Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Málaga Rivera, Jimmy Alain', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: determinar in vitro la dureza de dos resinas compuestas expuestas ante un agente blanqueador. Material y método: el estudio se realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se formaron cuatro grupos, realizando una evaluación pretest, para posteriormente hacer una sola aplicación; para verificar la dureza se hizo una evaluación postest para cada grupo y todas las comparaciones posibles. Se trabajó con dos resinas compuestas (Synergy Duo Shade y Z250), expuestas al Peróxido de Carbamida al 10% con carbopol (agente blanqueador), mediante la Prueba de Dureza Vickers. Resultados: en la comparación de los grupos experimentales de ambas resinas compuestas, se realizaron las pruebas de normalidad, obteniendo en la prueba no paramétrica (U de Mann Whitney) una variación en la probabilidad, siendo p=0,000<0,05, lo que determina que existe diferencia significativa e...
2
artículo
Objetivo: determinar la técnica restauradora que ofrece la mejor distribución de tensiones en dientes tratados endodónticamente, mediante el análisis de elementos finitos. Material y método: se desarrolló el diseño o modelado de un premolar superior 3D en el programa CosmosWorks para el análisis de elementos finitos, en el cual se simuló una cavidad MOD para luego diseñarse las restauraciones. El análisis se realizó en el programa SolidWorks (SW). Sobre el modelo se aplicaron fuerzas verticales y oblicuas con respecto a la superficie, para poder observar el comportamiento de las tensiones creadas. Resultados: los tres grupos presentaron una distribución de tensiones uniforme pero con picos de tensión en las siguientes zonas: Grupo Nº 1 (grupo control), en la punta de cúspide vestibular y palatina, en la cresta marginal distal y mesial, además a nivel de la unión ameloce...
3
artículo
Objetivo. Determinar la mayor rugosidad producida en la superficie de la cerámica feldespática, empleando dos tipos de agente grabador. Material y métodos. Estudio experimental propiamente dicho. Se fabricaron 30 discos de porcelana feldespática IPS Classic (Ivoclar Vivadent) con 10 mm de diámetro y 2 mm de espesor, los cuales fueron separados en dos grupos, según el tipo de tratamiento que recibirían: a) grabados con ácido fluorhídrico al 9% por 60 segundos y b) grabados con ácido ortofosfórico al 37% por 120 segundos. Luego, las muestras fueron llevadas a un perfilómetro para evaluar cuantitativamente la rugosidad de superficie producida. Resultados. La rugosidad de superficie promedio en las cerámicas feldespáticas grabadas con ácido fluorhídrico al 9% fue mayor en comparación al ácido orto fosfórico al 37%. Conclusiones. El ácido fluorhídrico al 9%, produce mayor...
4
informe técnico
DESCRIPCIÓN: El curso de Clínica Integral 3 es un curso teórico-práctico de modalidad Blended que pertenece a la línea de Educación Clínica Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del séptimo ciclo y tiene 1como requisito el curso OD567 Clínica Integral 2. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. PROPÓSITO: El curso Clínica Integral 3 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación, Uso de la información para el Pensamiento Crítico en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 2.
5
informe técnico
El curso de Clínica Integral 3 es un curso teórico-clínico-práctico de modalidad presencial que pertenece a la línea de Educación Clínica Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del séptimo ciclo y tiene como requisito el curso OD567 Clínica Integral 2. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. PROPÓSITO: El curso Clínica Integral 3 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la información para el Pensamiento Crítico en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 2.
6
informe técnico
DESCRIPCIÓN: El curso de Clínica Integral 2 es un curso teórico-clínico - práctico de modalidad presencial que pertenece a la línea de Educación Clínica Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del sexto ciclo y tiene como requisito el curso OD566 Clínica Integral 1. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas y laboratoriales, para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso Clínica Integral 2 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación, Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 2.