1
documento de trabajo
Publicado 2012
Enlace

En este documento se analizan los determinantes de la frecuencia de intervención del Banco Central de Reserva en el mercado cambiario Peruano (compras y ventas). Se usan datos en frecuencia semanal para el periodo Enero 2001 hasta Diciembre 2010 usando la metodología de modelos de conteo. Los resultados muestran que las desviaciones del logaritmo del tipo de cambio respecto de su tendencia de largo plazo, las intervenciones del periodo anterior (persistencia), el spread medido por el Embig, el spread entre las tasas de interés bancarias, y el spread entre las tasas de interés doméstica y foránea son importantes determinantes.
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La cultura de seguridad principalmente la actitud y los valores de los trabajadores en relación a la seguridad en el trabajo y que depende de ella razón de la ocurrencia de los accidentes. Por lo que se tuvo como problema de investigación ¿De qué manera la cultura de la seguridad influye en la reducción de los accidentes en la manipulación de los equipos de perforación de bajo perfil en la Unidad Minera Manuelita? Por lo que el objetivo de la investigación fue de establecer de qué manera la cultura de la seguridad influye en la reducción de los accidentes en la manipulación de los equipos de perforación de bajo perfil. La investigación fue realizada con el método científico, es de tipo aplicada y nivel explicativo, mientras que el diseño de la investigación fue el descriptivo correlacional. La población fue considerada los operadores de los equipos de perforación de b...
3
libro
Publicado 2012
Enlace

"En este documento de trabajo exponemos los principales hallazgos sobre percepciones vinculadas a la movilidad social de la encuesta que el IEP encargó a comienzos de 2012 a Ipsos Apoyo. Nótese que al definir este trabajo como uno de percepciones queremos dejar en claro que, para caracterizar a los encuestados, nos basamos en sus declaraciones personales y en sus conocimientos y recuerdos sobre sus padres y madres, siendo que la movilidad social, en sentido estricto, se define respecto de las posiciones, sobre diferentes dimensiones, alcanzadas por los hijos en relación con aquellas alcanzadas por los padres/madres. En ese sentido, nos diferenciamos de otras investigaciones que utilizan metodologías más comprensivas o bases de datos de panel para determinar niveles de movilidad."–Introducción.