Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Valencia, Manuel', tiempo de consulta: 2.46s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La hiperplasia condilar es una anomalía caracterizada por el crecimiento excesivo y progresivo de uno o ambos cóndilos, provocando una asimetría facial importante. En el artículo se presenta la resolución de un paciente del género masculino de 17 años de edad, que viene a la consulta por asimetría facial y maloclusión Clase III severa. Con diagnóstico de hiperplasia condilar activa, se realizó un tratamiento quirúrgico por medio de condilectomía alta y tratamiento ortodóntico de camuflaje, con remisión de la maloclusión y de la asimetría facial. Después de seis años de control postoperatorio, el paciente se presenta en buen estado, sin recidiva de la asimetría facial y de la hiperplasia condilar.
2
tesis de grado
El presente estudio trata de responder las preguntas ¿qué tan vulnerables son los vehículos eléctricos ante una eventual penetración de sus comunicaciones y cuál sería el efecto en sus sistemas físicos y principales parámetros? Para responderlas, fue necesario tener un vehículo eléctrico físico, el cual fue provisto por el laboratorio Integrado de Tecnología Inteligente Energética del Purdue Polytechnic Knoy ubicado en Indiana West Lafayette. El mencionado vehículo no posee todas las características de un vehículo moderno; no obstante, se asemeja a uno, ya que posee un motor eléctrico, un sistema de celdas de batería y lo primordial para un análisis de ciberseguridad, un controlador que recibe y envía mensajes en formato CAN bus, protocolo utilizado en casi todos los vehículos modernos. La instrumentación utilizada consta de diferentes tipos de software para la rec...
3
tesis de grado
Para la siguiente tesis titulada “Gestión de Costos de producción y rentabilidad en Micro y Pequeñas Empresas de textilería, Distrito San Juan de Lurigancho, 2018.” Posee como objetivo determinar el nivel de relación entre Gestión de Costos de Producción y Rentabilidad en micro y pequeñas empresas de textilería, distrito de San Juan de Lurigancho, 2018.El trabajo se realizó con un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, de nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, su población y muestra fueron de 42 y 38 micros y pequeñas empresas de textilería situada en San Juan de Lurigancho, se trabajó con la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario de 26 ítems cuya escala fue de Likert, la data fue procesado con el programa estadístico SPSS aplicando pruebas correlaciónales y descriptivas. Obteniendo los resultados: 1) En...
4
tesis de maestría
La presente investigación titulada: “Vulneración del Derecho Fundamental a la Prueba en la etapa de Investigación Preparatoria en el distrito judicial de Lima, 2019”, tuvo como objetivo general, describir la Vulneración del Derecho Fundamental a la Prueba en la etapa de Investigación Preparatoria en el distrito judicial de Lima, 2019 El método empleado fue el inductivo, el enfoque de investigación es cualitativa, diseño teoría fundamentada, la población estuvo formada por operadores de justicia del Distrito Judicial de Lima Centro, la muestra es de 1 juez penal, 1 fiscal penal y 4 auxiliares del sistema judicial, siendo el muestreo de tipo, no probabilístico. La técnica empleada para recolectar la información fue, la entrevista, la observación y el análisis de documental; y los instrumentos de recolección de datos utilizados en la presente investigación fue: la guía...
5
tesis de grado
La principal meta de esta investigación es Determinar el efecto de la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo en la disponibilidad de la maquinaria del molino Sol de Pacasmayo. Se siguió un enfoque metodológico aplicado, empleando un diseño preexperimental de naturaleza cuantitativa. La población objeto de estudio fueron los registros de disponibilidad de la empresa, mientras que la unidad de análisis consistió en los datos relativos a la disponibilidad de la maquinaria. Se utilizaron técnicas de observación y análisis documental para recopilar información, haciendo uso de fichas de observación y registro como instrumentos. Además, se empleó el diagrama de Ishikawa para identificar posibles problemas dentro del área, y se diseñó un Plan de Mantenimiento Preventivo. Inicialmente, este plan produjo una disponibilidad de maquinaria del 74%. Posteriormente, se imp...
6
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación es, determinar de qué manera la inteligencia emocional se relaciona con el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional de Puno periodo 2017, el estudio se enfoca primero en la inteligencia emocional propuesta por (Goleman, 1998). La segunda se enfoca al análisis del desempeño laboral por Hernández (2008). Y se tomó como referencia a dos aspectos principales del desempeño laboral como son: calidad de servicio, y la productividad. También se determina los niveles de inteligencia emocional y rendimiento laboral, La investigación es de tipo descriptivo cuantitativo correlacional de carácter transaccional o transversal. Para conocer de manera detallada la relacionan del nivel de desempeño profesional de los trabajadores del gobierno regional de Puno. Basándose en el instrumento de inteligencia emocional de (Hernández, Fernández ...
7
tesis de grado
La investigación titulada “Gestión de rendimiento en el proceso de gestión de calidad bajo el enfoque en atención en las micro y pequeñas empresas del sector servicio – rubro restaurantes, en la urbanización Cáceres Aramayo del distrito de nuevo Chimbote, provincia del santa, año, 2023” tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la gestión de calidad bajo el enfoque en atención en las micros y pequeñas empresas del sector servicio – rubro restaurantes, La investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental descriptivo – transversal, se obtuvo como población muestral de 06 micros y pequeñas empresas, se les aplico un total de 18 preguntas, se desarrolló la técnica de la encuesta, con resultados: el 63% de los encuestados tiene buena información sobre la gestión calidad en las micro y pequeñas empresas, el ...
8
tesis de grado
DELIMITACIÓN ASPECTOS FÍSICOS DEL SECTOR AMBIENTE ECONÓMICO Y SOCIAL SERVICIOS PÚBLICOS GENERALIDADES DE SISMOLOGÍA Y SISMOTECTÓNICA SISMICIDAD EN EL PERÚ RIESGO, AMENAZA Y VULNERABILIDAD SÍSMICA FACTORES QUE PROPICIAN LA VULNERABILIDAD SÍSMICA DE LAS ESTRUCTURAS HISTORIA DE LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS DIAGRAMA DE FLUJO DEL ESTUDIO MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD
9
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo plantear una solución innovadora y rentable frente a la problemática que involucra la experiencia de consumo de café pasado. En Lima Metropolitana, el consumo de café equivale a 6 682 toneladas anuales de las cuales se estima cubrir 58 toneladas con una inversión inicial propia de aproximadamente $ 332 823 y un retorno de $ 1,82 por cada dólar invertido en el proyecto. En el Capítulo I, se describen los aspectos generales de la investigación en los cuales se buscará plantear una hipótesis sobre la problemática de mercado y justificar brevemente la viabilidad del proyecto. En el Capítulo II, se realizará un estudio de mercado, el cual se determina la demanda del proyecto, la que será en su último año 60.19 toneladas de café procesado y, además, analizar las diferentes variables del entorno que puedan afectar la implementación y fu...
10
artículo
El objetivo de este estudio fue caracterizar las heladas meteorológicas, agronómicas y el impacto en el cultivo de alfalfa (Medicago Sativa L.) para la región Puno, mediante un análisis físico-estadístico de la información obtenida a partir de observaciones diarias de las temperaturas mínimas, máximas y precipitación pluvial provenientes de una red de 18 estaciones meteorológicas de un período de 17 años (1996/2013). El análisis de los datos de las estaciones meteorológicas agrupados con la técnica de análisis de conglomerados, produjo tres clústeres, determinándose la frecuencia anual y por período de heladas meteorológicas; la fecha promedio de ocurrencia de primera y última helada; y la duración del período libre de heladas tanto para heladas meteorológicas como agronómicas. La caracterización de las heladas indica una estrecha relación de la temperatura y ...
11
artículo
The purpose of this study was to determine the level of knowledge on prevention in oral health in pregnant women attending the Obstetrics and Gynecology Service of the Hipolito Unanue Nacional Hospital and San Jose Hospital-2011. We performed a prospective descriptive study, and Cross, in 249 pregnant women attending the Obstetrics and Gynecology Service of the Hipolito Unanue Hospital and 158 patients who came to San Jose Hospital (2011). A questionnaire was administered to measure the level of knowledge about preventive oral health, oral disease and the relationship between dental care and pregnancy. 84 % of all pregnant women surveyed reported no dental care. Only 14 % have knowledge about oral hygiene items, and less than 50 % have knowledge about nutrition during pregnancy and its effect on the child’s teeth. 64 % have a good level of knowledge about preventive measures, however, ...
12
artículo
The purpose of this study was to determine the level of knowledge on prevention in oral health in pregnant women attending the Obstetrics and Gynecology Service of the Hipolito Unanue Nacional Hospital and San Jose Hospital-2011. We performed a prospective descriptive study, and Cross, in 249 pregnant women attending the Obstetrics and Gynecology Service of the Hipolito Unanue Hospital and 158 patients who came to San Jose Hospital (2011). A questionnaire was administered to measure the level of knowledge about preventive oral health, oral disease and the relationship between dental care and pregnancy. 84 % of all pregnant women surveyed reported no dental care. Only 14 % have knowledge about oral hygiene items, and less than 50 % have knowledge about nutrition during pregnancy and its effect on the child’s teeth. 64 % have a good level of knowledge about preventive measures, however, ...
13
libro
La calidad de servicio se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo económico y social de las comunidades. En un mundo globalizado, donde las economías locales compiten no solo por atraer inversión, sino también por retener y fidelizar a sus clientes, la excelencia en la atención y en la oferta de servicios es un diferenciador clave. En el caso de la ciudad de Tacna, una región con un creciente potencial económico y turístico, el enfoque en la calidad de servicio puede ser la herramienta estratégica que impulse su desarrollo local y posicione a sus sectores clave, como el bancario, hotelero y turístico, en el mapa nacional e internacional. Tacna, ubicada en una zona fronteriza con características geopolíticas y económicas únicas, ha experimentado en los últimos años un crecimiento sostenido en su oferta de servicios. Sin embargo, la clave para capitalizar este...