOLUCION DE PROBLEMAS EN LOS NIÑOS DE 2º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88061 JOSÉ ABELARDO QUIÑONES GONZALES, NUEVO CHIMBOTE- 2014, tuvo como objetivo general demostrar que el método Polya mejora la resolución de problemas en los niños y niñas del 2º grado de primaria de la institución educativa 88061 José Abelardo Quiñones Gonzales. La población estuvo conformada por 52 alumnos del 2º grado “A”, y “C” de educación primaria de la institución educativa 88061 José Abelardo Quiñones Gonzales, en los cuales el 2° “A” fue el grupo experimental y el 2° “C” fue el grupo control, teniendo como resultado satisfactorio, en la cual el método Polya ayuda a la resolución de problemas a los niños y niñas. Para la obtención de datos se utilizaron como instrumentos e...
19
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia del método Pólya en el desarrollo de capaciades de resolución de problemas matemáticos en escolares; el estudio fue preexperimental con diseño pretest y postest con un solo grupo, la muestra lo conformaron 20 estudiantes matriculados en el cuarto grado de la institución educativa primaria N° 16721 de la comunidad de San Rafael, distrito de Imaza, el instrumento utilizado fue una prueba escrita. Según los resultados, en el pretest, el 80% está en el nivel bajo y solamente el 5%, en el nivel alto; sin embargo, después de desarrollar las sesiones de aprendizaje utilizando el método Pólya, en el postest, el 60% alcanza el nivel alto en la dimensión de comprensión del problema; el 70%, logra llegar el nivel alto, en las dimensión de concepción de un plan y visión retrospectiva; mientras que, en la dimensión de ej...
20
tesis de maestría
El trabajo de investigación parte del siguiente problema ¿cómo influye el método de Polya en la resolución de problemas de matemática, en las alumnas del tercer grado de educación secundaria, de la I.E.T. “María Inmaculada” de la provincia de Huancayo?; cuyo objetivo es demostrar la trascendencia del método de Polya en la solución de problemas de matemática, en las alumnas del tercer grado de educación secundaria, de la I.E.T. “María Inmaculada”. Tipo de investigación aplicada. Método de investigación el científico. Diseño cuasi-experimental de serie cronológica con iteración del estímulo, con dos grupos. Muestra constituida por 63 alumnas de educación secundaria del 3ro “A” con 32 y 3ro “E” con 31 alumnas, de 14 y 15 años de edad, del turno tarde. Técnicas fichaje y evaluación educativa e instrumentos fichas de resumen de antecedentes y los fast ...