1
libro
Publicado 2012
Enlace
Enlace
"Este documento expone el proceso y los hallazgos de una investigación formativa para contribuir con el diseño de una intervención de comunicación que busque reducir las brechas asociadas a la enfermedad de la hipertensión en el Perú. El documento presenta un balance sobre cómo se entiende la desigualdad en la hipertensión en el Perú y, sobre la base de los principales hallazgos, propone recomendaciones para reducirla. Estas recomendaciones se hacen habiendo revisado la literatura relevante y luego de analizar entrevistas a múltiples actores que, desde diversas disciplinas, roles laborales o distinta posición en la sociedad, enfrentan diariamente las desigualdades existentes en la hipertensión en el país."–Resumen.
2
informe técnico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
3
4
5
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
"El estado de salud de las personas depende de un conjunto de variables: desde la propia composición genética hasta las condiciones del entorno socioeconómico, o desde los hábitos alimenticios y el nivel de educación hasta las creencias y cultura en general. Lo cierto es que las personas no podemos funcionar en sociedad si no estamos saludables. Y si la salud depende de tantos factores, es importante analizar algunos de ellos y qué efectos tienen tanto sobre el mismo estado de salud como en las posibilidades de mejorar los niveles de vida o salir de una situación de pobreza de una manera sostenible, sin que la nueva situación enfrente vulnerabilidades que la hagan precaria. Este volumen presenta los resultados de investigaciones realizadas en cuatro frentes: la ingesta de alimentos, la comunicación alrededor de una enfermedad crónica como la hipertensión, los efectos de shocks...