1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Esta tesis tuvo como finalidad proponer una solución para realizar la estabilidad de taludes por medio de dos métodos: uno con corte convencional en banquetas y otro de Soil Nailing con mejoramiento de drenaje, se evaluó desde el tramo 233+210.00 a 233+575.00. El estudio se realizó teniendo en cuenta los diferentes parámetros correspondientes al área de trabajo los cuales son parámetros del suelo como factor sísmico, clima y zona de trabajo. El tipo de suelo en donde se realizó la estabilización presentó un suelo de forración Ananea (SD – a) y depósitos aluviales, para ciertas pendientes de corte, estos tipos de suelo no son estables por sí mismos. Se realizó un análisis tanto de las precipitaciones como de los parámetros característicos del suelo para el análisis sísmico y con dicho análisis se realizó el planteamiento con el software Slide 6.0, para analizar el ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo Determinar si el volumen corpuscular medio (VCM) alto se relaciona con el recuento de glóbulos blancos (GB) en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos. Estudio observacional transversal, compuesto por 8590 hemogramas obtenidos de gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el segundo semestre del 2018. Se utilizó el equipo automatizado CELL-DYN Ruby ®. Para el análisis estadístico, se usó el paquete estadístico STATA versión 15.0. Los datos son presentados como medias ± error estándar. La variable VCM se categorizó como normal (80≤MCV≤97fL), baja (MCV <80fL) y alta (MCV> 97fL). La prueba ANOVA se empleó para evaluar la diferencia entre los grupos de VCM y los diversos parámetros hematológicos; en caso de resultar significativo, se empleó la prueba post-hoc de Scheffé. La prueba de ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo Determinar si el volumen corpuscular medio (VCM) alto se relaciona con el recuento de glóbulos blancos (GB) en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos. Estudio observacional transversal, compuesto por 8590 hemogramas obtenidos de gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el segundo semestre del 2018. Se utilizó el equipo automatizado CELL-DYN Ruby ®. Para el análisis estadístico, se usó el paquete estadístico STATA versión 15.0. Los datos son presentados como medias ± error estándar. La variable VCM se categorizó como normal (80≤MCV≤97fL), baja (MCV <80fL) y alta (MCV> 97fL). La prueba ANOVA se empleó para evaluar la diferencia entre los grupos de VCM y los diversos parámetros hematológicos; en caso de resultar significativo, se empleó la prueba post-hoc de Scheffé. La prueba de ...