1
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace

Introducción: Ante el fracaso endodóntico es necesario retirar la mayor cantidad de material de obturación posible para limpiar el sistema de conductos radiculares nuevamente. El níquel titanio (NiTi) facilita la preparación endodontica de raíces curvas, estudios previos han empleado limas de NiTi para eliminar los materiales de obturación, sin embargo cuando son sometidos a un incremento de tensión pueden generar la fractura indeseable dentro del conducto. Cuando el NiTi se deforma, vuelve a su forma original, esta característica se conoce como memoria de forma (MF), nuevos procesos térmicos le proporcionan una mayor resistencia a la fractura, ser más flexible y la característica de controlar la memoria de la lima, esto se conoce como control de memoria (CM).El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de las limas rotatorias y reciprocantes de aleación MF y CM para deso...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

Introducción: El retratamiento endodóntico consiste en retirar el material de obturación para desinfectar el sistema de conductos radiculares. Convencionalmente se ha usado limas, sin embargo, no se puede retirar el material por completo. Objetivo: Evaluar la eficacia de la desobturación del microscopio operatorio, ultrasonido Clearsonic® y un sistema de desobturación experimental (SDE) compuesto por microexploradores Infiniteeth® y espaciadores palmares Dentsply® como coadyuvante a las limas Reciproc Blue®. Materiales y métodos: Se usaron 32 raíces distales de molares inferiores. Las muestras fueron obturadas y evaluadas mediante radiografía y tomografía computarizada de haz cónico para medir el volumen de obturación inicial, luego se desobturó con limas Reciproc Blue® R40, el material de obturación residual fue evaluado con radiografía y medido con tomografía de haz...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de ¿Tópicos Selectos en Endodoncia¿ es de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. Permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos adquiridos en las ciencias básicas con los cursos clínicos, con el fin de adquirir las herramientas necesarias que les permita identificar el correcto diagnóstico y plan de tratamiento endodóntico sustentado con bases científicas y desarrolladas de manera interprofesional. Busca desarrollar las competencias de profesionalismo ¿ aprendizaje autónomo. Este curso te permitirá fortalecer el trabajo en equipo, así como desarrollar habilidades clínicas para abordar casos de endodoncia de baja complejidad. Dentro del curso aprenderás a realizar un plan de tratamiento endodóntico en base a un diagnóstico preciso para poder trabajar interprofesionalmente con especialistas. Realizarás d...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Comparar in vitro la eficacia para desobturar tratamientos de conductos mediante distintos sistemas de limas reciprocantes y rotatorias que contengan dos propiedades (control de memoria y memoria de forma) distintas en la aleación de níquel titanio (NiTi) en conductos con curvaturas severas. Materiales y Métodos: Se escanearon con tomografía computarizada Cone Beam 32 conductos mesiales de molares inferiores que fueron obturados para luego ser divididos de manera aleatoria en 4 grupos (n=8) de acuerdo a cada sistema: Reciproc® y ProTaper Next® representando la propiedad de aleación de NiTi con memoria de forma, WaveOne Gold® y Hyflex CM® representando la propiedad en la aleación de NiTi con control de memoria. Se analizó el volumen de material de obturación residual que cada sistema deja dentro del conducto con el software Planmeca Roemexis v. 4.4.1. Se registró el...
5
artículo
Publicado 2025
Enlace

Paresthesia is described as a burning or prickling sensation or partial numbness caused by neurologic injury. The sensory loss may be the result of a reversible and/or irreversible nerve damage, and it can be caused by local or systemic factors. Local factors include traumatic injuries caused by impacted teeth, local injection, endodontic therapy, implant placement and exposure to toxic materials. This article reports a paresthesia by anesthetic injection. A 44-year-old man reported moderate pain during chewing and exposure to cold. Upon clinical examination, extension of the tooth fracture line was in the mesiodistal region of the mandibular left second premolar crown and was detected with 16× magnification of microscope. The diagnosis was cracked tooth syndrome, and root canal treatment was indicated. After the first appointment the patient reported altered sensation on left side of m...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Clínica Integral 2 es un curso teórico-práctico de modalidad blended que pertenece a la línea de Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del sexto ciclo. Presenta como requisito el curso OD536 Clínica Integral I. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: 1 El curso Clínica Integral 2 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación Oral, Pensamiento Crítico y Ciudadanía en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica-Diagnóstico en su nivel 3, Práctica Clínica-Tratamiento en su nivel 2, Práctica Clínic...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

DESCRIPCIÓN: El curso de Clínica Integral 3 es un curso teórico-práctico de modalidad Blended que pertenece a la línea de Educación Clínica Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del séptimo ciclo y tiene 1como requisito el curso OD567 Clínica Integral 2. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. PROPÓSITO: El curso Clínica Integral 3 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación, Uso de la información para el Pensamiento Crítico en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 2.
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Clínica Integral 3 es un curso teórico-práctico de modalidad blended que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del sétimo nivel y tiene como requisito el curso OD537 Clínicia Integral 2. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clínicas para el diagnóstico y 1ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso de Clínica Integral 3 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de: Comunicación Oral y Pensamiento Crítico en nivel 3. Y las competencias específicas de: Práctica Clínica- Diagnóstico en nivel 3; Práctica Clínica-Tratamiento en nivel 2, Práctica clínica-P...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Clínica Integral 1 es un curso teórico - práctico de modalidad blended que pertenece a la línea 1Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del quinto nivel y tiene como requisito el curso OD168 Práctica Preclínica Odontológica 1 y OD476 Integración Clínica Patológica 1. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clínicas para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso de Clínica Integral 1 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de: Comunicación oral, Comunicación escrita, Pensamiento crítico y Manejo de información en su nivel 2. Y las competencias específicas ...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Clínica Integral 3 es un curso teórico-clínico-práctico de modalidad presencial que pertenece a la línea de Educación Clínica Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del séptimo ciclo y tiene como requisito el curso OD567 Clínica Integral 2. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. PROPÓSITO: El curso Clínica Integral 3 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la información para el Pensamiento Crítico en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 2.