1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como tema “El método Singapur para el logro de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de 2° grado de educación primaria en la Institución educativa Virgen del Carmen, Comas, Perú, 2020” cuyo objetivo fue determinar cómo la aplicación del método Singapur mejora el logro de las competencias resuelve problemas de cantidad en situaciones aditivas. La metodología que se utilizó fue del tipo aplicativo, cuasiexperimental, con una muestra de 64 alumnos, se realizó una prueba de entrada y de salida para evaluar diferencias y mejoras. La parte estadística se realizó mediante el T-Student para hallar diferencias y mejoras y se encontró que: La prueba de muestras independiente arroja en la Sig. Bilateral .000, (los parámetros corresponde a ,000 a ,005 para que sea positiva la mejora), por lo que para este caso se acepta la hipót...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto de innovación se denomina “Aplicación de estrategias del enfoque CPA y de resolución de problemas para resolver situaciones problemáticas sobre equivalencias en los alumnos del segundo grado de primaria de la I.E. Nº 3065 Virgen del Carmen” nace debido a la necesidad de mejorar los niveles de pensamiento matemático de los estudiantes. El objetivo central es que los docentes apliquen estrategias didácticas basadas en el enfoque de resolución de problemas y en el enfoque Concreto, Pictórico y Abstracto (CPA) para favorecer el desarrollo de la capacidad de traducir situaciones problemáticas que presentan equivalencias a igualdades que contienen operaciones aditivas. Los conceptos se basan en aportes de autores como Bruner, quien define el aprendizaje como “reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos hacia una nueva compr...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto de innovación se denomina “Aplicación de estrategias del enfoque CPA y de resolución de problemas para resolver situaciones problemáticas sobre equivalencias en los alumnos del segundo grado de primaria de la I.E. Nº 3065 Virgen del Carmen” nace debido a la necesidad de mejorar los niveles de pensamiento matemático de los estudiantes. El objetivo central es que los docentes apliquen estrategias didácticas basadas en el enfoque de resolución de problemas y en el enfoque Concreto, Pictórico y Abstracto (CPA) para favorecer el desarrollo de la capacidad de traducir situaciones problemáticas que presentan equivalencias a igualdades que contienen operaciones aditivas. Los conceptos se basan en aportes de autores como Bruner, quien define el aprendizaje como “reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos hacia una nueva compr...