1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la cobertura de vacunación contra el neumococo en adultos mayores (60 años a más) del Centro de Salud San Juan de Jarpa durante el periodo 2022–2024. Se aplicó un diseño cuantitativo, descriptivo y transversal, utilizando fuentes documentales oficiales para el análisis de datos. Los resultados evidenciaron una cobertura extremadamente baja, con valores entre 3.58% y 6.44%, muy por debajo del estándar mínimo del 80% recomendado por el Ministerio de Salud del Perú. La cobertura mostró una evolución inestable, con un incremento leve en 2023 seguido de una nueva caída en 2024. Se concluye que las estrategias actuales no han sido suficientes para alcanzar una inmunización efectiva en la población adulta mayor del distrito, recomendándose acciones focalizadas y lideradas por el personal de enfermería para mejorar el acceso, la...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
3
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo Determinar si el volumen corpuscular medio (VCM) alto se relaciona con el recuento de glóbulos blancos (GB) en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos. Estudio observacional transversal, compuesto por 8590 hemogramas obtenidos de gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el segundo semestre del 2018. Se utilizó el equipo automatizado CELL-DYN Ruby ®. Para el análisis estadístico, se usó el paquete estadístico STATA versión 15.0. Los datos son presentados como medias ± error estándar. La variable VCM se categorizó como normal (80≤MCV≤97fL), baja (MCV <80fL) y alta (MCV> 97fL). La prueba ANOVA se empleó para evaluar la diferencia entre los grupos de VCM y los diversos parámetros hematológicos; en caso de resultar significativo, se empleó la prueba post-hoc de Scheffé. La prueba de ...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo Determinar si el volumen corpuscular medio (VCM) alto se relaciona con el recuento de glóbulos blancos (GB) en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos. Estudio observacional transversal, compuesto por 8590 hemogramas obtenidos de gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el segundo semestre del 2018. Se utilizó el equipo automatizado CELL-DYN Ruby ®. Para el análisis estadístico, se usó el paquete estadístico STATA versión 15.0. Los datos son presentados como medias ± error estándar. La variable VCM se categorizó como normal (80≤MCV≤97fL), baja (MCV <80fL) y alta (MCV> 97fL). La prueba ANOVA se empleó para evaluar la diferencia entre los grupos de VCM y los diversos parámetros hematológicos; en caso de resultar significativo, se empleó la prueba post-hoc de Scheffé. La prueba de ...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Reporta la secuenciación genómica de 343 muestras correspondientes al mes de febrero, marzo, abril de 2021.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El equipo de CNSP ha informado el 07 de junio la identificación de la variante B.1.617.2 (Delta) en 01 muestra de hisopado nasal y faríngeo tomada el 15 de mayo de 2021 de una paciente procedente de la región Arequipa. Este es el primer hallazgo a nivel nacional de dicha variante.
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Con la plataforma de vigilancia genómica del Laboratorio de Biomedicina del INS se busca optimizar la vigilancia genómica a nivel país para poder secuenciar 1200 muestras al mes.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Es importante vigilar diversos aspectos del comportamiento de la epidemia en el país, incluyendo las líneas virales (linajes) que circulan en la comunidad y cómo estos van variando a lo largo del tiempo.