Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos

Descripción del Articulo

Se ha diseñado y desarrollado un protocolo de validación para el método de limpieza y sanitización de la superficie interior de los recintos de producción de Pertecnetato de sodio Tc-99m y EDTMP-Sm 153, considerando una situación extrema para cada recinto. La limpieza se realizó con agua bidestilada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles, Anita, Morote, Mario, Moore, Mariel, Castro, Delcy, Paragulla, Wilson, Novoa, Carlos, Otero, Manuel, Miranda, Jesús, Herrera, Jorge, Gonzáles, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiofármacos
Normalización
Producción de isótopos
Tecnecio 99
Limpieza
id IPEN_58c9ec6397d868ad4f52fc504e9bbc92
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/604
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Validation of the cleaning and sanitization method for radiopharmaceutical production facilities
title Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos
spellingShingle Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos
Robles, Anita
Radiofármacos
Normalización
Producción de isótopos
Tecnecio 99
Limpieza
title_short Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos
title_full Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos
title_fullStr Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos
title_full_unstemmed Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos
title_sort Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Jorge
Gonzáles, Luis
Otero, Manuel
Miranda, Jesús
Paragulla, Wilson
Novoa, Carlos
Castro, Delcy
Robles, Anita
Moore, Mariel
Morote, Mario
author Robles, Anita
author_facet Robles, Anita
Morote, Mario
Moore, Mariel
Castro, Delcy
Paragulla, Wilson
Novoa, Carlos
Otero, Manuel
Miranda, Jesús
Herrera, Jorge
Gonzáles, Luis
author_role author
author2 Morote, Mario
Moore, Mariel
Castro, Delcy
Paragulla, Wilson
Novoa, Carlos
Otero, Manuel
Miranda, Jesús
Herrera, Jorge
Gonzáles, Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Robles, Anita
Morote, Mario
Moore, Mariel
Castro, Delcy
Paragulla, Wilson
Novoa, Carlos
Otero, Manuel
Miranda, Jesús
Herrera, Jorge
Gonzáles, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radiofármacos
Normalización
Producción de isótopos
Tecnecio 99
Limpieza
topic Radiofármacos
Normalización
Producción de isótopos
Tecnecio 99
Limpieza
description Se ha diseñado y desarrollado un protocolo de validación para el método de limpieza y sanitización de la superficie interior de los recintos de producción de Pertecnetato de sodio Tc-99m y EDTMP-Sm 153, considerando una situación extrema para cada recinto. La limpieza se realizó con agua bidestilada y la sanitización con dos soluciones desinfectantes, alcohol Isopropílico 70 % y peróxido de hidrógeno 3 % alternadas semanalmente. Se hicieron análisis microbiológicos de las superficies sanitizadas después de 20 minutos y 48 horas para el recinto de Tc-99m y 72 horas para el recinto de EDTMP-Sm 153 en 3 pruebas consecutivas, mediante el método de contacto directo con placas que contiene medio de cultivo, efectuada para cada punto de muestreo (6 en el primero y 5 en el segundo). Los resultados evidenciaron que la carga microbiana en las superficies sanitizadas estuvo por debajo de los límites de aceptación y que el tiempo de vigencia de la limpieza y sanitización es de 48 horas para el recinto de Tc-99m y 72 horas para el EDTMP-Sm153. Se concluye que el método de limpieza y sanitización es efectivo para la reducción o eliminación de la contaminación microbiana, el proceso está validado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T19:52:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T19:52:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Robles A, Morote M, Moore M, Castro D, Paragulla W, Novoa C, et al. Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:97-104.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/604
identifier_str_mv Robles A, Morote M, Moore M, Castro D, Paragulla W, Novoa C, et al. Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:97-104.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/604
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/604/1/ICT%20Vol%2014%20p%2097-104.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/604/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/604/3/ICT%20Vol%2014%20p%2097-104.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/604/4/ICT%20Vol%2014%20p%2097-104.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ff08967ead25f0b1e8ac3a8b3599384
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
c793c9d3cf262bf6ae0e32a99f9f3336
31c5bf99e0ef8f16cb6775e065933084
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1844249195778670592
spelling Robles, AnitaMorote, MarioMoore, MarielCastro, DelcyParagulla, WilsonNovoa, CarlosOtero, ManuelMiranda, JesúsHerrera, JorgeGonzáles, LuisHerrera, JorgeGonzáles, LuisOtero, ManuelMiranda, JesúsParagulla, WilsonNovoa, CarlosCastro, DelcyRobles, AnitaMoore, MarielMorote, Mario2016-11-03T19:52:34Z2016-11-03T19:52:34Z2016-05Robles A, Morote M, Moore M, Castro D, Paragulla W, Novoa C, et al. Validación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacos. Informe Científico Tecnológico. 2014; 14:97-104.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/604Se ha diseñado y desarrollado un protocolo de validación para el método de limpieza y sanitización de la superficie interior de los recintos de producción de Pertecnetato de sodio Tc-99m y EDTMP-Sm 153, considerando una situación extrema para cada recinto. La limpieza se realizó con agua bidestilada y la sanitización con dos soluciones desinfectantes, alcohol Isopropílico 70 % y peróxido de hidrógeno 3 % alternadas semanalmente. Se hicieron análisis microbiológicos de las superficies sanitizadas después de 20 minutos y 48 horas para el recinto de Tc-99m y 72 horas para el recinto de EDTMP-Sm 153 en 3 pruebas consecutivas, mediante el método de contacto directo con placas que contiene medio de cultivo, efectuada para cada punto de muestreo (6 en el primero y 5 en el segundo). Los resultados evidenciaron que la carga microbiana en las superficies sanitizadas estuvo por debajo de los límites de aceptación y que el tiempo de vigencia de la limpieza y sanitización es de 48 horas para el recinto de Tc-99m y 72 horas para el EDTMP-Sm153. Se concluye que el método de limpieza y sanitización es efectivo para la reducción o eliminación de la contaminación microbiana, el proceso está validado.A protocol for the cleaning and sanitization method for radiopharmaceutical production facilities has been designed and developed for the inner surface of the hot cells for the production of Sodium Pertechnetate Tc-99m and Sm-153 EDTMP, considering an extreme situation for each hot cell. Cleaning is performed with double-distilled water and sanitation with two disinfectant solutions, 70 % isopropyl alcohol and 3 % hydrogen peroxide in alternate weeks. Microbiological analysis of sanitized surfaces were made after 20 minutes and 48 hours for the hot cell of Tc-99m and 72 hours for the hot cell of EDTMP Sm-153 in 3 consecutive tests by the method of direct contact with plates containing culture medium, made for each sampling point (6 in the first and five in the second). The results showed that the microbial load on surfaces sanitized was below acceptable limits and that the lifetime of cleaning and sanitization is 48 hours for the hot cell of Tc-99m and 72 hours for the one of EDTMP-Sm153. As a conclusion, the method of cleaning and sanitization is effective to reduce or eliminate microbial contamination therefore, the process is validated.application/pdfspaInstituto Peruano de Energía NuclearPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENRadiofármacosNormalizaciónProducción de isótoposTecnecio 99LimpiezaValidación del método de limpieza y sanitización para recintos de producción de radiofármacosValidation of the cleaning and sanitization method for radiopharmaceutical production facilitiesinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALICT Vol 14 p 97-104.pdfICT Vol 14 p 97-104.pdfapplication/pdf447005https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/604/1/ICT%20Vol%2014%20p%2097-104.pdf3ff08967ead25f0b1e8ac3a8b3599384MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/604/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTICT Vol 14 p 97-104.pdf.txtICT Vol 14 p 97-104.pdf.txtExtracted texttext/plain24515https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/604/3/ICT%20Vol%2014%20p%2097-104.pdf.txtc793c9d3cf262bf6ae0e32a99f9f3336MD53THUMBNAILICT Vol 14 p 97-104.pdf.jpgICT Vol 14 p 97-104.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18520https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/604/4/ICT%20Vol%2014%20p%2097-104.pdf.jpg31c5bf99e0ef8f16cb6775e065933084MD5420.500.13054/604oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/6042022-02-07 18:07:47.052Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
score 12.791002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).