Mostrando 1 - 20 Resultados de 34 Para Buscar 'Vásquez-Velásquez, Cinthya', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 802 millones de personas entre niños en edad pre-escolar, y mujeres en edad reproductiva que son diagnosticadas de anemia. Estas cifras muestran un panorama poco alentador para los gobiernos, puesto que vemos el gran énfasis  en los programas de suplementación de hierro, con distribución a nivel nacional. Sin embargo, los valores reportados en las encuestas y las grandes bases de datos que se utilizan para la elaboración de estadísticas nacionales se basa en la medición de la hemoglobina mediante el equipo HemoCue®, que presenta variantes entre los equipos y que reportan valores que no permiten determinar la causa de la anemia, basando la intervención solo en la suplementación de hierro, cuando a nivel mundial se ha determinado que solo el 50% de casos de anemia se deben a deficiencia de hierro, 42% a causas in...
2
artículo
Objetivo Determinar si el volumen corpuscular medio (VCM) alto se relaciona con el recuento de glóbulos blancos (GB) en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos. Estudio observacional transversal, compuesto por 8590 hemogramas obtenidos de gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el segundo semestre del 2018. Se utilizó el equipo automatizado CELL-DYN Ruby ®. Para el análisis estadístico, se usó el paquete estadístico STATA versión 15.0. Los datos son presentados como medias ± error estándar. La variable VCM se categorizó como normal (80≤MCV≤97fL), baja (MCV <80fL) y alta (MCV> 97fL). La prueba ANOVA se empleó para evaluar la diferencia entre los grupos de VCM y los diversos parámetros hematológicos; en caso de resultar significativo, se empleó la prueba post-hoc de Scheffé. La prueba de ...
3
4
artículo
La rápida propagación mundial de un nuevo coronavirus denominado SARS-CoV-2, detectado en la cuidad de Wuhan, China, hace necesario del conocimiento e implementación de métodos de diagnóstico confiables para detectar y tratar adecuadamente a los pacientes. Para ello, los métodos más utilizados para el diagnóstico son: la técnica de inmunocromatografía (IC), la cual enmarca tanto a las pruebas detectoras de anticuerpos como a la prueba de detección de antígenos; y las pruebas de diagnóstico molecular basadas en tecnología de PCR, detectando cuantitativa y cualitativamente al virus, como por ejemplo qRT-PCR y al LAMP. Mediante la revisión de las bases de Scielo, Pubmed y Scopus se compara la utilidad diagnóstica de las pruebas LAMP, qRT-PCR e IC aplicadas al diagnóstico de SARS-CoV-2, y cómo las distintas variantes del virus han impactado sobre la confiabilidad de estas p...
6
artículo
The COVID-19 pandemic highlighted a health problem in various parts of the world, and measures to curb the spread of the virus were based on the use of masks, social immobilisation, preventive and constant cleanliness, etc. Likewise, other public health problems such as anemia could not be tackled as in previous years. National surveys show that the consumption of iron, the main measure for the preventive and therapeutic treatment of this hematological condition, was significantly reduced. On the other hand, anemia figures in the Andean region were not affected, remaining at a similar value as in 2019. Therefore, the hypothesis supported is whether policies have been based on scientific evidence, given that despite the great efforts of multimicronutrient supplementation interventions, prevalences did not decrease. The present analysis is based on the formulations of the misdiagnosis of t...
7
artículo
The rapid global spread of a new coronavirus initially named 2019-nCoV, detected in the city of Wuhan, China, now known as SARS-CoV-2, has posed new challenges for epidemiological surveillance. At the same time, the alarming growth of the pandemic makes it necessary to know and implement reliable diagnostic methods to detect and adequately treat patients. To this end, the most commonly used methods for diagnosis are: the immunochromatographic (IC) technique, which includes both antibody detection tests and antigen detection tests; and molecular diagnostic tests based on PCR technology, detecting virus quantitatively and qualitatively, such as qRT-PCR and LAMP, respectively. In the present review, we compare the diagnostic utility of LAMP, PCR and IC tests applied to the diagnosis of SARS-CoV-2, and how the different virus variants has impacted on its reliability. The necessary informatio...
8
artículo
The Multisectoral Plan for the fight against anemia is a policy document implemented over the period 2018-2020, which involved 15 ministries that make up the Peruvian government. This manuscript performs an analysis based on the phases of change management proposed by Hayes.
9
artículo
The diagnosis of human immunodeficiency virus (HIV) is key for the initiation of antiretroviral therapy (ART). Viral load (VL) values and other immunological components are essential for the follow-up and prognosis of people with HIV. The aim of the study was to evaluate patients with a confirmatory diagnosis of HIV residing in the Callao region. Prospective study, in which 289 adult residents of the Callao region were evaluated, confirmatory and post ART treatment measurements were performed. For the difference of means, Student’s T-test for paired samples was calculated, considering p<0.05 as statistical significant.  People who received ART showed a significant decrease in VL values and an increase in CD4+. There have been a successful disease management and control of the HIV-infected population in Callao.
10
artículo
Objective: To determine the relationship between SARS-CoV-2 vaccination dimensions and COVID-19 death rates in the Callao region. Methods: A cross-sectional study based on the Ministry of Health databases was carried out. A total of 44,867 records from the Callao region were analyzed for the period 2021 to 2022. To assess the association of interest, logistic regression models were constructed, reporting crude odds ratios (cOR) and adjusted odds ratios (aOR). Results: The logistic regression models showed that vaccination had a protective effect against death from COVID-19, with an aOR of 0.19 (p<0.001) after controlling for sex, age, hospitalization, ICU admission, and pandemic wave, compared to the reference group (unvaccinated). Conclusions: Vaccination provides a monotonic protective effect against death from COVID-19 in the Región Callao.
11
artículo
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 802 millones de personas entre niños en edad pre-escolar, y mujeres en edad reproductiva que son diagnosticadas de anemia. Estas cifras muestran un panorama poco alentador para los gobiernos, puesto que vemos el gran énfasis  en los programas de suplementación de hierro, con distribución a nivel nacional. Sin embargo, los valores reportados en las encuestas y las grandes bases de datos que se utilizan para la elaboración de estadísticas nacionales se basa en la medición de la hemoglobina mediante el equipo HemoCue®, que presenta variantes entre los equipos y que reportan valores que no permiten determinar la causa de la anemia, basando la intervención solo en la suplementación de hierro, cuando a nivel mundial se ha determinado que solo el 50% de casos de anemia se deben a deficiencia de hierro, 42% a causas in...
12
artículo
Objetivo Determinar si el volumen corpuscular medio (VCM) alto se relaciona con el recuento de glóbulos blancos (GB) en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos. Estudio observacional transversal, compuesto por 8590 hemogramas obtenidos de gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el segundo semestre del 2018. Se utilizó el equipo automatizado CELL-DYN Ruby ®. Para el análisis estadístico, se usó el paquete estadístico STATA versión 15.0. Los datos son presentados como medias ± error estándar. La variable VCM se categorizó como normal (80≤MCV≤97fL), baja (MCV <80fL) y alta (MCV> 97fL). La prueba ANOVA se empleó para evaluar la diferencia entre los grupos de VCM y los diversos parámetros hematológicos; en caso de resultar significativo, se empleó la prueba post-hoc de Scheffé. La prueba de ...
13
artículo
This year, the World Health Organization (WHO) has established new guidelines indicating a readjustment of the cut-off points for the diagnosis of anemia in infants aged 6 to 23 months, as well as the change of the hemoglobin (Hb) correction factor for altitude of residence, which generates a different picture of the numbers reported in the previous surveys applied at the national level. In Metropolitan Lima, a reanalysis of the SIEN databases (CENAN/INS) from 2012 to 2017 shows that the prevalence of anemia is reduced from 45.4% to 25.5% with the new WHO guidelines. On the other hand, there is a lack of knowledge about the effectiveness and repercussions generated by the various strategies applied in Peru, as well as in some neighboring countries that have a large proportion of altitude residents. Due to the above, this manuscript aims to show the changes that have occurred over the yea...
14
15
tesis de maestría
Durante la gestación no existe un diagnóstico diferencial para la determinación de anemia ferropénica y un proceso fisiológico compensatorio denominado hemodilución. La anemia por un lado es una condición de alteración hematológica, en donde el requerimiento y la absorción de hierro no es suplida por la gestante, mientras que el segundo, ocurre para evitar que se afecte el flujo útero-placentario. El presente estudio tiene como objetivo evaluar el diagnóstico diferencial de anemia ferropénica (IDA) y hemodilución mediante los parámetros hematológicos y corpusculares de hemoglobina (Hb), hemoglobina corpuscular media (HCM), concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM), volumen corpuscular medio (VCM) y el coeficiente de variación de la distribución eritrocitaria (RDW-CV) obtenidos del hemograma automatizado en 348 gestantes atendidas en el Instituto Nacional Ma...
16
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la asociación entre las dimensiones de la vacunación contra SARS-CoV-2 y la mortalidad por COVID-19 en la región Callao, durante el periodo 1 de junio de 2021 al 31 de julio de 2022. Metodología: Estudio de corte transversal conformado por las bases del Ministerio de Salud, se analizaron un total de 44867 registros referentes a la región Callao, durante el periodo 2021 al 2022. Para el análisis de ambas variables de interés, se utilizó el paquete estadístico STATA v17.0, se reportó estadística descriptiva, bivariada y para la asociación se construyeron modelos de regresión logística, reportando odds ratios (OR) crudos (cOR) y ajustados (aOR). p<0.05 determinó la diferencia estadística. Resultados: La muestra estudiada estuvo compuesta por 53.85% de mujeres, la edad promedio fue 40.29 años ± 15.29. El distrito con mayor número de infectados fue Call...
17
tesis de grado
La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es una de las enfermedades más recurrentes en los varones, teniendo una prevalencia del 50% en varones de 50 años y hasta un 90% en varones de 80 años y afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Actualmente, la terapia farmacológica es la más usada para el tratamiento de esta enfermedad; sin embargo, cuando el tratamiento no es efectivo, se recurre a otros procedimientos. La búsqueda de nuevos tratamientos, ha conducido a la investigación usando productos naturales, entre ellos la maca (Lepidium meyenii). Diversos autores, han mostrado los efectos de la maca sobre el sistema inmunológico, fertilidad, metabolismo, entre otros, haciendo que esta planta nativa peruana tenga gran valor a nivel mundial. La presente tesis, tuvo como objetivo principal evaluar el efecto del extracto metanólico de maca roja y sus dos fracciones butanólica...
18
artículo
Durante muchos años, el dióxido de cloro ha sido utilizado por su principal característica como desinfectante, abarcando diversas áreas de aplicación como la sanitaria, alimenticia, industrial, etc. La evidencia reportada hasta la fecha cita diversos estudios en modelos animales, desde revisiones sobre la toxicocinética hasta la aplicación o usos del compuesto. Su poder como bactericida, virucida y eliminador microbiológico lo convirtió en una fuente de control y potabilización de aguas. La controversia generada actualmente es sobre el uso de este compuesto para el tratamiento y control de la COVID-19. Se ha evidenciado incongruencia con algunos resultados reportados y que su aplicación en pacientes positivos a SARS-CoV-2 o para prevenir COVID-19 puede tener efectos adversos, como un acrecentado número de intoxicaciones y, en otros casos, la muerte. En la presente revisión s...
19
artículo
For many years, chlorine dioxide has been used for its main characteristic as a disinfectant, covering various areas of application such as sanitary, food, industrial, etc.The evidence reported to date cites various studies in animal models, from reviews on toxicokinetics to the application or uses of the compound. Its power as a bactericide, virucidal and microbiological eliminator made it a source of water control and purification.The controversy currently generated is about the use of this compound for the treatment and control of COVID-19.There has been evidence of inconsistency with some reported results and that its application in SARS-CoV-2 positive patients or to prevent COVID-19 may have adverse effects, such as an increased number of poisonings and, in other cases, death. In the present review it is detailed, from the scientific evidence reported, the effects of this compound o...
20
artículo
El reciente derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero del 2022 en Ventanilla, Callao, durante un procedimiento de carga y descarga de combustible en el terminal de la Refinería La Pampilla, donde se estima que cerca de 12 000 barriles de petróleo fueron vertidos en el mar (Figura1), nos debe hacer reflexionar sobre el impacto que tienen estos desastres no solo en el aspecto ecológico y económico sino también en la salud humana.