Operación Eureka LVI (28 febrero – 2 marzo 2002)
Descripción del Articulo
La Operación Eureka LVI se realizó del 28 de febrero al 2 de marzo 2002 con la participación de 24 embarcaciones pesqueras que cubrieron el área comprendida entre 4°S (Máncora) y 14°S (Pisco) hasta las 100 millas náuticas de distancia a la costa. Los resultados indicaron que el afloramiento estuvo f...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3560 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cruceros de investigación Embarcaciones pesqueras Eurekas Anchoveta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| Sumario: | La Operación Eureka LVI se realizó del 28 de febrero al 2 de marzo 2002 con la participación de 24 embarcaciones pesqueras que cubrieron el área comprendida entre 4°S (Máncora) y 14°S (Pisco) hasta las 100 millas náuticas de distancia a la costa. Los resultados indicaron que el afloramiento estuvo focalizado en la zona costera de Supe a Callao y al sur en Pisco, con temperaturas y salinidades menores a 20 °C y 34,9 ups. Las Aguas Tropicales Superficiales (ATS) se ubicaron hasta Talara, siendo notoria la proyección de las Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) hasta Pimentel, donde convergieron con Aguas Costeras Frías (ACF) y las ASS, estas últimas mostraron mayor aproximación a la costa. El recurso anchoveta mostró migración hacia el sur respecto a lo observado en la Eureka LIV, concentrándose principalmente dentro de las 50 millas frente a Chimbote. Continuó la alta incidencia de ejemplares menores de 12 cm entre los grados 8°S y 11°S, habiendo disminuido el porcentaje de juveniles (49%), respecto a la Eureka LIV (65%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).