Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Zárate, Patricia', tiempo de consulta: 2.22s Limitar resultados
1
informe técnico
Mayor información: http://repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+31
2
libro
"Este documento consta de cinco partes. En la primera —para dejar en claro algunos de los parámetros que guían a este trabajo—, contextualizamos la forma en la que el tema de la inseguridad ha entrado en la agenda pública peruana en los últimos años. En la segunda, abordamos el concepto de seguridad ciudadana y las diferentes aplicaciones de las estrategias de seguridad en occidente. En una tercera sección, abordamos el cambio de contexto social y político que dio paso a la aparición de un nuevo escenario de inseguridad en América Latina desde mediados de los noventa. En cuarto lugar, analizamos las respuestas que los Estados dieron a las primeras “olas de inseguridad” que aparecieron en el subcontinente. Finalmente, contrastamos esta evidencia con el caso peruano, precisando el desarrollo académico que ha tenido el concepto de seguridad ciudadana; para luego abordar la...
3
libro
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID. Proyecto de Opinión Pública de América Latina LAPOP
4
libro
"En este libro presento brevemente algunos elementos de la historia de San Martín y los principales problemas observados, su relación con el proceso de descentralización y el proceso democrático en el país." p.7
5
libro
"Se analiza la percepción que tiene la población adulta peruana (entre los 18 y 50 años) del proceso de descentralización en curso y su asociación con los procesos de modernización y democratización del Estado. Con este objetivo se realiza una serie de grupos focales tanto en Lima Metropolitana como en el interior del país. La elección de los grupos focales como estrategia de trabajo responde a una serie de opciones que creemos deben ser claramente expuestas para la correcta comprensión de los objetivos, alcances y límites de este trabajo". ― Introducción.
6
libro
"El documento contiene una revisión de experiencias de egreso de otros Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas en América Latina, que demuestra que la mayoría de programas con estrategias de egreso no han validado aún la implementación de esas medidas (Capítulo I). Como posible orientación para el Programa Juntos se ha incluido además algunas estrategias de graduación de la pobreza extrema sobre la base del enfoque desarrollado por el Consultative Group to Assist the Poor (CGAP) en Bangladesh y la Fundación Ford. En Perú esta metodología se aplica a través del proyecto Modelo de Graduación de la Extrema Pobreza (Mgep) en Cusco, implementado por Plan Perú y por la Asociación Arariwa, bajo la coordinación de Innovations for Poverty Action (IPA)."–Resumen ejecutivo.
7
libro
"Este documento consta de cinco partes. En la primera —para dejar en claro algunos de los parámetros que guían a este trabajo—, contextualizamos la forma en la que el tema de la inseguridad ha entrado en la agenda pública peruana en los últimos años. En la segunda, abordamos el concepto de seguridad ciudadana y las diferentes aplicaciones de las estrategias de seguridad en occidente. En una tercera sección, abordamos el cambio de contexto social y político que dio paso a la aparición de un nuevo escenario de inseguridad en América Latina desde mediados de los noventa. En cuarto lugar, analizamos las respuestas que los Estados dieron a las primeras “olas de inseguridad” que aparecieron en el subcontinente. Finalmente, contrastamos esta evidencia con el caso peruano, precisando el desarrollo académico que ha tenido el concepto de seguridad ciudadana; para luego abordar la...
8
libro
"DFID, el Ministerio Británico para el Desarrollo Internacional, tiene la satisfacción de contribuir al debate sobre la naturaleza de la pobreza en el Perú y sobre las tareas de la sociedad peruana para superarla, a través de la publicación del presente libro. El libro ¿Hay lugar para los pobres en el Perú? Las relaciones Estado-sociedad y el rol de la cooperación internacional consta de un conjunto de artículos, la mayoría de ellos escritos por reconocidos estudiosos peruanos por encargo del DFID. La excepción la constituyen los artículos que abren y cierran la serie, cuya autoría corresponde, en el primer caso, a Sue Unsworth, profesional del desarrollo con larga trayectoria de trabajo en el DFID, y en el segundo, a un equipo de trabajo denominado “Impulsores del Cambio”, del mismo ministerio."–Presentación.
9
libro
La información recopilada recopila importantes hallazgos sobre el funcionamiento de las diferentes iniciativas introducidas por sectores y niveles de gobierno diferenciados como salud, educación, programas sociales, tierras e identidad., así como el impacto que éstas han tenido respecto de las demandas de la población priorizada en el departamento de Loreto.
10
tesis de grado
El presente trabajo académico titulado “CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA QUE INGRESAN AL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO. 2021”, se realiza con la necesidad de enfatizar las acciones de mejora ante la observación, procesos y evaluación en pacientes que ingresan a emergencia por dolor abdominal agudo con el diagnostico de apendicitis, desde el punto de vista del profesional de enfermería estos tipos de pacientes tienden a incrementar cada vez el umbral del dolor, sin embargo no solo la farmacoterapia es la solución al problema sino un conglomerado de acciones que el profesional en atención deben realiza para que el paciente siendo una atención individualizada y sobre todo de calidad.
11
tesis de grado
La Empresa Mantenimiento y Construcciones S.A.C. fue fundada el 02 de Diciembre de 1988 como una empresa constructora MYPE de la unión de los Arquitectos Marianella Arias Rose y Luis Fernando Beltroy Spelucin. Los Servicios que brindan son la construcción de proyectos integrales, tales como edificios completos, viviendas urbanas, casas de playa, casas de campo, edificios multifamiliares, locales comerciales, industriales, institucionales, oficinas, diseños exclusivos, mantenimientos en general, el segmento que atienden es el A y la captación de clientes se da por relaciones sociales que tienen los directivos de la Empresa. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar como un Plan de Negocios impacta en el incremento de Clientes. Dada las buenas perspectivas del sector construcción para los próximos años, se hace necesario tomar en cuenta una nueva estrategia...
12
libro
13
14
artículo
“Este documento detalla algunos de los principales cambios y continuidades institucionales en cuatro ejes temáticos, a cien días de iniciada la gestión de Pedro Pablo Kuczynski como Presidente del Perú. A través de este estudio -basado en un seguimiento intensivo de normas e información oficial y de prensa durante los cien primeros días de gobierno- hemos buscado conocer los retos que ha enfrentado el gobierno para materializar sus propuestas electorales, en un escenario de minoría parlamentaria y polarización política respecto a las fuerzas opositoras, un tema que apunta a ser de mucha relevancia en los próximos años. Para ello, analizamos la conformación del gabinete liderado por Fernando Zavala, prestamos atención a la promulgación de normas generales durante los cien primeros días de gestión y ahondamos alrededor de los cuatro ejes temáticos que fueron considerado...
15
libro
"La democracia está a la defensiva en las Américas y alrededor del mundo. En varios lugares a través de las Américas, los países han estado lidiando con crisis de seguridad y económicas, y escándalos generados en los gobiernos y los partidos. Entre el público, crece el escepticismo en torno a cuánto éxito puede tener la democracia en satisfacer las expectativas de los ciudadanos y mejorar la calidad de su vida cotidiana. El Barómetro de las Américas 2016/17 investiga esta creciente frustración y permite estudiarla en perspectiva comparada entre subgrupos de la población, entre países, y a lo largo del tiempo. La encuesta también documenta señales importantes de fortaleza, y a la vez, revela importantes matices sobre los desafíos a la gobernabilidad democrática a lo largo de una región heterogénea. De esta manera, el Barómetro de las Américas proporciona una herrami...
16
17
19
libro
"Las relaciones entre actividad minera, desarrollo y pobreza, constituyen un asunto de importancia fundamental para el país, no sólo por sus implicancias económicas y sociales, sino también por las consecuencias que tienen sobre la gobernabilidad democrática, a través de la dinámica de las protestas sociales y de las respuestas estatales ante esos desafíos; todos estos son asuntos que seguramente crecerán aún más en importancia en los próximos años"–Prólogo.
20
libro
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID. Proyecto de Opinión Pública de América Latina LAPOP.