1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Goldenhar syndrome is the second most frequent craniofacial malformation; occur sporadically or as an autosomal-dominant inheritance that involves derivatives of the first and second branchial arch. Furthermore, an association with exposure to different drugs and maternal diabetes has been described. Main features are eye conditions, headphones (ear, pinna) and vertebral, hence its nickname spectrum oculo-auriculo-vertebral. We report the case of a girl of eight years old with multiple congenital anomalies by a multidisciplinary study will highlight the clinical features suggestive of this syndrome. The results were satisfactory for the patients, it was dental treatment and hard tissue distraction osteogenesis of the mandible at the Instituto Nacional de Salud del Niño.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective. To determine the effect of the Croton lechleri lyophilized extract gel on root pulp tissue of pulpotomies performed on Oryctolagus cuniculus. Methods. Thirty-two two-month-old male New Zealand rabbits race, were randomly assigned into four experimental groups: a) control, b) formocresol, c) 1% Croton lechleri and d) 2.5% Croton lechleri. Four pulpotomies were done on each animal. Clinical variables (abscesses, tooth mobility and infections) and histopathological variables (fiber formation, pro-inflammatory cell and regenerative cell number) were analyzed after 1,7,15, and 30 days. Results. No clinical signs were evident in all experimental groups evaluation at any time period. In the first day histopathological evaluation, there were abundant presence of capillaries in all control group samples and half of formocresol ones, while 1% Croton lechleri and 2.5% Croton lechleri gro...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Goldenhar syndrome is the second most frequent craniofacial malformation; occur sporadically or as an autosomal-dominant inheritance that involves derivatives of the first and second branchial arch. Furthermore, an association with exposure to different drugs and maternal diabetes has been described. Main features are eye conditions, headphones (ear, pinna) and vertebral, hence its nickname spectrum oculo-auriculo-vertebral. We report the case of a girl of eight years old with multiple congenital anomalies by a multidisciplinary study will highlight the clinical features suggestive of this syndrome. The results were satisfactory for the patients, it was dental treatment and hard tissue distraction osteogenesis of the mandible at the Instituto Nacional de Salud del Niño.
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Objetivo: El propósito de este estudio in vitro fue comparar la disminución de la microdureza superficial del esmalte dentario producido por tres bebidas gasificadas no alcohólicas en cuatro intervalos de tiempo. Material y Método: Se utilizaron 80 fragmentos divididos en cuatro grupos; tres grupos experimentales que fueron sumergidos en bebidas gasificadas negra, amarilla y transparente por 15 minutos en tres ciclos de 5 minutos. Entre cada ciclo los fragmentos fueron sumergidos en saliva artificial por 3 minutos. El grupo control fue inmerso sólo en saliva artificial. Para cuantificar el efecto erosivo se utilizó el método de dureza Vickers realizando dos indentaciones por fragmento y obteniendo valores a los 1, 3, 5 y 7 días. Resultados: La prueba t de Student determinó que las tres bebidas gasificadas ocasionaron disminución de la microdureza del esmalte dentario en los cua...
5
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Determina el efecto del gel del extracto liofilizado de Croton lechleri sobre el tejido pulpar radicular en pulpotomías realizadas en Oryctolagus cuniculus. Utiliza 32 conejos machos de raza neozelandesa de 2 meses de edad que se asignaron aleatoriamente en cuatro grupos de 8 integrantes: Control, Formocresol, Croton lechleri 1% y Croton lechleri 2,5%. En cada animal se trabajaron cuatro pulpotomías: piezas 101, 201, 301, 401. Para la evaluación clínica e histopatológica se sacrificaron dos conejos por grupo en los días 1, 7, 15 y 30 respectivamente. En la evaluación clínica, en todos los tiempos evaluados, no se evidenció la existencia de absesos submucosos, fistula o movilidad dentaria en ninguno de los grupos de tratamiento. En la evaluación histopatológica a 1 día, la presencia de capilares fue abundante en todas las muestras del grupo control y en la mitad de las muestra...
6
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la efectividad clínica y radiográfica de la pasta CTZ comparada con la Guedes Pinto modificada (GPM) empleadas en necrosis pulpar en niños de 3 a 6 años de edad del Servicio de Odontopediatría del Hospital Nacional Hipólito Unánue. Materiales y métodos. Estudio experimental, longitudinal y prospectivo. Se evaluó a 48 niños de 3 a 6 años, obteniéndose 56 piezas dentarias deciduas con diagnóstico de necrosis pulpar. Se les realizó el tratamiento de pulpectomía y se designó al azar la distribución de los grupos. Se obturó 27 piezas dentarias con pasta CTZ y 29 piezas dentarias con pasta GPM. Para determinar la efectividad de las pastas se realizó controles clínicos y radiográficos a las dos, ocho y dieciséis semanas. Los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS v.15.0 mediante las pruebas chi cuadrado y exacta de Fisher, tra...
7
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The aim of the study was to compare learning, of guided practices of Human Histology and Embryology subject in dental students from two peruvian universities using two techniques of microscopic organography teaching practices. Methodology: The study was quasi-experimental. There was a control group (50 students) on the traditional technique and an experimental group (50 students) where the virtual technique was used. In the control group a Zeiss electron microscope was used for observing laminas while in the experimental group a multimedia projector was used. Two evaluations were conducted (with 20 questions each) to measure learning about Stomatologic Embryology and Stomatologic Histology, a note for each unit was obtained and the mean for the overall learning of the subject. For comparison between groups the U Mann Whitney test was applied. Results and conclusions: The student learning...
8
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue comparar el aprendizaje en la práctica guiada de la asignatura de Embriología e Histología Humana en alumnos de Odontología de dos universidades peruanas empleando dos técnicas de enseñanza de la organografía microscópica. Metodología: El estudio fue cuasi-experimental. Hubo un grupo control (50 estudiantes) en el que se utilizó la técnica tradicional y un grupo experimental (50 estudiantes) en el que se empleó la técnica virtual. En el grupo control se empleó un microscopio electrónico Zeiss para realizar las observaciones de las láminas mientras que en el grupo experimental se empleó un proyector multimedia. Se realizaron dos evaluaciones (con 20 preguntas cada una) para medir el aprendizaje sobre Embriología Estomatológica y sobre Histología Estomatológica, se obtuvo una nota por cada unidad y luego el promedio de ambas para obtener el ...
9
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The purpose of this study was to determine the level of knowledge on prevention in oral health in pregnant women attending the Obstetrics and Gynecology Service of the Hipolito Unanue Nacional Hospital and San Jose Hospital-2011. We performed a prospective descriptive study, and Cross, in 249 pregnant women attending the Obstetrics and Gynecology Service of the Hipolito Unanue Hospital and 158 patients who came to San Jose Hospital (2011). A questionnaire was administered to measure the level of knowledge about preventive oral health, oral disease and the relationship between dental care and pregnancy. 84 % of all pregnant women surveyed reported no dental care. Only 14 % have knowledge about oral hygiene items, and less than 50 % have knowledge about nutrition during pregnancy and its effect on the child’s teeth. 64 % have a good level of knowledge about preventive measures, however, ...
10
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The purpose of this study was to determine the level of knowledge on prevention in oral health in pregnant women attending the Obstetrics and Gynecology Service of the Hipolito Unanue Nacional Hospital and San Jose Hospital-2011. We performed a prospective descriptive study, and Cross, in 249 pregnant women attending the Obstetrics and Gynecology Service of the Hipolito Unanue Hospital and 158 patients who came to San Jose Hospital (2011). A questionnaire was administered to measure the level of knowledge about preventive oral health, oral disease and the relationship between dental care and pregnancy. 84 % of all pregnant women surveyed reported no dental care. Only 14 % have knowledge about oral hygiene items, and less than 50 % have knowledge about nutrition during pregnancy and its effect on the child’s teeth. 64 % have a good level of knowledge about preventive measures, however, ...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1Descripción: El curso de Clínica Integral 4 es un curso teórico ¿clínico- práctico de modalidad presencial que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del octavo nivel y tiene como requisito el curso OD568 Clínica Integral 3. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso Clínica Integral 4 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su nivel 3 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 3.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Clínica Integral 3 es un curso teórico-clínico-práctico de modalidad presencial que pertenece a la línea de Educación Clínica Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del séptimo ciclo y tiene como requisito el curso OD567 Clínica Integral 2. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. PROPÓSITO: El curso Clínica Integral 3 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la información para el Pensamiento Crítico en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 2.
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Internado Clínico es un curso teórico-clínico que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología que cuenta con 12 horas de taller presencial dedicadas al trabajo clínico dentro del Centro Universitario de Salud y 2 horas de taller virtual sincrónicas, dónde demostrarán las competencias adquiridas; teniendo como requisito el curso OD569 Clínica Integral 4. El presente curso permite a los estudiantes demostrar las competencias clínicas propias de un odontólogo profesional, con sentido ético y responsabilidad, para establecer el correcto diagnóstico en los pacientes, identificando los determinantes de riesgos de enfermedad del individuo y asociarlos a un contexto clínico y familiar. De esta forma, el estudiante podrá plantear estrategias terapéuticas y preventivas consensuadas con los pacientes gracias a una co...