Desarrollo de un kit liofilizado de Anti-egf/r3 para ser marcado con Tc-99m obtenido por extracción para uso potencial en inmunogammagrafia: Reporte preliminar

Descripción del Articulo

Este estudio reporta los primeros resultados preliminares de 03 lotes producidos en solución. Se utilizó 2-Mercapto Etanol en la reducción del anticuerpo (relación de 1:2000 de AcMn:2ME) con un tiempo de incubación de 30 minutos, la purificación se realizó en columna PD 10. Se probaron tres formulac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto, Guilmer, Petzoldt, Ingrid, Robles, Anita, Ramos, Bertha, Ramirez, Julia, Morote, Mario
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiofármacos
Anticuerpos monoclonales
Producción de isótopos
Preparación química
Tecnecio 99
Descripción
Sumario:Este estudio reporta los primeros resultados preliminares de 03 lotes producidos en solución. Se utilizó 2-Mercapto Etanol en la reducción del anticuerpo (relación de 1:2000 de AcMn:2ME) con un tiempo de incubación de 30 minutos, la purificación se realizó en columna PD 10. Se probaron tres formulaciones usando como ligando el MDP, como anticuerpo el ior-EGF/ R3 y fluoruro estañoso. Las tres formulaciones tuvieron diferentes variaciones en las cantidades de AcMn y Fluoruro estañoso. Para la marcación se empleo Tc-99m con actividades de 2 y 28 mCi. La determinación de la pureza radioquímica (PRQ) se realizó en ITLC-SG con un resultado promedio de 95 % marcado a bajas actividades. El resultado de PRQ con altas actividades fue del 93%, con la finalidad de elevar este porcentaje se incrementó en 25 y 50 % la cantidad de fluoruro estañoso obteniendo como resultado 98.5% de PRQ. Los próximos lotes a producir servirán para confirmar estos resultados preliminares y en una segunda etapa producir lotes liofilizados, evaluar la determinación de grupos tioles, inmunoreactividad, desafío con cisteina, soporte de actividad, así como su estabilidad post-producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).