1
tesis de maestrÃa
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar in vitro la liberación de fluoruros de los barnices fluorados Duraphat®, Clinproâ„¢ White Varnish y Flúor Protector® y su correlación con la viscosidad y humectabilidad. Materiales y Métodos: Cuarenta y cuatro bloques de esmalte de 5x5 mm se dividieron aleatoriamente en 4 grupos: Duraphat, Clinpro White, Flúor Protector y Varnal (control). Se aplicó 30mg de barniz a cada especÃmen. Los especÃmenes fueron inmersos en una solución de fosfato de calcio y se evaluó la liberación de fluoruros mediante un electrodo selectivo durante 6 semanas. Los barnices se colocaron en un viscosÃmetro de Ostwald para determinar su viscosidad y su humectabilidad fue determinada mediante el ángulo de contacto. Los datos se analizaron usando el análisis de varianza. Resultados: Duraphat presentó mayor liberación de fluoruros de la semana 2 a la 6 (p<0.001) y Clinpro presentÃ...
2
artÃculo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Las fracturas coronarias representan las injurias más frecuentes en dientes permanentes de los niños. Suceden con mayor frecuencia en varones que en mujeres, y se ha reportado que la etapa de mayor ocurrencia es entre los 8 y 10 años de edad. La mayorÃa de autores concluyen que las caÃdas constituyen el factor etiológico más prevalente. Existen otros factores que pueden condicionar un traumatismo; algunos de ellos son el overjet acentuado, incompetencia labial, prognatismo maxilar y nivel socioeconómico bajo. Se ha descrito además, su impacto en la calidad de vida de niños y adolescentes, afectándolos tanto fÃsica como psicológicamente. Esnecesario realizar un examen clÃnico y radiográfico minucioso para diagnosticar correctamente la zona injuriada; y por lo tanto, dar un adecuado tratamiento. El pronóstico de un diente traumatizado, depende si la fractura estuvo acompañ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de ClÃnica Integral 2 es un curso teórico-práctico de modalidad Blended que pertenece a la lÃnea de Educación ClÃnica Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del sexto ciclo y tiene como 1requisito el curso OD566 ClÃnica Integral 1. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clÃnicas y laboratoriales, para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso ClÃnica Integral 2 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación, Uso de la Información para el Pensamiento CrÃtico en su nivel 2 y las competencias especÃficas de Práctica ClÃnica y Profesionalismo en su nivel 2.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1Descripción: El curso de ClÃnica Integral 4 es un curso teórico ¿clÃnico- práctico de modalidad presencial que pertenece a la lÃnea Educación ClÃnica y Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del octavo nivel y tiene como requisito el curso OD568 ClÃnica Integral 3. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clÃnicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso ClÃnica Integral 4 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento CrÃtico en su nivel 3 y las competencias especÃficas de Práctica ClÃnica y Profesionalismo en su nivel 3.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: El curso de ClÃnica Integral 2 es un curso teórico-clÃnico - práctico de modalidad presencial que pertenece a la lÃnea de Educación ClÃnica Profesional de la carrera de OdontologÃa, dirigido a estudiantes del sexto ciclo y tiene como requisito el curso OD566 ClÃnica Integral 1. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clÃnicas y laboratoriales, para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso ClÃnica Integral 2 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación, Uso de la Información para el Pensamiento CrÃtico en su nivel 2 y las competencias especÃficas de Práctica ClÃnica y Profesionalismo en su nivel 2.