Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Fiestas Flores, Jerico', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
This paper examines the definition of Green Economy and discusses the potential of the tourism sector to serve as a success case story to implement the principles of this development model. To attain this goal, we focus on the tourism regulatory framework, mainly in the infrastructure needed to develop tourism activities on these areas, and then provide policy recommendations in order to remove the perverse incentives present in the current regulations, which could threaten the conservation of natural resources and the ecosystem services that they provide to society.
2
artículo
"Se examina la definición de economía verde y se analiza el potencial del sector turismo en áreas naturales protegidas para ser un caso exitoso que implemente los principios de este modelo de desarrollo. Para esto se hace énfasis en el marco regulatorio turístico, sobre todo en la sección de infraestructura necesaria para las actividades turísticas en estos territorios, y luego se brindan recomendaciones de política con el objetivo de eliminar los incentivos perversos presentes en la normativa actual, los cuales podrían amenazar la conservación de los recursos naturales y de los servicios ecosistémicos que estos brindan a la sociedad."–Resumen.
3
artículo
This paper examines the definition of Green Economy and discusses the potential of the tourism sector to serve as a success case story to implement the principles of this development model. To attain this goal, we focus on the tourism regulatory framework, mainly in the infrastructure needed to develop tourism activities on these areas, and then provide policy recommendations in order to remove the perverse incentives present in the current regulations, which could threaten the conservation of natural resources and the ecosystem services that they provide to society.
4
artículo
La presente investigación tiene como finalidad explorar si resulta socialmente óptimo el empleo del denominado principio de presunción de licitud de la manera como viene siendo utilizado en el derecho administrativo sancionador peruano. Desde el Análisis Económico del Derecho, los autores evalúan si: a) si es eficiente utilizar el estándar de la presunción de licitud en todos los casos; y, b) si en algunos casos, resulta más eficiente probar un hecho intermedio a partir del cual se dará por probada la comisión de la infracción, salvo que el particular demuestre que no cometió ese hecho. Para demostrar la necesidad de este cambio en situaciones concretas, se analizó la entrega de informes de monitoreos ambientales de empresas pesqueras, mineras e hidrocarburos en diferentes zonas del país durante el periodo 2013-2016. La revisión muestra diversas tasas de incumplimiento y ...