Determinación del límite de molibdeno que interfiere en el aspecto final de los radiofármacos de Tc-99m

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar la concentración límite de molibdeno que provoca un cambio de color en el aspecto final de los radiofármacos de Tc-99m, cuyos precursores son los agentes para radiodiagnóstico (ARD). Para este estudio se seleccionaron los ARD nacionales que contienen co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles, Anita, Ramos, Bertha, Otero, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiofármacos
Tecnecio 99
Preparación química
Molibdeno 99
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es determinar la concentración límite de molibdeno que provoca un cambio de color en el aspecto final de los radiofármacos de Tc-99m, cuyos precursores son los agentes para radiodiagnóstico (ARD). Para este estudio se seleccionaron los ARD nacionales que contienen como agente reductor el cloruro estañoso dihidratado, tales como: DMSA, MDP, DTPA, PPI, MAG3 y MIBI; a cada ARD se le adicionó diferentes concentraciones de molibdeno: 100, 90, 80, 70, 60, 50, 20 y 10 ppm Mo y mediante la técnica colorimétrica manual se observó la intensidad máxima de color a los 5 minutos. La concentración límite de molibdeno que interfiere en el aspecto final de los radiofármacos de Tc-99m es mayor o igual a 20 ppm para el DMSA y 70 ppm para el MDP. Para los restantes ARD, concentraciones menores o iguales a 100 ppm de Mo que puede estar presente en la solución de Pertecnetato de Sodio Tc-99m, no interfiere en el aspecto final de los radiofármacos de Tc-99m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).