Informe de la Operación Eureka LX (17 – 19 Marzo, 2003)
Descripción del Articulo
La Operación se realizó del 17 al 19 de marzo del 2003, participando 24 embarcaciones pesqueras que cubrieron el área entre 4°S (Máncora) y 14°S (Pisco) hasta 100 millas náuticas de distancia a la costa. Los resultados indicaron dominancia de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) que mostraron gra...
Autores: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cruceros de investiación Anchoveta peruana Costa peruana Afloramiento costero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | La Operación se realizó del 17 al 19 de marzo del 2003, participando 24 embarcaciones pesqueras que cubrieron el área entre 4°S (Máncora) y 14°S (Pisco) hasta 100 millas náuticas de distancia a la costa. Los resultados indicaron dominancia de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) que mostraron gran aproximación a la costa entre Punta La Negra a Cerro Azul disminuyendo la extensión de las áreas de afloramiento, las Aguas Costeras Frías (ACF) estuvieron replegadas dentro de las 20-25 millas náuticas de la costa. Al sur de Pisco el afloramiento costero fue más notorio, desplazando a las ASS por fuera de las 50 mn. El fitoplancton estuvo pobremente representado, localizándose principalmente en la franja costera entre Chicama y Pisco. Ceratium breve, indicador AES, fue determinado por fuera de las 80 mn frente a Punta La Negra; Ceratium praelongum y C. incisum, indicadores de ASS, se localizaron fuera de las 80 mn frente a Salaverry y entre Cerro Azul y Pisco, Protoperidinium obtusum, indicador de ACF, estuvo restringido a la línea de costa entre Punta La Negra y Supe. La anchoveta se encontró dispersa en casi toda el área evaluada, con algunos núcleos densos frente a Paita, Lobos de Afuera, Chicama-Salaverry y Huarmey-Chancay, donde se encontró generalmente salinidades de 35,1 ups y temperaturas menores de 24 °C. La anchoveta presentó rango de tallas entre 5,0 y 16,5 cm de longitud total, con moda principal en 15,0 y secundaria en 7,0 cm. la incidencia de juveniles fue 42,7%, con incremento en su disponibilidad en el área comprendida entre Paita y Pimentel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).