Implementación Computacional de Métodos para la Resolución de Problemas de Programación Lineal Entera

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre el estudio y la implementación de dos métodos, Programación lineal Entera Vía El Método de Puntos Interiores Primal-Dual y del método de Programación Lineal Entera Vía El Método de Puntos Interiores Predictor-Corrector, estos métodos resuelven problemas de Progr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Avilés, Yanet Silvana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8863
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación Lineal Entera (PLE)
El Método de Ramificación y Acotamiento
El Método de Puntos Interiores en sus dos veciones Primal-Dual y Predictor-Corrector
Complejidad computacional
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre el estudio y la implementación de dos métodos, Programación lineal Entera Vía El Método de Puntos Interiores Primal-Dual y del método de Programación Lineal Entera Vía El Método de Puntos Interiores Predictor-Corrector, estos métodos resuelven problemas de Programación Lineal Entera, además se basan en el uso de los métodos de Puntos Interiores Primal-Dual y del método de Puntos Interiores Predictor-Corrector, son eficientes para problemas de grandes dimensiones, esto se debe a la complejidad de los algoritmos, ya que son de orden polinomial. Estos métodos son fusionados con el método de Ramificación y Acotamiento. Ambos métodos se resumen en algoritmos, el cual los llamamos PLEPIPD y PLEPIPC, son recursivos y fueron implementados y sometidos a diversos experimentos para confirmar su validez. Palabras clave: Programación Lineal Entera (PLE), El Método de Ramificación y Acotamiento, el Método de Puntos Interiores en sus dos veciones Primal-Dual y Predictor-Corrector, Complejidad computacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).