1
artículo
Publicado 2013
Enlace

This paper examines the definition of Green Economy and discusses the potential of the tourism sector to serve as a success case story to implement the principles of this development model. To attain this goal, we focus on the tourism regulatory framework, mainly in the infrastructure needed to develop tourism activities on these areas, and then provide policy recommendations in order to remove the perverse incentives present in the current regulations, which could threaten the conservation of natural resources and the ecosystem services that they provide to society.
2
3
documento de trabajo
Publicado 2017
Enlace

El presente artículo profundiza en el entendimiento de la brecha digital que divide a los grupos etarios más jóvenes de aquellos de mayor edad; en particular, analiza la evolución y la convergencia de los patrones de apropiación de Internet en tres grupos etarios: jóvenes (17 a 26 años), adultos (27 a 49 años), adultos maduros (50 a 59 años) y adultos mayores (50 a 75 años). El análisis realizado en tres ciudades capitales de América Latina (Buenos Aires, Lima y Ciudad de Guatemala) encuentra que existe un patrón de convergencia en las trayectorias de apropiación de los usuarios de los distintos grupos etarios; sin embargo, la brecha entre los grupos más jóvenes y el grupo de adultos mayores no llega a cerrarse completamente incluso después de varios años de experiencia usando la red. De igual modo, se observa que la adopción de actividades más sofisticadas en Interne...
4
5
capítulo de libro
Páginas 157-173
6
7
8
objeto de conferencia
Presentación sobre documento que forma parte del proyecto de investigación "Oportunidades Móviles: Pobreza y acceso telefónico en Latino América y el Caribe" (http://www.dirsi.net/espanol/files/background%20papers/070412--barrantes_galperin.pdf), elaborado por la Dra. Barrantes y otros miembros de Diálogo Regional sobre Sociedad de la Información (DIRSI).
9
libro
"Para esta investigación, y a la luz del vacío detectado en la literatura con métodos cuantitativos, se ha optado por una aproximación cuantitativa. Se busca así aprovechar las bases de datos disponibles para acercarnos a respuestas que, comprendidas en sus limitaciones, puedan orientar políticas públicas que contribuyan a superar las desigualdades observadas. Limitaciones de tiempo y recursos explican esta opción pero, al mismo tiempo, dejan abierto un campo amplio de estudios futuros." -- Introducción
10
informe técnico
Publicado 2005
Enlace

"Uno de los sectores de infraestructura más importante y menos desarrollado en el Perú era el sector de telecomunicaciones, Luego del proceso de privatización, llevado a cabo entre 1992 y 1994, los indicadores de desarrollo de las telecomunicaciones en el Perú mostraron una significativa mejora. Entre 1994, año de la privatización, y 1998, año de la declaración de apertura total de los mercados, la teledensidad saltó de 2.9 a 6.8 teléfonos por habitante. Este salto ocurrió durante un periodo de crecimiento de la economía, a razón de más de 7% promedio anual. Tanto el discurso oficial, como las normas vigentes, proclamaban que la competencia debía ser el motor para el desarrollo del sector."–Introducción.
11
libro
Publicado 2014
Enlace

"El estado de salud de las personas depende de un conjunto de variables: desde la propia composición genética hasta las condiciones del entorno socioeconómico, o desde los hábitos alimenticios y el nivel de educación hasta las creencias y cultura en general. Lo cierto es que las personas no podemos funcionar en sociedad si no estamos saludables. Y si la salud depende de tantos factores, es importante analizar algunos de ellos y qué efectos tienen tanto sobre el mismo estado de salud como en las posibilidades de mejorar los niveles de vida o salir de una situación de pobreza de una manera sostenible, sin que la nueva situación enfrente vulnerabilidades que la hagan precaria. Este volumen presenta los resultados de investigaciones realizadas en cuatro frentes: la ingesta de alimentos, la comunicación alrededor de una enfermedad crónica como la hipertensión, los efectos de shocks...
12
informe técnico
Publicado 2010
Enlace

Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
13
informe técnico
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
14
libro
Publicado 2005
Enlace

"Las relaciones entre actividad minera, desarrollo y pobreza, constituyen un asunto de importancia fundamental para el país, no sólo por sus implicancias económicas y sociales, sino también por las consecuencias que tienen sobre la gobernabilidad democrática, a través de la dinámica de las protestas sociales y de las respuestas estatales ante esos desafíos; todos estos son asuntos que seguramente crecerán aún más en importancia en los próximos años"–Prólogo.
15
informe técnico
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
16
informe técnico
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
17
libro
Publicado 2012
Enlace

"En este documento de trabajo exponemos los principales hallazgos sobre percepciones vinculadas a la movilidad social de la encuesta que el IEP encargó a comienzos de 2012 a Ipsos Apoyo. Nótese que al definir este trabajo como uno de percepciones queremos dejar en claro que, para caracterizar a los encuestados, nos basamos en sus declaraciones personales y en sus conocimientos y recuerdos sobre sus padres y madres, siendo que la movilidad social, en sentido estricto, se define respecto de las posiciones, sobre diferentes dimensiones, alcanzadas por los hijos en relación con aquellas alcanzadas por los padres/madres. En ese sentido, nos diferenciamos de otras investigaciones que utilizan metodologías más comprensivas o bases de datos de panel para determinar niveles de movilidad."–Introducción.
18
19
informe técnico
Publicado 2010
Enlace

Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
20
capítulo de libro
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá