1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El artículo presenta un fenómeno particular de entonación en el español amazónico de la ciudad de Iquitos, ubicada en la Amazonía peruana: el denominado arranque tritonal. Este fenómeno consiste en un acento tonal complejo L+H*+L realizado durante la primera sílaba tónica de la frase entonacional. Para ello, se registran muestras de la producción oral de hablantes de dicha variedad dialectal y, luego, se las analiza usando el modelo métrico autosegmental (Pierrehumbert 1980) y el sistema de anotación prosódica Sp_ToBI (Beckman y et al. 2002). Los datos presentan y distinguen construcciones de foco amplio y de foco estrecho. El análisis de los datos confirma una tendencia al arranque tritonal que es independiente del foco.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This article presents a particular phenomenon of intonation in the Amazonian Spanish of Iquitos, a city located in the Peruvian Amazonia: the so-called tritonal start-up. This phenomenon consists of a complex tonal accent L+H*+L produced during the first tonic syllable of the intonational phrase. For this purpose, samples of the oral production by speakers of this dialectal variety were recorded and then analyzed using the autosegmental and metrical model (Pierrehumbert 1980) and the Sp_ToBI prosodic annotation system (Beckman et al. 2002). The data present and distinguish wide-focus and narrow-focus constructions. The analysis of the data confirms a tendency towards a tritonal start-up that is independent of the focus.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This article presents a particular phenomenon of intonation in the Amazonian Spanish of Iquitos, a city located in the Peruvian Amazonia: the so-called tritonal start-up. This phenomenon consists of a complex tonal accent L+H*+L produced during the first tonic syllable of the intonational phrase. For this purpose, samples of the oral production by speakers of this dialectal variety were recorded and then analyzed using the autosegmental and metrical model (Pierrehumbert 1980) and the Sp_ToBI prosodic annotation system (Beckman et al. 2002). The data present and distinguish wide-focus and narrow-focus constructions. The analysis of the data confirms a tendency towards a tritonal start-up that is independent of the focus.
4
5
libro
Publicado 1997
Enlace
Enlace
Espacio, es un término de uso cotidiano en donde cada quien sabe lo que quiere decir con ello de acuerdo a su experiencia de vida práctica-profesional y piensa que los demás le entenderán en ese mismo sentido. Sin embargo, hay tantas definiciones de espacio que es necesario reflexionar sobre ellas. Por eso, se recibió con bastante entusiasmo la organización del Coloquio lnterdisciplínario de Humanidades "Espacio: Teoría y Praxis'', organizado por el Departamento de Húmanidades de la PUCP en noviembre de 1995. Los veinticinco artículos que se presentan en este libro, muestran lo más importante de la discusión sobre la teoría y praxis del espacio. Este aparece como un conjunto de planos verticales y horizontales con escalas geográficas medíbles matemáticamente, ya sea en términos de espacio geográfico o en espacio subjetivo sobre un territorio, pero también se encuentra ...