Calificación de un recinto de producción y envasado de pertecnetato de sodio Tc 99m

Descripción del Articulo

Se diseñó y aplicó un protocolo de calificación para un recinto de producción y envasado de pertecnetato de sodio Tc99m, en un proceso de dos etapas: calificación de la instalación (CI) y calificación de operación (CO). En la CI se verificó las especificaciones de diseño y los requerimientos del usu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero, Luis, Robles, Anita, Miranda, Jesús, Martínez, Ramos, Paragulla, Wilson, Moore, Mariel, Herrera, Jorge, Ocaña, Elías, Portilla, Arturo, Otero, Manuel, Novoa, Carlos, Koga, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de isótopos
Tecnecio 99
Pertecnetatos
Celdas calientes
Normalización
Compuestos de sodio
Embalaje
Descripción
Sumario:Se diseñó y aplicó un protocolo de calificación para un recinto de producción y envasado de pertecnetato de sodio Tc99m, en un proceso de dos etapas: calificación de la instalación (CI) y calificación de operación (CO). En la CI se verificó las especificaciones de diseño y los requerimientos del usuario, así como el equipamiento y materiales asociados mediante documentación trazable. En la CO se verificó las secuencias programadas para su operación y control, además se realizaron las pruebas operacionales recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) según la norma ISO 14644-1 y 3 para áreas limpias. Los resultados obtenidos evidenciaron que el recinto cumple con la clasificación para los Grados C y A para la preparación y envasado de Tc 99m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).