Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Vallejos-Sanchez, Katherine', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Pyrazinamide (PZA) is an antibiotic used in first- and second-line tuberculosis treatment regimens. Approximately 50% of multidrug-resistant tuberculosis and over 90% of extensively drug-resistant tuberculosis strains are also PZA resistant. Despite the key role played by PZA, its mechanisms of action are not yet fully understood. It has been postulated that pyrazinoic acid (POA), the hydrolyzed product of PZA, could inhibit trans-translation by binding to Ribosomal protein S1 (RpsA) and competing with tmRNA, the natural cofactor of RpsA. Subsequent data, however, indicate that these early findings resulted from experimental artifact. Hence, in this study we assess the capacity of POA to compete with tmRNA for RpsA. We evaluated RpsA wild type (WT), RpsA A438, and RpsA A438 variants with truncations towards the carboxy terminal end. Interactions were measured using Nuclear Magnetic Reson...
2
tesis doctoral
Mycobacterium tuberculosis (Mtb) sigue siendo uno de los patógenos más mortales a nivel mundial, a pesar de ser una enfermedad prevenible. La tuberculosis (TB) se trata con una combinación de cuatro medicamentos antituberculosos de primera línea: rifampicina (RIF), isoniacida, pirazinamida y etambutol, para cepas sensibles a los medicamentos. Entre estos, la RIF es uno de los agentes más potentes para controlar la enfermedad. Sin embargo, la resistencia a la RIF conlleva la aparición de casos de TB resistente a la RIF (RR-TB) o multidrogo resistente (MDR-TB). El mecanismo principal de resistencia implica mutaciones en el gen rpoB, que es responsable de aproximadamente el 95% de los casos. No obstante, todavía se están identificando otros mecanismos moleculares y condiciones que podrían contribuir a la propagación de las poblaciones RR-TB y MDR-TB. Esta investigación doctoral s...
3
tesis de maestría
La pirazinamida (PZA) es una pro-droga de primera línea utilizada en la lucha contra la tuberculosis, su importancia radica en el acortamiento del tiempo de tratamiento y su acción sobre micobacterias persistentes no replicantes. Hasta la fecha los mecanismos de acción y resistencia a PZA en Mycobacterium tuberculosis (MTB) no son conocidos completamente. Se postuló que PZA podría inhibir el proceso de transtraducción, debido a que el ácido pirazinoico (POA), forma activa de PZA, puede unirse al RpsA y competir con el tmRNA, cofactor natural de la proteína. La deleción en alanina 438 en el extremo carboxilo terminal de RpsA (∆A438) fue asociada a la pérdida de afinidad por POA, causando resistencia a PZA. El objetivo del estudio fue entender la manera en que ∆Ala438 en RpsA estaría asociada a la resistencia a PZA en MTB. Para esto se expresaron RpsA nativa, RpsA ∆Ala438,...
4
tesis de grado
El presente trabajo tuvo por objetivos colectar espermatozoides epididimarios de cuy mediante el lavado retrógrado, evaluar la viabilidad espermática pre-congelamiento y post-descongelamiento de los espermatozoides epididimarios de cuy en base a la motilidad individual, integridad de membrana y reacción del acrosoma. Se emplearon 104 pares de testículos procedentes de cuyes beneficiados para consumo humano en el Mercado de Caquetá - San Martín de Porres, se transportaron al Laboratorio de Biotecnología y Fisiología Animal - Universidad Ricardo Palma a temperatura ambiente. El lavado de las caudas se realizó mediante flujo retrógrado con el diluyente a base de Tris, obteniéndose una concentración que osciló entre 10 x 10? 30 x 10 esp/ml y una vitalidad espermática promedio de 71.29%. Para evaluar el efecto de la congelación de los espermatozoides epididimarios se utilizó d...
5
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.