1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En los últimos años, ha crecido el interés por diseñar nuevos inhibidores de glutaminasas codificadas por GLS1, ya que esas enzimas se encuentran sobreexpresadas en diferentes tipos de cáncer y favorecen el metabolismo de la glutamina. Este último es un nutriente esencial para la proliferación de células cancerosas, por lo que inhibiendo la glutaminasa, se busca disminuir sustancialmente la glutamina y con ello la proliferación del tumor. Sin embargo, sólo se han descrito pocos inhibidores de glutaminasas y la mayoría presentan baja solubilidad. Por ello, en el presente estudio se propuso identificar medicamentos antiparasitarios que mostraran afinidad por la glutaminasa GAC, mediante simulaciones de acoplamiento y dinámica molecular: reposicionamiento in silico. Los ensayos de acoplamiento molecular predijeron a Posaconazol, Mebendazol y Mefloquina como potenciales inhibidor...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: los diferentes tipos de cáncer son ocasionados por mutaciones en varios tipos de genes, incluidos aquellos que regulan el crecimiento y la división celular. Algunas de esas mutaciones afectan a las proteínas quinasas, activándolas y mediando así un número de actividades de las células cancerosas. Para neutralizar su efecto activador, se han desarrollado inhibidores de quinasas, los cuales se usan como fármacos anticancerígenos. Sin embargo, en los últimos años diversos estudios han reportado múltiples casos de farmacorresistencia, por lo que urge contar con nuevos fármacos. Una estrategia para identificar nuevos inhibidores de quinasas consiste en reposicionar fármacos empleados en otras patologías como medicamentos anticancerígenos. No obstante, hasta el momento no se ha reportado qué fármacos no oncológicos se han reposicionado exitosamente como inhibi...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.